Pedro de Abano: Heptameron o elementos mágicos

Pedro de Abano: Heptameron o elementos mágicos

Esta edición digital de Joseph H. Peterson, Copyright © 1998, 2008, 2020. Todos los derechos reservados. Actualizado el 18 de octubre de 2021.

NOTA: Está prevista una nueva traducción y edición de Heptameron , junto con su precursor, Elucidation of Necromancy, para finales de 2021. Gracias por su apoyo:

Introducción

El Heptameron (del griego ηπτα "siete" y ημερα - "día") es una guía concisa de la magia de los ángeles, con raíces que se remontan al menos a la época medieval. Ha tenido una gran influencia en la práctica moderna, aunque hasta hace poco se ha prestado poca atención a las fuentes originales. Tenía un perfil lo suficientemente alto como para ser incluido en el Índice de libros prohibidos ya en 1581.

Según la historiadora Lynn Thorndike, la atribución del texto al famoso médico Pedro de Abano (1250-1316) "parece ciertamente falsa". 1 Su reputación como un mago desarrollado bastante temprano sin embargo. El Pedro aceptado estaba bien familiarizado con la literatura de la magia medieval, y de hecho nos proporcionó la referencia más antigua conocida a la infame Clavicula Salomonis ("La pequeña llave de Salomón") 2 Es importante destacar que en una de las obras aceptadas de Pedro, Conciliator differentiarum philosophorum [et] medicorum (1303), propuso una doctrina de ciclos de 354 años regidos por ángeles planetarios; esto pasó a influir en Trithemius y otros. Aunque Pedro dio a entender que su fuente de información sobre estos ángeles era de Averroes, posiblemente era de una fuente más sospechosa, el comentario de Eleazar de Worms (1176-1238) sobre el Sefer Yetzirah . 3

1. Magia y ciencia experimental , vol. II, pág. 912. Su nombre también se ha escrito Petrus, Pietro d'Abano; Apone, Apono, Appono, Aponensis, Abanus, Abbano, Albano, Ebano, Pietro von Abano.

2. Lucidator dubitabilium astronomiae , pág. 117. Véase Véronèse 2013 p. 311 y p. 296 n. 6.

3. Hereward Tilton, "Campanas y hechizos: rosacrucianismo y la invocación de los espíritus planetarios en la Alemania moderna temprana", Magia celestial , número especial de Cultura y cosmos , vol. 19, núms. 1 y 2, Otoño / Invierno y Primavera / Verano de 2015, págs. 167-88. Para obtener un ejemplo, consulte Londres: British Library Add MS 27199, ff. 388v-470v (f. 438r) .

PlanetaEleazar de gusanos
SaturnoקפציאלQFTzI'L / Qaphtzial
JúpiterצדקיאלTzDQI'L / Tzedeqial
MarteסמאלSM'L / Samael
solרפאלRF'L / Rafael
Venusענאל'N'L / Anael
MercurioמיכאלMIK'L / Michael
LunaגבריאלGBRI'L / Gabriel

Sin embargo, tenga en cuenta que la atribución de Rafael al Sol y de Miguel a Mercurio es diferente de Conciliador . Los nombres de los ángeles en Conciliator son de hecho los mismos que se encuentran en Heptameron . Petrus probablemente obtuvo los nombres de los escritos de Averroes (Ibn Rushd, 1058-1126) o de Abraham Ibn Ezra (o Avenares) (hacia 1145), cuyos escritos Peter tradujo del hebreo . 4 Curiosamente, los nombres difieren ligeramente en VRL 1115 y Clm 849 (sobre los cuales ver más abajo), así como en Agrippa OP2.10 (1533) .

4. Shlomo Sela, "Pietro d'Abano, traductor de los escritos astrológicos de Abraham Ibn Ezra" Seferad , vol. 79: 1, enero-junio de 2019, págs. 7-87.

PlanetaIbn Ezra (1145)Liber Razielis 5
(1100-1250?)
Pedro (1303) 6PD. Pedro (1559)Agripa (1533)VRL 1115 (1569)Clm 849 (15 ce)
SaturnoCaffielCapcielCassielCaphriel /
Cassiel vel Caphriel
ZaphkielCaphriel 7Caffriel / Captiel
JúpiterSatkielSaquielSachielSachielZadkielSadkiel / SatquielSatquiel
MarteSamaelSamaelSamaelSamaelCamaelSamaelSamael
solMiguelRafaelMiguelMiguelRafaelRafaelRafael
VenusAnaelAnaelAnaelAnaelHanaelAnaelAnael
MercurioRafaelMiguelRafaelRafaelMiguelMiguelMiguel
LunaGawrielGabrielGabrielGabrielGabrielGabrielGabriel

5. Para Liber Razielis , consulte VRL 1300 fol. 45v. El hebreo Sepher Raziel tiene a Rafael asociado con Mercurio y a Miguel con el Sol, al menos en algunas versiones. Véase, por ejemplo, Giovanni Grippo, Book of Raziel English / Hebrew, Sepher Raziel , 2018, págs. 32-33.

6. Asimismo, Cardano, Michael Scot, Reginald Scot .

7. Ocasionalmente (mal) escrito Caphrael y Caphael en el ms.

La referencia más antigua a sustancialmente el mismo texto parece ser 1508, donde Trithemius se refiere a un texto atribuido a Pedro de Abano con una descripción muy similar, aunque da el título como Elucidarium necromantiae Petri de Apono medici Paduani y dice que se trata de conjurar nuevos demonios a sí mismo mediante el uso de los años, meses, días y horas individuales, y también los nombres de los espíritus. 8

8. Antipalus Maleficiorum ("Defensa contra la magia negra"), Libro 1, capítulo 2 .

Un manuscrito con título similar ( Elucidarius Magicæ Magistri Petri de Albano [sic] ) e incipit idéntico se puede encontrar en el Vaticano ms. Reg. lat. 1115, ff. 97-114 , fechado en 1569. Anteriormente en posesión de la reina Cristina de Suecia. 9 Aunque este texto contiene sustancialmente el mismo texto que las primeras ediciones impresas de Heptameron , hay que señalar algunas diferencias. Lo más significativo es que este último reorganiza el contenido: en lugar de exponer los nombres de los ángeles, sus sellos, inciensos, etc. en capítulos separados, el Heptameron impreso los reúne convenientemente para cada día de la semana. El Heptameron impresolas ediciones también parecen haber sufrido un cierto grado de desinfección; por ejemplo, los siete reyes espirituales del aire (Varcan, etc.) ahora se llaman "ángeles". En el Libro Jurado de Honorio se les llamaba reyes demonios o "poderes aéreos".

La Universidad de Basilea ha identificado al editor de la edición de 1565 como Peter Perna. Esto es muy sugerente de que el editor responsable de la reorganización del texto podría haber sido Jacques Gohory. Gohory estaba estrechamente asociado con Perna, y se cree que fue el compilador / compositor del cuarto libro acompañante Ps.-Agrippa , así como ps.-Paracelsus Archidoxes of Magic , y quizás también Arbatel (como he sugerido en otra parte).

9. Es decir, regina Cristina di Svezia. Graziella Federici-Vescovini, Medioevo magico , 2008, p. 349. Gracias también a Mihai Vartejaru por proporcionar un enlace a este importante manuscrito.

Historia de Thorndike II p. 926 da el número de catálogo como "Vatican Regina Sueviae 2014", pero debe ser el mismo manuscrito. De manera similar, Glorieux da el número de catálogo como "Sra. Vatic. Regin. 2014, ff. 97-114". Glorieux, P. La Faculté des Arts et ses maitres au XIIIe siècle . París: Librairie Philosophique, 1971, pág. 274.

Sobre Gohory como autor de esos textos, véase Willard en Classen, Albrecht, Magic and Magicians in the Middle Ages and the Early Modern Time: The Occult in Pre-Modern Sciences, Medicine, Literature, Religion, and Astrology . Berlín: Walter de Gruyter, 2018. París) Nota, los editores conocidos de Gohory incluyen París, Francia 1545, 1548, 1550, 1552, 1555, 1559, 1560, 1563, 1571, 1572; Amberes, Bélgica, 1561, 1572, 1573; Basilea, Suiza, 1568; Fráncfort del Meno 1568; Lyon, Francia 1576, 1577. Además, muchas de sus publicaciones no tienen ningún editor identificado.

Para obtener más información sobre Elucidarium necromantiae , consulte el artículo de Véronèse en Médicine, astrologie et magie entre Moyen Âge et Renaissance , ed. Boudet y otros, Firenze: Sismel, 2013 , págs. 295-330.

La primera edición impresa que lleva el título Eptameron o Heptameron (a veces también deletreado Eptaëmeron ) que he encontrado es 1559, sobre la cual ver más abajo.

Hoefer (1855) enumeró una edición titulada Heptameron , impresa en quarto, París, 1474, pero no he encontrado ninguna otra evidencia de ello.

Lynn Thorndike ( op. Cit. , P. 325), siguiendo a Kiesewetter, 10 mencionó una edición impresa en Venecia, 1496, pero nuevamente, no he podido identificar ninguna copia. El título completo y la referencia proporcionada por Kiesewetter son:

Heptameron. Elucidarium necromanticum. Elementa magica. Liber experimentum memorabilium de annulis secundum XXVIII mansiones Lunae "todo en la edición completa de sus obras". Venecia 1496. Folio. 11

Sin embargo, parece probable que Kiesewetter haya obtenido esto de Christian Gottlieb Jöcher, Allgemeines Gelehrten-Lexicon , Dritter Theil (= Vol. III), 1751, p. 1453 , y lo malinterpretó para sugerir que estas obras mágicas se incluyeron en las obras completas de 1496.

Aquí Heptameron , Elucidarium y Elementa magica parecen estar refiriéndose al mismo texto, mientras que Experimentum de annulis 12 es otro texto. Esto sugiere que el nombre Heptameron no se acuñó para el texto reorganizado.

10. Der Occultismus des Alterthums : Leipzig, 1896 [* Geschichte des Occultismus volumen 2, p. 314. ]

11. Hay una edición de Conciliator differentiarum philosophorum publicada en Venecia (Bonetus Locatellus, para Octavianus Scotus) 1496, pero incluye Conciliator y De venenis y ningún otro texto.

12. Sobre Experimentum de annulis , ver Boudet et al 2013 págs. 247 y siguientes, incluida la edición.

Manuscritos de Heptameron y Elucidarius magice

VRL 1115IVA. milisegundo. Reg. lat. 1115, ff. 97-114 , Título: Elucidarius Magiæ: Magistri Petri de Albani [sic] . Incip. : Multi experimentatores diversimodi operantur ...

Este manuscrito, aunque fechado más tarde que las ediciones impresas, y al menos parcialmente influenciado por ellas, parece preservar gran parte del estado anterior del texto. Baso esto en la observación de que donde VRL 1115 difiere de H, el primero generalmente está de acuerdo con fuentes anteriores (ver más abajo y notas para más detalles).

Otro indicio de esto es la observación de que la disposición del texto en VRL 1115 sigue sistemáticamente las fuentes identificables 13 , a saber:

  • Material del manual del Nigromante similar a CLM 849 (secciones I-IX)
  • Material del Liber Semiphoras (sección X)
  • Información sobre sufumigaciones de fuente no identificada (sección XI)
  • Material de Clavicula Salomonis (secciones XII-XVII)
  • Oración del Liber Iuratus Honorii (sección XVIII)
  • Conjuro de fuente no identificada (sección XIX)
  • Material del manual del Nigromante similar a CLM 849 § 37a (secciones XX-XXVI)
  • Material de Clavicula y Liber Iuratus sobre el trato con los espíritus (secciones XXVII-XXXIII)

(fechado en 1569).

Gante 1021aUniversiteit Gent ms 1021A Clavicula Salmonis y otros tratados e instrucciones mágicos Jabir ibn Hayyan, Abu Musa, 737? -815; Arnoldus de Villa Nova, 1250? -1312; Hermes Trismegistus; (Sal.) Pedro de Abano, 1250? -1315? (fols. 130 y sigs.). (Siglo XVI). La sección relevante de este manuscrito se titula Lucidarium artis nigromantice Petri de abbano en el fol. 130r y Elucidarium artis Nigromantice en fol. 130v.

Este manuscrito tiene diferencias significativas con VRL 1115 y H, que incluyen:

  • El texto incorpora lecturas de al menos dos códices;
  • El orden del texto difiere del VRL 1115 y H. Aquí, todo el material del manual del Nigromante (similar al CLM 849) está junto al principio del texto. A esto le siguen extractos del Liber Semiphoras . Finalmente, al final se intercala material de Clavicula y Liber Iuratus .
  • El planeta atribuido a la noche sigue al día (como en H), en lugar de precederlo (como en VRL 1115);
  • Hay lagunas en las listas de espíritus y nombres mágicos;
  • Los conjuros se dan solo durante los primeros tres días; estos ejemplos deben modificarse según sea necesario para los demás ( mutatis mutandis );
  • Se incluyen descripciones de la apariencia de los espíritus, siguiendo de cerca el Liber Iuratus Honorii .
  • G no incluye espíritus extraídos de Liber Semiphoras (Samael, Baciel, Atel, etc.).
  • VRL 1115 incluye instrucciones y oración para sofumigar al maestro, que no están incluidas en G o H.
  • La dirección de bienvenida a los espíritus y la licencia para partir no se incluyen en G.

En muchos puntos, H está más cerca de Ghent 1021A que de VRL 1115: Específicamente, donde la redacción de Ghent ms difiere de VRL 1115, H casi siempre coincide con G contra VRL 1115.

VSG 334 (pdf)Vad. Slg. milisegundo. 334 . La Colección Vadian (Vadianische Sammlung) en St. Gallen Suiza tiene un manuscrito importante que Scherer (en 1864) catalogó como del siglo XV, pero ahora se cree que está fechado entre 1533 y 1566. Debe ser posterior a 1533, ya que cita textualmente de esa edición de De occulta philosophia OP1.43 de Agrippa (en el ms. P. 117). También incluye una cita de De arte cabalistica de Reuchlin (1517).

145 páginas, pergamino, en octavo. Copiado de una sola mano en guión bastarda sin bucles de alto nivel de ejecución ("Gothic hybrida formata"). Escrito con tintas rojas, negras, violetas y azules con iniciales lombardas decoradas. Después de la p. 16 son páginas numeradas 16.2, 16.3, 16.4 y 16.5. Páginas. Faltan 83-84.

Comienza: Elenchus, eorum quae continenteur in sequenti Lucidario Dñi et preclarissimi Magistri Petri de Abbano .

P. 3: In nomine Dei omnipotentis. Incipit Lucidarium Magistri Petri de Abbano en arte Magica. Prologus in eodem Libello. Multi experimentadores diuersimode operantur en hac scientia Diuina, etc.

pag. 19: Semiphoras Moysi. Incipit: Hic habes Semiphoras Moysi, que dici debent post inuocationem angelorum versus quatuor partes mundi.

P. 25: Incipit Liber Clauicule Salomonis, filii Dauid Regis Israel, etc. Las letras hebreas están excepcionalmente bien ejecutadas. (2 libros hasta la p. 125).

Páginas. 127-144: Ad inveniendum Ugxeazcu [= thesaurum] vel maao [= bona] abscondita.

En la última página: Sequuntur varia experimenta Regis Alphonsi. (Última palabra: festina.)

Parte del texto está disfrazado de cifrado, pero la clave se incluye en la p. 119.

DN166,6Dresde, ms. N166,6 , Petri Albani Abts zu N Erstes Buch wie man die Geister zwingen soll. - Liber Secundus M. Petri Albani Ein Buch zu machen da Geister innen verschloßen, das Gehorsam-Buch gennant ("Primer libro sobre cómo constreñir los espíritus; Libro 2: Un libro para atar a los espíritus, llamado el libro de la sumisión"). Alemán ( 4o , 19 folios, siglo XVIII).

Rafael está asociado con el Sol y el Domingo, y la ortografía, aunque muy corrupta, refleja Lucidarium y no Heptameron , como Iamax para el Rey de los espíritus aéreos asociados con Marte, Guth para el Rey de los espíritus aéreos asociados con Júpiter. En DN166,6, los conjuros del día comienzan nombrando al rey de los espíritus del aire, junto con sus asistentes (por ejemplo, IN conjura y anima al Rey Guth, junto con tus asistentes Maguth, etc.) Hay tres variantes de el pentáculo, pero ninguno se parece a otras versiones.

Graziella Federici-Vescovini ofrece los siguientes manuscritos además de los enumerados por Thorndike:
Almohadilla. 235Padua, Biblioteca del Seminario vescovile, Cod. 235 , ff. 1r-39r. Elementa magica. Petri de Abano philosophi patavini Este manuscrito se corresponde casi en su totalidad con las ediciones impresas. Incipit: Superiori libro, qui est quartus Agrippae satia (c. 1r); Excipito: Va Va (c. 39r). (1651-1700). (1651-1700).
Abeto. Camarada. lat. 1022Florencia / Firenze Naz. Palatino 1022, a partir del siglo XVI, sigs. 188v-216. Manuscrito compuesto, que contiene una mezcla de textos mágicos, alquímicos y adivinatorios atribuibles a los siglos XV y XVI, de la zona toscana. Fol. 188r-191r (antiguo: 160r-163r) sin embargo contiene los anillos mágicos ( Anelli de Pietro d'Abbano ), y no está claro si el resto del manuscrito (catalogado simplemente como "algunas reglas astrológicas y otros secretos") corresponde con Elementa magica como implica Vescovini.

13. Gracias a Alexander Eth por esta observación.

Algunos otros manuscritos notables (en su mayoría posteriores) incluyen:

Anuncio. 36674Londres, Biblioteca Británica ms Adicional 36674, fol. 23r ff. Aunque está muy dañado, parece haber sido extraído de la edición M1559. El título del extracto se escribe Eptameron y comparte algunas lecturas exclusivas de esa edición, por ejemplo, Sarabotres, Agusita. Capabali. Encontrado entre los documentos secretos del Dr. John Caius (1510-1573), fundador del Caius College.
Sl. 3318Londres, Biblioteca Británica ms Sloane 3318, Elementa Magica perfectissima Roberti Lombardi ordinis Minorum . Incluye extractos de alguna variante de Heptameron o Elucidarium , pero no está claro cuál. En su mayoría sigue a M1559, pero hay algunas variaciones, todas las cuales parecen independientes de otras versiones. (Siglo XVII)
Sl. 3824Londres, Biblioteca Británica ms Sloane 3824 ff. 131r-140r Extractos, traducción al inglés, pero independiente de Turner. (Siglo XVII)
Sl. 3850Londres, Biblioteca Británica ms Sloane 3850 ff. 13v-23 77v-79r (siglo XVII)
Sl. 3851Londres, Biblioteca Británica ms Sloane 3851 ff. 61r-74r. Asociado con Arthur Gauntlet. Traducción al inglés, independiente de la de Turner. (siglo 17)
Douce 116Oxford, Biblioteca Bodleian, Douce ms. 116. Contiene extractos de H. (2ª mitad del siglo XVII) P. 187 tiene una lista de espíritus aéreos ("Todos estos deben ser llamados a un Crystall" pero los nombres varían significativamente de Heptameron impreso y otros manuscritos, por lo que no está claro dónde encajan en una stemma (Vagan, Arcan, Senap, Mediat vel Madiat, Suth, Sarabotieh, Mamon) La sección más grande parece seguir la edición RT 1665, incluidos sus errores (por ejemplo, Haludiel, Blaef).
Harl. 2267London British Library Harley 2267. Completada en 1600. En inglés, traducción anterior a la publicada por Turner (en 1655+). Solo se representan algunas de las oraciones, los nombres de los espíritus y los círculos, y no está claro qué edición se utilizó. Edición en Klaassen, Frank F. Making Magic in Elizabethan England: Two Early Modern Vernáculo Libros de magia . 2019.
Rawl D252Oxford, Biblioteca Bodleian, Rawlinson ms. D. 252 . (Siglos XV y XVII).

Contiene material análogo a H, incluidos 7 arcángeles (Sol = Rafael, etc.) (29r); Esos mismos ángeles que gobiernan cada hora del día (31v); Los 3 ángeles asignados a cada día de la semana (34r); sufumigaciones (34v); vinculum Salomonis (46r, 87v), etc.

Rawl D253Oxford, Biblioteca Bodleian, Rawlinson ms. D. 253. Contiene extractos de H. (siglo XVI al XVII).
Clm 24936Munich Clm. 24936 , ff. 94-131 (siglo XVII).

Magia Petri de Abano doctoris urbis Patauiae. (1602)

BnF Arsenal 2792París, BnF, Bibliothèque de l'Arsenal ms 2792. Les élémens pour opérer dans les sciences magiques, avec les façons de faire les cercles magiques, les conjurations des anges, les jours et heures que l'on doit les invoquer, les anges que l'on doit faire venir, et tout ce qui concernne la magie (siglo XVIII)
BnF 17870París NL 17870 (1701-1800)
VL 11294Vienne ONB lat. 11294 , ff. 41-74v. Papel, 16 mo . (No se indica la fecha en el catálogo, pero el siglo XVII según Thorndike).
Leipz. bacalao. revista. 23Bacalao. revista. 23 , D. Johannis Fausti Haupt und Kunst Buch - Das ist aller Cabalisten und Weisen Praxis fundamental zu Lehre in geheim seinen Diener Christoph Wagner hinterlassen. Integra elementos fáusticos y otros materiales de Clavicula Salomonis . (1750)
BnF 24245París, Bibliothèque nationale de France. Département des manuscrits. Français 24245 . Recueil de traités hermé'tiques ... Liber conjurationis pro septem diebus, factus a Petro de Albano [sic] (1701-1800)
Bienvenidos 110Londres, Wellcome Library, ms 110. Thesaurus spirituum (incompleto) y otros textos mágicos. Incluye arcángeles para cada día de la semana (Rafael, etc.) (35v), espíritus (King Bartan, etc.) e inciensos para cada día de la semana (28r-28v), Vinculum Salomonis (38r-38v + 36r-37r ) (finales del siglo XVI)
Bienvenido 983Londres, Wellcome Library, ms 983: L'ART magique: ou la Science Angélique d'Agripa [sic], Salomon, Arbatel, Pierre de Abano et de plusieurs autres auteurs (¿1709?)
Códice UPenn 226Heptameron, o un trabajo de siete días, son los elementos de la magia práctica . Esta es una versión más grande o ampliada, evidentemente basada en la traducción al inglés de 1665 de Turner. Aquí también se encuentran algunos errores en Turner, como "Blaef" en lugar de "Flacf" y "Haludiel" en lugar de "Habudiel". (Inglés, 1725-26). Propiedad de John Denley, 1788.
NLI var. 223Biblioteca Nacional de Israel, Jerusalén, Israel Sra. Var. 223 Clavicula Salomonis . En italiano, latín, algo de holandés (136r, etc.) y algunas letras hebreas. Tiene conjuros y retratos de los siete reyes, a saber, círculos mágicos Samax, Modiat, etc. (por ejemplo, fol. 137v), así como otro material relacionado con Heptameron . (18-19 ce)

Ediciones impresas

Las ediciones que he utilizado son las siguientes:

M1559Agrippa von Nettesheim, Heinrich Cornelius y Peter de Abano. Henrici Cornelii Agrippae Liber Quartus De Occulta Philosophia, seu de Cerimonijs Magicis. Cui accesserunt, Elementa Magica Petri de Abano, Philosophi . Marpurgi: [Andreas Kolbe], 1559, págs. 65-118.
L1565Agrippa von Nettesheim, Heinrich Cornelius y Peter de Abano. Henrici Cornelii Agrippae liber qvartvs De occvlta philosophia, seu de cerimonijs magicis. Basilea: Peter Perna ] Impressum, 1565. Facsímil incluido en: Agrippa von Nettesheim, Heinrich Cornelius y Karl Anton Nowotny. De occulta philosophia . Graz: Akademische Druck u. Verlagsanstalt, 1967. Esta edición introdujo una serie de errores e innovaciones, como la renumeración de las esferas de los cielos. Consulte las notas para obtener más detalles.
D1567Agrippa von Nettesheim, De occulta philosophia libri III. : Quibus accesserunt, spurius Agrippae liber De ceremonijs magicis. Heptameron Petri de Albano [sic]. Ratio compendiaria magiae naturalis, ex Plinio desumpta. Disputatio de fascinationibus , Parisiis: Iacobi Depuys, 1567, págs. 556-589.
F1567Johann Albert Fabricius, Bibliotheca latina mediae et infimae Vol. 5, 1754, pág. 242 parece enumerar otra colección (fantasma) de Abano impresa en París, 1567:
Petrus de Apono sive Abano, vico agri Patavini, Aponensis .... Heptameron , Paris. 1567. 8. cum elucidario Necromantico et Elementis Magicis et libro experimentorum mirabilium de anulis, secundum XXVIII mansíones Lunae : tum Opera artis librum Chemicum, et libellum cui titulus Pollex sive Index .
K1567Liber quartus de occulta philosophia, seu de cerimoniis magicis. Cui accesserunt Elementa magica Petri de Abano . Johann Birckmann, Köln, 1567. La copia en la Österreichische Nationalbibliothek tiene anotaciones antiguas de alguien informado sobre el contenido del Liber Iuratus (el Libro Jurado de Honorio, a quien nombra en la p. 157), como "Horum Regio est Frigicap inter occidentem et Septentrionem ". (pág.142).
1567 París1567, PARIGI Claviculae Salomonis, seu Philosophia Pneumatica. Das ist: Heptameron der Magischen Elementen . Quizás lo mismo que: Claviculae Salomonis, seu Philosophia pneumatica (sive elementa magica), germanice. = Septem claviculae philosophiae angelicae, cum conjurationibus necessariis per dies heptomatis adhibendae , germanice. Reproducción 1971. Bilfingen, Schubert. (Alemán) Edición alemana abreviada
BF1567-68Edición "Lugduni Beringer Fratres" de De occulta philosophia libri III con Liber quartus , Heptameron y otros textos mágicos adjuntos , pero sin Arbatel . [= Peter Perna, 1567-1568] 14
BF1579Edición "Beringer Fratres" de la Ópera de Agripa ("Obras completas") [= Basil, Thomas Guarin, 1579]. 15 Título lee Opera quaecumque hactenus prodierunt ... . También aprovecharé esta oportunidad para repetir una cita de Gilly: "¡El mal hábito de fechar todas estas ediciones en 'ca. 1600' debería terminar!" El texto está en latín. Facsímil en Agrippa von Nettesheim, Heinrich Cornelius. Opera ICon una introducción de Richard H. Popkin. Hildesheim: G. Olms, 1970. Esto introduce algunos errores que no están presentes en M1559 (como Escerchie en lugar de Escerehie), pero también tiene algunas lecturas más correctas, como la lectura de "Sadedali" donde M1559, etc. lee "Sadelali". También contiene algunas lecturas más originales, como "superveniens" frente a "supervivens". Parece que esta fue la edición que Turner utilizó para su traducción.
"Lieja 1547"Les oeuvres magiques de Henri-Corneille Agrippa , Lieja, "1547" . Siglo dieciocho. La fecha es ficticia y el lugar puede ser ficticio. (Francés)
RT 1655Una traducción al inglés de Robert Turner se publicó por primera vez en 1655 , incluida en una colección de textos esotéricos junto con el cuarto libro de Agrippa : Petrus, Gherardo, Georg Pictorius, Robert Turner y Heinrich Cornelius Agrippa von Nettesheim. Cuarto Libro de Filosofía Oculta y Geomancia de Henry Cornelius Agrippa. Elementos mágicos. Londres: JC [= James Cottrel?] Para John Harrison, 1655.

Turner parece haber basado su traducción en la edición latina BF1579.

RT 1665Reimpresión de Londres: JC for Tho. Torres, 1665 . Esta edición tiene una paginación diferente, así como algunas otras diferencias, por ejemplo, 1655 p. 74 "siempre" vs. 1665 p. 70 "siempre"; 1655 p. 75 "Yayn" vs. 1665 p. 71 "Yain". Esta edición incluyó traducciones adicionales del latín.
RT 1783Cuarto Libro de Filosofía Oculta y Geomancia de Henry Cornelius Agrippa. Elementos mágicos de Peter de Abano. Geomancia astronómica: la naturaleza de los espíritus; Y ARBATEL de Magia. Traducido por primera vez al inglés por Robert Turner, Philomathées. 1555. Y reimpreso con grandes mejoras, 1783 .
pensión completaBarrett, Francis. El Mago o Inteligente Celestial; Ser un sistema completo de filosofía oculta. 1801, págs. B106ff. Barrett aparentemente se basó en la edición RT 1783 con sus "grandes mejoras". Barrett hizo varios cambios al texto de Turner, incluida la eliminación de algunos elementos católicos, por ejemplo, cambió la pulsantia organa ("batir de órganos") de Turner por "batir de tambores"; sacerdos siue magister ("sacerdote o maestro") fue cambiado a "exorcista".
GollanczGollancz, Hermann. Sepher Maphteah Shelomo = Libro de la Llave de Salomón. Londres: Universidad de Oxford. Press, 1914. El facsímil del manuscrito hebreo incluye Heptameron . Probablemente fue traducido del italiano al hebreo.
ArrigoniARRIGONI, Claudio (a cura di) Heptameron elementa magica Petri de Abano philosophi 1535 Pietro d'Abano , traduzione dall'originale latino di C. Arrigoni. Prima edizione italiana a cura di PIERINI PL Viareggio, Rebis. 1978

14. La fecha y el editor se identificaron en Gilly 2002 p. 214 n2. Los verdaderos hermanos Beringen (Godefroy y Marcellin) efectivamente dirigieron una imprenta entre 1545 y 1556-1559, pero posteriormente su imprenta fue utilizada ficticiamente por más de un editor. Baudrier estimó que el texto al que se hace referencia aquí es de la vendimia "1545" y "1550" según la USTC, pero estas fechas son demasiado tempranas. univ-tours.fr BVH lo tiene listado como 1545.

15. Identificación según Gilly 2002 p. 214-215 n3.

Fuentes

Se basa en gran medida en textos del ciclo de Salomón . Sin embargo, muchos de los elementos que aparecen aquí se encuentran en fuentes más antiguas, aunque sin atribución a Peter; éstos incluyen:

14. Compárese también con Plut. 89 Sup 38 Fasciculus rerum geomanticarum . Arte. XIII, fol. 207 y 239v: Boel, Pascar, Ascimor, Kalamia, Denael, Tiggara, Horpenyel. (Siglo XV).

Liber Razielis /
VRL 1300
CLM 849Heptameron
CielosPoder gobernantePoder gobernanteCieloPoder gobernantePlaneta
1. Shamayim
/ Samayn
OrpenielOraphaniely1. ShamainOrphanielLuna
2. RaquiaTighguaraThytagora2. RaquieTegraMercurio
3. Shehaqim
/ Saaquyn
DenaelDaghyel3. SagumDagielVenus
4. Machanon
/ Maaon / Mahon
Kalamima / KalamiaSalamia4. MachenSalamiaEl sol
5. Machon
Mahym / Mahum
AscimorAcynerim5. MachonAcimoyMarte
6. ZebulPayzcarPastore6. ZebulPastorJúpiter
7. ArabothBoelBoel7. (no dado)BooelSaturno
  • Clavicula Salomonis ("Llave de Salomón") . Muchos elementos del Heptameron coinciden precisamente con los de la Clavícula , sin dejar lugar a dudas de que "el pseudo-Pietro tenía a su disposición un buen ejemplar de este libro". 15 Esto incluye los exorcismos y fórmulas de bendición, el círculo mágico de nueve pies, los nueve días de preparación espiritual y otros.
  • De quatuor annulis . Este es otro texto mágico salomónico, mucho anterior a la Clavicula Salomonis . Condenado por el autor del Speculum Astronomiae atribuido a Albertus Magnus (ca 1260). También fue condenado por Trithemius . Según JV (2013, p. 328), este texto es la principal fuente de inspiración para el conjuro "Beralanensis": "la principal fuente de inspiración es, sin duda, De quatuor annulis , en el manuscrito de Amsterdam citado, 64-68" ( es decir, Coxe 25 / BPH 114) "donde hay cuatro conjuros a los espíritus de los puntos cardinales sintetizados en uno en el Elucidarius". Otras partes de Heptameron también recuerdan a De quatuor annulis, incluyendo las sufumigaciones, la construcción de los pentáculos o "candaires", la preparación de los asistentes, la disposición de los aparatos rituales entre los asistentes y el diseño de las "puertas" en el círculo mágico.

    Otras versiones se pueden encontrar en Vaticana, Pal. lat. 1196 1v-2r (13/14 ce) y Firenze, Biblioteca Medicea Laurenziana, Pl. 89 sup. 38, ff. 211r-224v , pero el material relevante de "proto-Beralanensis" no está incluido en ninguno de los dos por lo que yo sé.

  • Liber Semiphoras (también conocido como Semamphoras, Semyforas) atribuido a Salomón. Este libro fue certificado en 1260 por Roger Bacon y mencionado por el Latin Liber Razielis (ms VRL 1300 36v). Un manuscrito importante se puede encontrar en Halle 14 B 36, fols. 244-249 (especialmente 246r - mano de finales del siglo XV), 346 y 377v (mano del siglo XVI). Otro ms temprano. (1487) es CLM 51 fol. 120v-123v. Otro manuscrito se puede encontrar en ASV S-Ub-93 Occultissimorum Liber (ca 1630). Ver también Sl. 3318 119v-120r. Para una traducción al inglés, basada en la edición alemana de 1686 de Luppius , vea mi edición de los libros sexto y séptimo de Moisés.Las listas de espíritus del aire que se llamarán desde cuatro direcciones cardinales se han tomado de alguna variación o derivado de este libro. dieciséis
  • Astromagia de Alfonso X (1280). VRL 1283a . Este texto incluye nombres de algunos de los ángeles y espíritus de los vientos que se corresponden con los que se encuentran aquí. Cabe señalar que el texto ya incluye variaciones significativas, lo que demuestra que la tradición ya era antigua en ese momento. Por ejemplo, "Estos son los nombres de los vientos que dominan a Cáncer: Hebetel y Halmitab [más tarde deletreado Almutab]; y sus ayudantes que son Bylol [más tarde deletreado Bibol], Milalu y Abuzoba".
  • El Libro Jurado de Honorio (ms antiguo 1300-1350). También hay un estrecho paralelismo entre los capítulos sobre los espíritus de los planetas y los capítulos CV-CXI del Libro Jurado de Honorio de Tebas . Véase especialmente Peterson, Joseph H. y Honorio de Tebas. El libro jurado de Honorio = Liber iuratus Honorii , 2016, págs. 19-21, 21n44 . Aunque los manuscritos del Libro Jurado se refieren a los sellos de los ángeles, solo el Royal MS 17Axlii los incluye, que puede ser una acumulación derivada de Heptameron . 17 Véase también Gösta Hedegård, Liber Iuratus Honorii:, Stockholm: Almqvist & Wiksell, 2002, p. 41. Dado que VRL 1115 parece citarHonorio con más precisión que M1559 et al , creo que es seguro deducir que el primero representa un estado anterior del texto. Por ejemplo, VRL 1115 se refiere a los "movimientos y signos propios" de que han aparecido los espíritus deseados. Todos estos se enumeran en detalle en Honorius (LIH CXIX.4 ff) junto con sus nombres y otros detalles. En Heptameron (y VRL 1115 ), simplemente se nos hace referencia al Liber quartus atribuido a Agrippa, donde deben haber sido extraídos previamente. VRL 1115 los agrega al final del texto pseudo-Peter. El Ghent 1021A ms, por otro lado, incluye los detalles en línea, por lo que presumiblemente, representa un cuarto pre- Liber. versión del texto, como lo describe Trithemius.
  • Alguna versión del breve "Manual de magia astral", un ejemplo del cual se incluye como sección 37 del llamado Manual de Munich (siglo XV). Esto es CLM849 en la Bayerische Staatsbibliothek . Ver edición en Kieckhefer, 1998 . Gran parte del contenido de Heptameron parece haber sido tomado de aquí, incluyendo:
    • Vinculum, párrafo 33.
    • Conjuros para cada día de la semana, § 37a.
    • Nombres de los ángeles, § 37d.
    • Nombres de los reyes y sus ayudantes, § 37e.
    • Sufumigaciones para cada día de la semana, § 37f.
    • Propósitos cumplidos para cada día de la semana, § 37g.
    • Nombres de cada hora del día y de la noche, § 37j.
    • Nombres de cada ángel que gobierna cada hora del día y de la noche, § 37l.
    • Los sellos de los arcángeles , § 37b, 37h:
    • Los nombres de los planetas en cada estación y los nombres de las estaciones, § 37p.
    • Los nombres de los ángeles de las estaciones, § 37o.

    La versión utilizada por el compilador del Lucidarium evidentemente tenía algo más de detalle que el manuscrito CLM, por lo que no era el antepasado directo. 18

    Otra versión de este texto se puede encontrar en Halle 14 B 36, fols. 151r-169r , con el título Liber sapientum super artem magicam (finales del siglo XV). Esta versión incorpora varios textos, algunos atribuidos a Belanus. (Ver Véronèse 2012 p. 122.)

    Plut. 89 Sup 38 Fasciculus rerum geomanticarum, art. XIII, 232r-242v: Capitulum quod fecit Theyzelius philosophus super Razielem tiene aún otra versión, y puede representar una etapa en la evolución similar a CLM 849 (Roma, con fecha de enero de 1494). Identifica su texto fuente como Liber Theizelius (Theysolius, Theyzolius, Teycili, Theyzoli) philosophi super Razielem , es decir, un apéndice de Liber Razielis .

    • Nombres de los poderes dominantes (Orpheniel, Tiggara, Danael, Calamia, Asciman, Pastar, Boel) 185r
    • Nombres de los angeles
    • Nombres de las horas, yayn, etc.
    • Nombres de las estaciones, etc.
    • Conjuros para cada día de la semana. Estos mencionan el uso de un cristal de adivinación.
  • A ms. de Libre de puritats con fecha de 1430 se puede encontrar en el Colegio de Abogados del Vaticano. Lat. 3589 , incluido el Liber Theyzoli philosophi greci super perfectionem operum Razielis .
  • Los sellos, las oraciones y la lista de espíritus también tienen paralelos en el manual del exorcismo bizantino, publicado por Louis Delatte, Un office byzantin d'exorcisme , [Bruxelles]: [Palais des académies], 1957.

15. Véronèse 2013 p. 311.

16. Boudet 2002 págs. 851-890. (Ver especialmente la p. 864.)

17. Agripa se refiere a De Abano en su tercer libro como su fuente (a través de la poligrafía de Trithemius ) para el alfabeto tebano de Honorio de Tebas . Este alfabeto se ha utilizado ampliamente en la Wicca moderna.

18. Véronèse 2013 p. 309-310.

Sellos de los arcángeles de Royal MS 17Axlii fols. 67v – 70r:

Sellos de los arcángeles del manual de exorcismo bizantino / Delatte 1957 p. 98.


Manual del nigromante CLM 849:

Compare los sellos con los de Gante ms 1021a, que fue compilado a partir de al menos 2 fuentes, dadas las versiones alternativas de los sellos dadas en alio codice sic ("así en otro libro").

Métodos rituales

Detalla las herramientas y los ritos para conjurar ángeles durante los siete días de la semana.

Los implementos rituales incluyen: sigilos de los 7 ángeles primarios, inciensos, agua bendita, una nueva vasija de barro con carbón y fuego, vestidura, pentáculo, el libro, una espada y un silbato.

La sección Sobre la forma de trabajar menciona pentáculos en plural; esto es una indicación de que este método actual se basó en un tratamiento más completo.

La naturaleza exacta y el uso de los sigilos (o sellos) de los siete ángeles es algo oscuro en el texto, pero puede deducirse examinando textos relacionados. Primero, en los textos impresos de Heptameron, los dibujos de los sellos van acompañados del signo del planeta (por ejemplo , el nombre del cielo correspondiente (como Machen) y un signo del Zodíaco. La intención de este último es no se explica en el texto, pero se aclara en VRL 1115 y CLM 849, que añaden el detalle de que el sigilo debe hacerse durante ese signo zodiacal. Por ejemplo, CLM 849 37b.2: fac illud die Lune, hora lune, in signo Cancri ("haz esto el día y la hora de la Luna, en el signo de Cáncer").

VRL 1115 tiene una instrucción similar: Doctrina autem sigillorum est quod debent fieri horis suis et signus et si non in signis saltem in suis horis. ("Además, la regla general de los sigilos es que deben hacerse en su hora, y en el Signo (del Zodíaco), y si no en el Signo, al menos en sus horas").

Por lo tanto, los sellos deben realizarse preferiblemente en el momento apropiado, calculado astrológicamente.

Un tratamiento aún más completo del tema se puede encontrar en Liber Razielis § 134 (Rebiger et al 2009 p. 42):

Et scribes nomina et caracteres in una lamina argentea, et signabis in ea cum calamo aeris vel latonis et coniurabis eos sic tribus vicibus. Et suspendes illam laminam de collo tuo taliter, quod veniat super cor tuum, et in omnibus temporibus, quibus fuerit super te, semper devinces et proficies.
("Y debe escribir los nombres y caracteres en un lamen (o placa) de plata, y marcar en él con un estilete de latón o latón, y conjurarlos así tres veces. Y colgar ese lamen de su cuello en tal forma de una manera que venga a tu corazón, y en todo momento que lo tengas contigo, siempre conquistarás por completo, y te beneficiarás. ")

Quizás también de manera significativa, los conjuros de algunas ediciones, junto con CLM 849, agregan las palabras "ac sigillo" a la frase inicial, haciéndose eco del uso del sigilo o sello:

Coniuro et confirmo ac sigillo super vos angeli ... ("Yo conjuro y aseguro y sello sobre ustedes ángeles ....").

Ángeles, espíritus, reyes, demonios

El texto usa el término angelus ("ángel") para los siete ángeles que gobiernan los días de la semana.

El segundo tipo de espíritus enumerados son los angeli aeris regnas ("ángeles que gobiernan el aire"); el consta de un rey y sus asistentes. Los textos correspondientes en CLM 849 usan el término reges spirituum, regnantium et seruientium septem diebus septimane ("reyes de los espíritus que gobiernan y sirven los siete días de la semana"). Honorio usó el término espíritu en un sentido genérico para los seres sobrenaturales. Sin embargo, los textos correspondientes en Honorio son más específicos, utilizando el término daemon (del griego antiguo δαιμων daimon, espíritu protector) para los reyes y sus asistentes. Demonioaquí no necesariamente tiene connotaciones de ser malvados, pero definitivamente se describen como una clase de seres más baja que los ángeles. Entonces, el uso del término "ángel" para estos espíritus aéreos en Heptameron es quizás un intento de desinfectar y distanciar el texto de las implicaciones de la magia demoníaca. Su conjuro ("Nos facti ..."), sin embargo, no deja lugar a dudas: son identificados como ángeles caídos, de caelo eiecti ("expulsados ​​del cielo") cuando Dios les encontró falta ( culpa ). Además, Turner omitió este pasaje de su traducción al inglés.

 Gobernantes demonios aéreos / espíritus / "ángeles" 
Planeta / Día de la semanaHonorioCLM 849 (75r; 87v)Halle 14B 36VSGVRL 1115GanteM1559Viento 19
Dom / domingoBarthan (E)Saytam; BaythanVarcanVarcamVarchanVarchanVarcannorte
Luna / LunesHarthan (W)Almodab; Heletel, HalmitalHebetel AlmucabArchamArchanArchanArcanoOeste
Marte / martesIammax (S)filius dyabuli ; Harmabia, Bliscana, AbabobHamaz venhablysIamaxSamaxTamaxSamaxeste
Mercurio / MiércolesHabaa (NO)Saba; TobhaSaboaMediatMadiarModiat o MediatModiatSur oeste
Júpiter / juevesFormione (SE)Madrath filius Arath; Silite, Maraben, HalharitMaraben AlberytGuthSuthGuthSuthSur
Venus / ViernesSarabocres (SO)Saabotres 19b ; SaraboresSamoresSarabrotresSarabotresSarabotresSarabotresOeste [sic]
Saturno / SábadoMaymon (N)Hayton, Assayby; MemmiMaymonMaymonAmaymon [* Maymon]MaymonMaymonSuroeste [sic]

19. Los vientos difieren en Honorio y no se identifican en absoluto en CLM 849. Observe los duplicados en H.

19b. Kieckhefer lee "Saabotes" en su edición.

Un texto diferente incluido en Ghent 1021A incluye sigilos para estos 7 reyes, como parte del diseño de un espejo de adivinación.

Otro grupo de seres sobrenaturales se identifica en H como "ángeles" asociados con los vientos.

Influencia

Los extractos de Heptameron aparecen en muchos manuscritos mágicos y de otra manera influyeron en muchos grimorios. Algunos de los más notables incluyen:

Esta edicion

La transcripción del texto latino se basa en la edición de 1559. Los errores y variantes de otras versiones se indican en las notas. La transcripción de la traducción al inglés se basa en la edición de Turner de 1655, a menos que se indique lo contrario. Todas las notas de JHP.

Las traducciones se suministran a partir de la edición RT 1655, salvo que se indique lo contrario. Las correcciones a las traducciones de Turner se indican así: [*]

El índice es mío.

[] También agregué números de sección entre corchetes y números romanos para facilitar las referencias cruzadas.

Literatura secundaria

AstromagiaAlfonso X El Sabo, rey de Castilla y León, y Alfonso D'Agostino. Astromagia: ms. Reg. lat. 1283a . Napoli: Liguori, 1992. Véase también ms digital en digi.vatlib.it , fol. 11v-12r.
Boudet 2002Boudet, "Magie théurgique, angélologie et vision béatifique dans le Liber sacratus sive juratus atribué à Honorius de Thèbes" en Mélanges de l'école française de Rome Année 2002 / 114-2.
Delatte 1957Delatte, Louis. Un office byzantin d'exorcisme , [Bruselas]: [Palais des académies], 1957.
Gal 2017Gal, Florence, Jean-Patrice Boudet y Laurence Moulinier-Brogi. Vedrai Mirabilia: un libro di magia del quattrocento. Roma: Viella, 2017. (Incluye edición de BnF, ital. 1524, fechada en 1446, que es uno de los primeros ms. De la Clavicula Salomonis (en italiano).
Gilly 2002Gilly, Carlos, Cis van Heertum, Laura Balbiani y Gregory Dowling. Magia, alchimia, scienza dal '400 al' 700: l'influsso di Ermete Trismegisto = Magia, alquimia y ciencia siglos XV-XVIII: la influencia de Hermes Trismegistus Vol. I. Vol. I. Firenze: Centro Di, 2002.
Kieckhefer 2016Kieckhefer, Richard. Ritos prohibidos Un manual del nigromante del siglo XV . University Park, (Pensilvania): Univ. Del estado de Pensilvania. P., 1998.
Peterson 2016Peterson, Joseph H. y Honorio de Tebas. El libro jurado de Honorio = Liber iuratus Honorii , 2016.
Rebiger et al 2009Rebiger, Bill, Peter Schafer, Evelyn Burkhardt, Gottfried Reeg, Henrik Wels y Dorothea M. Salzer. Sefer ha-Razim I und II: das Buch der Geheimnisse I und II. Tubinga: Mohr Siebeck, 2009.
Véronèse 2013Véronèse, Julien, "Pietro d'Abano magicien à la Renaissance: le cas de l ' Elucidarius Magice (ou Lucidarium Artis Nigromantice )" en Boudet, Jean-Patrice, Frank Collard y Nicolas Weill Parot. Médecine, astrologie et magie entre Moyen Âge et Renaissance: autour de Pietro d'Abano . Firenze: SISMEL Edizioni del Galluzzo, 2013, págs. 295-330.
Joven 2015Foreman, Paul y Francis Young. El libro de magia de Cambridge: un manual del nigromante Tudor . Cambridge: Textos en la magia moderna temprana, 2015.




CONTENIDO


0.Introducción del editor.
I.Del Círculo y su composición.
II.De los nombres de las horas y los ángeles que las gobiernan.
III.De las cuatro estaciones del año y sus ángeles
IV.Las Consagraciones y Bendiciones: y primera de la Bendición del Círculo.
V.La bendición de las sufumigaciones.
VI.El exorcismo del fuego sobre el que se pondrán los inciensos.
VII.Del Vestido y Pentáculo.
VIII.Una Oración para decir, cuando se pone la Vestidura.
IX.De la forma de trabajar.
X.Un exorcismo de los espíritus del aire.
XI.Una Oración a Dios, para ser dicha en las cuatro partes del mundo, en el Círculo ("Amorule ...").
XII.Más instrucciones (" Tunc stans in medio circuli ... )
XIII.Conjuración ("Beralanensis ...")
XIV.Visiones y apariciones.
XV.La llegada y acogida de los espíritus.
XVI.El darles la licencia para partir.
XVII.La figura de un Círculo durante la primera hora del día de los Lores, en primavera.
XVIII.Consideraciones para el domingo.
XIX.Consideraciones para el lunes.
XX.Consideraciones para el martes.
XXI.Consideraciones para el miércoles.
XXII.Consideraciones para el jueves.
XXIII.Consideraciones para el viernes.
XXIV.Consideraciones para el sábado.
XXV.Tablas de los Ángeles de las Horas, según el transcurso de los días.




Heptameron o elementos mágicos

de Peter de Abano, filósofo

[sesenta y cinco]

EPTAMERON, 1 SEV

ELEMENTA MAGICA PETRI

de Abano Philosophi.

1. También K1567; L1565, BF1567: HEPTAMERON.

[Introducción del editor.]


IEn el libro anterior, que es el cuarto libro de Agripa , se habla suficientemente sobre las Ceremonias Mágicas y las Iniciaciones.

Pero porque parece haber escrito a los eruditos y experimentados en este Arte; Debido a que no trata especialmente de las Ceremonias, sino que habla de ellas en general, se pensó que era bueno añadir los Elementos Mágicos de Pedro de Abano: que aquellos que hasta ahora son ignorantes y no han probado las Supersticiones Mágicas, puedan téngalos preparados, cómo pueden ejercitarse en ellos. Porque vemos en este libro, por así decirlo, una cierta introducción a la vanidad mágica; y como si estuvieran en ejercicio presente, pueden contemplar las distintas funciones de los espíritus, cómo pueden ser atraídos por el discurso y la comunicación; lo que se debe hacer cada día y cada hora; y cómo se leerán, como si se describieran como sillable por sillable.

En resumen, en este libro se guardan los principios de los transportes mágicos. Pero debido a que el mayor poder se atribuye a los Círculos; (Porque son ciertas fortalezas para defender a los operadores a salvo de los Espíritus malignos;) En primer lugar trataremos acerca de la composición de un Círculo.

Superiore libro, qui est Quartus Agrippæ , satis abundè dictum est de Cerimoniis & Initiationibus Magicis. Verum quoniam doctis, & iam in hac Arte prouectis videtur scripsisse, quod speciatim de Cerimoniis non agat, sed in genere potius locatur , 2 consilium fuit addere Elementa Magica Petri de Abano, vt rudes adhuc, & qui superstitiones Magicas non gustarbeant, in procin hactu hactu , quomodo in iis se exercere possint. Videbunt 3 enim in hoc libello Isagogen quandam Magicæ vanitatis, &, quasi versentur in re presenti, distinctas Spirituum [66] functiones conspicient, quomodo illos ad coloquium allicere oporteat, quid quolibet die, quave hora agendum sit, & quomodo, cuasi syllabatim, descriptum legent: in summa omnium Magicarum præstigiarum principia in hoc libello, qui veré gradus est ad magicas operationes. Sed quoniam summa vis circulis tribuitur (sunt enim munimenta quædam quæ Operantes à malis Spiritibus reddant tutos) primò loco de Circuli composicione tractabimus.

2. L1565, K1567: locetur; BF1579: loquatur.

3. Videbunt: BF1579: Videmus.

[I.] Del Círculo y su composición.

De circulo & eius composicione

La forma de los círculos no siempre es la misma; pero suele ser cambiado, según el orden de los Espíritus que han de ser llamados, sus lugares, tiempos, días y horas. Porque al hacer un Círculo, debe tenerse en cuenta en qué época del año, en qué día y en qué hora se hace el Círculo; qué Espíritus llamarías, a qué Estrella y Región pertenecen y qué funciones tienen. Por tanto, que se hagan tres Círculos de una latitud de nueve pies, y que estén separados el uno del otro a la anchura de una mano; y en el círculo del medio 4 , primero, escriba el nombre de la hora en la que realiza el trabajo. En segundo lugar, escribe el nombre del ángel de la hora. En tercer lugar, The Sigildel ángel de la hora. En cuarto lugar, el nombre del ángel que gobierna ese día en el que haces la obra, y los nombres de sus ministros. En quinto lugar, El nombre de la actualidad. 5 En sexto lugar, el nombre de los espíritus que gobiernan en esa parte del tiempo y sus presidentes. En séptimo lugar, el nombre del jefe del gobernante Signe en esa parte de tiempo en el que trabajas. En octavo lugar, el nombre de la tierra, según la parte del tiempo en que trabajes. Noveno, y para completar el Círculo del medio, Escriba el nombre del Sol y de la Luna, de acuerdo con dicha regla de tiempo; porque a medida que se cambia la hora, los nombres deben modificarse. Y en el Círculo más externo, que se dibujen en los cuatro ángulos, los nombres de los ángeles presidenciales del aire, ese día en el que harías este trabajo; a saber, el nombre del Rey y sus tres Ministros. Sin el círculo, en cuatro ángulos, hagamos pentágonos . En el Círculo interno se escriben cuatro nombres divinos con cruces interpuestas en el medio del Círculo; es decir, hacia el este que se escriba Alfa , y hacia el oeste que se escribaOmega ; y deja que una cruz divida la mitad del Círculo. Cuando el Círculo esté así terminado, de acuerdo con la regla ahora antes escrita, procederá.

Circulorum autem ratio non est vna eadémque semper, sed prorratee Spirituum inuocandorum, locorum, temporum dierum y horarum mutari solent.

Oportet enim, in constituendo Circulo, considerare, quo tempore Anni, quo die, & qua hora Circulum facias: quos Spiritus aduocare velis, cui stellæ & Regioni præsint, & quas functiones habeant. Fiant igitur tres circuli latitudinis pedum [67] nouem, & qui distent vnus ab alio palmum vnum: & in medio circulo scribe primò nomen horæ in qua tu facis opus, secundo loco nomen Angeli horæ, Tertio sigillum Angeli horæ: Quarto nomen Angeli, qui præest ei diei qua tu facis opus, & ministrorum eius: Quinto nomen temporis præsentis. Sexto nomen Spirituum regnantium in ea temporis parte, & ei præsidentium. Septimo nomen capitis signi regnantis ea temporis parte qua facis opus. Octauo nomen Terræ secundum eam partem temporis in qua facis opus. Nono, & pro complemento medij circuli scribe nomina Solis & Lunæ secundum prædictam temporis rationem. Mutato enim Tempore mutant & nomina. In superiore autem circulo assignentur in quatuor angulis, nomina angelorum aeri præsidentium eo die, quo facis opus: Regis scilicet & trium ministrorum eius. Circulo extra, en quatuor angulis sint Pentagoni. In inferiore circulo scribantur quatuor nomina Diuina, crucibus interpositus. In medio circuli, scilicet ad orientem, scribatur Alpha: & ad occidentem, scribatur [68] & ω , diuidatque crux medium circuli: Perfecto circulo, secundum rationem infrascriptam procede. 6

4. Medio: es decir, más interno.

5. tiempo (lat. Tempus ): es decir, estación como la primavera.

6. VRL1115: Post hoc protrahat quatuor circulos, quorum unus ab alio distet palmum. Primus autem et interior potest latitudine nouem pedum, et in medio eius faciat unam Crucem ad quatuor Cardines mundi extensam, ut patet in forma circuli, et in una parte crucis scribat Al et in alia Pha, et in tercia et in quarta vero ω. En interstitiam autem inter primum et secundum circulum apud singulas lineas crucis predicen faciat binas cruces, unam ad dextram et alteram ad sinistram line partem. Deinde in una quarta Circuli parte, inter duas cruces iam factas, scribat hoc nomen Tetragrammaton, In alia Adonay, in tercia Eloi, Et in quarta Agla. Porro in Intersticio, inter secundum et tercium circulum scribat primo nomen horae, secundo nomen Angeli hore, Tercio Sigillum Angeli hore, Quarto nomen Angeli diei regnantis in illo die, ("Después de esto, debe dibujar cuatro círculos, cada uno con la palma de la mano aparte del otro. Además, el primero y el más interno debe tener nueve pies de ancho, y en el medio debe dibujar una cruz, extendida hacia los cuatro límites del mundo. , como se puede ver en la forma del círculo, y en una parte de la cruz debe escribir "Al", y en la otra "Pha", y en la tercera "ET" y en la cuarta "ω". A continuación, en el espacio entre el primer y el segundo círculo, en cada línea de la cruz anterior debe hacer dos cruces: una hacia el lado derecho y otra hacia el lado izquierdo de la línea. Luego en uno de los cuatro segmentos del círculo , entre dos cruces ahora hechas, debe escribir este nombre: "Tetragrammaton", en el siguiente "Adonay", en el tercer "Eloi" y en el cuarto "Agla". A continuación,En el espacio entre el segundo y tercer círculo debe escribir: primero, el nombre de la hora, segundo, el nombre del ángel de la hora, tercero, el sigilo del ángel de la hora, cuarto, el nombre del ángel de la hora. el día que reina en ese día en que realizas la obra, quinto, el nombre de la temporada, sexto, los nombres de los ángeles que reinaban en esa época, y el nombre de la cabeza de la señal, séptimo, los nombres de la tierra apropiado para esa estación, octavo, los nombres del sol y la luna apropiados para esa estación. ")los nombres de los ángeles que reinaban en esa temporada, y el nombre de la cabeza del signo, séptimo, los nombres de la tierra apropiados para esa temporada, octavo, los nombres del sol y la luna apropiados para esa temporada ").los nombres de los ángeles que reinaban en esa temporada, y el nombre de la cabeza del signo, séptimo, los nombres de la tierra apropiados para esa temporada, octavo, los nombres del sol y la luna apropiados para esa temporada ").

Compare LIH CXV.8 : "dibuje dos círculos, uno separado del otro por un pie, haciendo esto con un cuchillo nuevo, y escriba alrededor de la circunferencia los nombres de los ángeles de la hora, día, mes, hora y aspecto . " Del mismo modo, CXXXVII.7.

[II.] De los nombres de las horas y los Ángeles que las gobiernan.

También es de saber que los Ángeles gobiernan las horas en un orden sucesivo, de acuerdo con el curso de los cielos y los planetas a los que están sujetos; de modo que ese Espíritu que gobierna el día, gobierna también la primera hora del día; el segundo de esto gobierna la segunda hora; la tercera, la tercera hora, y así en consecuencia: y cuando siete Planetas y horas han hecho su revolución, vuelve de nuevo al primero que gobierna el día. Por tanto, hablaremos primero de los nombres de las horas.

De nominibus horarum y Angelorum eis præsidentium.

Sciendum est autem, Angelos ordine successiuo, secundum Cœlorum & Planetarum rationem, quibus præsunt, Horis etiam præesse. Adeoque Spiritus, qui præest diei, imperat etiam primæ horæ diei, secundus ab hoc Planeta, præest secundæ, Tertius tertiæ, & sic consenter. Septem autem Planetis & horis reuolutis, cursus 7 reditur ad primum qui præest diei. De nominibus igitur horarum primò dicemus.

7. cursus: L1565, K1567: rursus.

Horas del dia.Horas de la noche.
1. Yayn. 81. Beron.
2. Janor.2. Barol.
3. Nasnia.3. Thami.
4. Salla.4. Athar.
5. Sadedali.5. Mathon. 9
6. Thamur.6. Rana.
7. Nuestro.7. Netos.
8. Thamic.8. Tafrac.
9. Neron.9. Sassur.
10. Jayon.10. Aglo.
11. Abai.11. Calerva.
12. Natalon.12. Salam.
Horæ diei.Horæ noctis.
1 Yayn.1 Beron.
2 Ianor.2 Barol.
3 Nasnia.3 Thami.
4 Salla.4 Athir.
5 Sadedali.5 Mathon. [69]
6 Thamur.6 Rana.
7 Nuestro.7 Netos.
8 Tamic.8 Tafrac.
9 Neron.9 Sassur.
10 Iayon.10 Aglo.
11 Abai.11 Calerua.
12 Natalon.12 Salam. 10

8. RT 1665: Yain.

9: RT 1665: Methon.

10. VRL 1115: Hore diei 12. 1 ÿain. 2 Ianor. 3 Näsina.1 4 Salla. 5 Sadedaldi. 6 Thamar. 7 Oares. 8 Tanich 9 Neron. 10 Iaion. 11 Abar. 12 Nachtalon. Hore noctis 12. 1 Beron. 2 Barol. 3 Thami 2 4 Athir. 5 Mathan.3 6 Sana. 6 Sana. 7 Netas. 8 Tafrach. 9 Safuth. 10 Algo. 11 Calerna. 12 Saflin.

Compárese con CLM 849 37j: Día: 1. Yayn. 2. Yan, Or. 3. Nassura. 4. Sala. 5. Sadadat. 6. Tamhut. 7. Caror. 8. Tariel. 9. Karon. 10. Hyon. 11. Nathalon. 12. Abat. Noche: 1. Leron. 2. Latol. 3. Hami. 4. Atyn. 5. Caron. 6. Zaia. 7. Nectius. 8. Tafat. 9. Conassuor. 10. Algo. 11. Caltrua. 12. Salaij.

CLM 849 también proporciona las funciones de cada uno, como "lenguas de unión" para Yayn. Ver Kieckhefer 1998 p. 182-183.

Una fuente anterior para estos se puede encontrar nuevamente en Liber Razielis , IV (= Liber temporum ), 12 = ms. IVA. Reg. lat. 1300 , fol. 61r-v: Día: 1. Yayn. 2. Yano vel Yanon. 3. Yancera. 4. Scelaa. 5. Ssacledat. 6. Taamur vel Thamur. 7. Batur vel Barur. 8. Taadic vel Taadac. 9. Karembaron vel beran. 10. Yaon. 11. Haber. 12. Acdalon vel Racbalon. Noche: 1. Zderum [3derum = triderum?]. 2. Byroyl vel Birol. 3. Thaym. 4. lyatir. 5. Zaron. 6. Zma. 7. Nachlas vel Necas. 8. Taffrac. 9. Ssaffhar vel Ssaffuor. 10. Halagu. 11. Galtana. 12. Saslam.

Compárese también con Plut. 89 Sup 38 Fasciculus rerum geomanticarum . Arte. XIII, fol. 364 (siglo XV).

[III. (De las cuatro estaciones del año y sus ángeles)]

De los nombres de los Ángeles y sus Sigilos, se hablará en sus lugares apropiados. Ahora echemos un vistazo a los nombres de los tiempos. Por tanto, un año es cuádruple y se divide en primavera, verano, cosecha e invierno; los nombres de los cuales son estos.

De nominibus Angelorum & sigillis eorum, dicetur suo loco. Nunc videndum est de nominibus temporum. Annus igitur quadripartitus, diuiditur en Ver, Aestatem, Autumnum & Hyemem: quorum sunt hæc nomina: 11

11. CLM 849 § 37 (p). Kieckhefer p. 317.

Compárese también con Plut. 89 Sup 38 Fasciculus rerum geomanticarum . Arte. XIII, fol. 364 (siglo XV).

Posible incluso antepasado anterior Liber Razielis , IV.2, IV.8; Compárese con VRL 1300 46r; 57r-v.

La primavera.Talvi.
El verano.Casmaran.
Otoño.Ardarael. 12
Invierno.Farlas. 13


Ver.Talui.
Aestas.Casmaran.
Autumnus.Ardarael.
Hyems.Farlaë. 14

12. RT 1665, RT 1783: Adarael. FB: Adarcel.

13. Farlas: También BF1579, pero M1559: Farlaë.

14. VRL 1115: Talui, Casmaran, Ardarael, Farlac. G: Taluy, Casmaran aliter Cosomaran , Ardarael, Farlac.

CLM 849 § 37 (p): Talyn, Cosmaaram, Aydarael, Saybath.

Los ángeles de la primavera.

  • Caracasa.
  • Centro.
  • Amatiel.
  • Commissoros.

Angeli veris.

  • Caracasa,
  • Centro,
  • Amatiel,
  • Commissoros. 15

15. VRL 1115: Caracusa, Chore, Amathiel (nota que falta Commissoros). G: Caracasa, Core , Amatiel, commisoros.

CLM 849 § 37.o: Gatrat, Cassa, Tait, Amatyel, Gramsatos.

Posible antepasado más antiguo Liber Razielis IV.7 = VRL 1300 56r-v, pero los nombres solo recuerdan vagamente (Samael, Anael, Degarissores).

El jefe del Signe de la Primavera.

  • Spugliguel.

El nombre de la tierra en la primavera.

  • Amadai.

Los nombres del sol y la luna en primavera.

El sol.La luna.
Abraym.Agusita.


Caput signi Veris.

  • Spugliguel. 17 [70]

Nomen Terræ, Vere.

  • Amadai. dieciséis

Nomina Solis y Lunæ, Vere.

SolLuna
Abraym 18Agusita. 19



16. G: Amaday; CLM 849: Inamodon.

17. G: Sutiguol aliter Spugliguel. CLM 849 § 37.o: Singlytiel ....

18. Abraym: VRL 1115: Abrami. G: Abraym corrigió a Abrayny. CLM 849: Abrayn. Raz. : Orbampanyt.

19. Agusita: VRL1115, G, M1559, BF1579, RT todos leen Agusita. L1565 y K1567 malinterpretaron "Augusia" aquí, pero "Agusita" en el dibujo del círculo. CLM 849: Lunatulante.

Los ángeles del verano.

  • Gargatel.
  • Tariel.
  • Gaviel.

El jefe del Signe del Verano.

  • Tubiel.

El nombre de la tierra en verano.

  • Festativi. [* Festatui]

Los nombres del sol y la luna en verano.

El sol.La luna.
Athemay. [* Atbemay]Armatus. [* Armatas]

Angeli Aestatis.

  • Gargatel.
  • Tariel,
  • Gauiel. 20

Caput signi, Veris [* Aestatis]. 21

  • Tubiel.

Nomen Terræ, Aestate.

  • Festatui. 22

Nomina Solis & Lunæ, Aestate.

Sol.Luna.
Atbemay. 23Armatas. 24



20. VRL 1115: Gargathel, Dadel, Ganiel. G: Gargatel Turiel Ganiel. CLM 849: Bartatel, Turiel, Vlmiel. Liber Razielis: Yahçemiel, Satquiel, Namel.

21. M1559, L1565, K1567 todos leen Vere , pero esto es un error obvio. BF1579 corrige a Aestatis .

22. Festatui: También VRL 1115, G. CLM 849: Festaen.

23. Atbemay: BF1579, RT: Athemay. VRL 1115: Athemay (!). G: Atbemay (!). CLM 849: Acamon. Raz. : Abhanes vel Abhamos.

24. Armatas: BF1579, RT: Armatus.

Los ángeles del otoño.

  • Tarquam.
  • Guabarel. [* Gualbarel]

El jefe del signe de Autumne.

  • Torquaret. [* Tolquaret]

El nombre de la tierra en Autumne.

  • Rabianara. [* Rabianira]

Los nombres del Sol y la Luna en otoño.

El sol.La luna.
Abragini.Matasignais.


Angeli Autumni.

  • Tarquam. 25
  • Gualbarel. 26

Caput Signi Autumni.

  • Tolquaret. 27

Nomen Terræ en otoño.

  • Rabianira. 28

Nomina Solis & Lunæ, en otoño.

[71]
Sol,Luna.
Abragini.Matasignais.



25. VRL 1115: Tarquam, [ supra linea: Tarquan] Gualbael. G: Tarquam alias Tarranan gualbaral gualbarel. CLM 849: Tarquayl, Acartayl, Acayl, Gaabarayl. Liber Razielis : Datquiel, Osmadael, Gabriel.

Tarquam: Entonces M1559, BF1579, RT. L1565, 1567: Terquam.

26. RT: Guabarel.

27. Tolquaret: BF1579, RT: Torquaret.

28. También VRL 1115. G: Rabianira aliter Rabiamar. CLM 849: Tabian vel Rathbil. RT 1655, RT 1665: Rabianara. RT 1783, FB: Rabinnara.

Los ángeles del invierno.

  • Amabael.
  • Ctarari.

El jefe de la signe de Winter.

  • Altarib.

El nombre de la Tierra en invierno.

  • Geremías. [* Gerenia]

Los nombres del sol y la luna en invierno.

El sol.La luna.
Conmutaff.Affaterim.

Angeli Hyemis.

  • Amabael.
  • Ctarari. 29

Caput signi Hyemis.

  • Altarib.

Nomen Terræ, Hyeme.

  • Gerenia. 30

Nomina Solis y Lunæ, Hyeme.

Sol,Luna.
Conmutaf. 31Affaterim. 32



29. VRL 1115: Amabael, Chterath et caput signi Ascharib. G: Amabael Ctarari, nomen capitis signi. CLM 849: Amabel, Terayl, Atraa, Atratrayl. Liber Razielis : Oriel, Barbael vel Bardiel, Berachiel vel Bariel .. debarhama.

Ctarari: FB: Cetarari.

30. VRL 1115: Gerenia. G: Gerenia aliter seyenia (?). CLM 849: Yemat vel Yaneaa. RT: Geremías.

31. Conmutación: VRL 1115: Conmutación (!). G: Comutaf aliter Cora […]. CLM 849: Rifar. Raz. : Ystarron.

32. G: Affaterim aliter Astarery .

[IV.] Las Consagraciones y Bendiciones: y primera de la Bendición del Círculo.

De Consecrationibus, & Benedictionibus: & primo de Circuli benedictione.

Cuando el Círculo se haya perfeccionado ritualmente, rocíelo con agua bendita o de purga, 1 y diga:P ostquam ritè perfectus erit Circulus, asperge eum Aqua benedicta seu Lustrali, & dic:

1. Aqua lustrali ("agua purificadora") es otro término para "agua bendita", es decir, agua bendecida por un sacerdote para su uso en purificaciones rituales. VRL 1115 y G simplemente tienen aqua benedicta ("agua bendita").

Me purgarás con hisopo, oh Señor, y seré limpio; me lavarás, y seré más blanco que la nieve.
Asperges me Domine yssopo, & mundabor: [72] Lauabis me, & super Niuem dealbabor. 2

2. Este texto del Salmo 50.9 se usa en la Misa, así como en una gran cantidad de grimorios.

[V.] La bendición de los perfumes.

Benedictio fumigiorum. 1

1. VRL 1115 103r: Hec suffumigia debet benedicta per sacerdotem et per oracionem que sequitur ("Estas sufumigaciones deben ser bendecidas por un sacerdote y por la oración que sigue").

G: Deinde fac benedicere sacerdotem et sacerdos dicat hanc orationem ("entonces deben ser bendecidos por un sacerdote, y el sacerdote debe decir esta oración").

El Dios de Abraham, Dios de Isaac, Dios de Jacob, bendice aquí a las criaturas de esta especie, 2 para que llenen el poder y la virtud de sus olores; para que ni el enemigo, ni ninguna imaginación falsa, pueda entrar en ellos: por nuestro Señor Jesucristo, etc.
Deus Abraham, Deus Isaac, Deus Iacob, benedic huc creaturas 3 specierum, vt vim & virtutem odorum suorum amplient, ne hostis, nec fantasma 4 in eas intrare possit, Per dominum nostrum Iesum Christum, etc.

2. Quizás mejor: "estas criaturas de especias"

3. BF1579: huc creaturas; L1565: tiene creaturas.

4. fantasma: BF1579: fantasma.

Compárese con la versión dada en la edición hebrea de Gollancz de la Llave de Salomón ( Mafteah Shelomoh , fol. 37b): "Oh Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob, pon tu bendición sobre estos perfumes, para agrandar el el poder de su fragancia y su eficacia, a fin de que ningún enemigo pueda entrar en ellos, ni ninguna otra forma, en el Nombre de Adonai, el Dios Viviente y Gobernante de generación en generación. ¡Amén! "

Luego, que se rocíen con agua bendita.

Deinde aspergantur aqua benedicta.

[VI.] El exorcismo del fuego sobre el que se van a poner los perfumes.

Exorcismus ignis, cui superponuntur fumigia.

El fuego que se utilizará para las sufumigaciones, 1 será en una vasija nueva de tierra <o hierro> 2 ; y que sea exorcizado de esta manera.

Ignis quo vtendum est, ad suffumigationes, sit in vase fictili seu Terreo, nouo. Exorcizatur 3 autem hoc modo:

1. RT 1665: fumigaciones.

2. fictile significa "loza de barro" o "una vasija de barro", y aquí se explica con más detalle como seu terreo - "o de tierra". Turner lee o malinterpreta "ferreum" (hierro) aquí, pero yo sólo he visto "terreo" (tierra) en las diversas versiones latinas. VRL 1115 utiliza las palabras olla terrea ("una vasija / olla de barro").

3. BF1579: Exorcizatur; L1565: Exorcisatur.

Te exorcizo, oh criatura de fuego, por aquel por quien todas las cosas fueron hechas, para que en seguida deseches todo fantasma de ti, para que no pueda hacer daño en nada.
Exorcizo te creatura Ignis, per illum, per quem facta sunt omnia, vt statim omne fantasma 4 eiicias à te, vt nocere non possit in aliquo. 5

4. BF1579: fantasma.

5. VRL 1115: Exorciso te creatura ignis, per illum per quem facta sunt omnia ut statim omne phantasma eiicias ut nocere non possit in aliquo. G: Exorsiso te creatura ignis, per illum per quem facta sunt omnia ut statim omne phantasma eiicias a te ne possit nocere in aliquo opere humano. Amén. .

Este exorcismo parece una adaptación del rito romano tradicional para exorcizar la sal utilizada en el bautismo. Esto está implícito en la versión que se encuentra en LIH CXXXVII.20-21 . El equivalente en KSol está más cerca, y probablemente fue la fuente directa aquí, aunque la redacción varía en varios manuscritos. Compare Mich 276 130r: Exorcizo te Creatura Ignis per illum, per quem omnia facta sunt, ut ex te sine mora omnia Phantasmata eiicias, ut alicui in opere suo nocere non possit per inuocationem altissimi Creatoris .

Luego dice,

Bendice, oh Señor, a esta criatura de fuego, y santifícala, para que sea bienaventurado en proclamar la alabanza de tu santo nombre, para que ningún daño venga a los exorcistas ni a los espectadores: por nuestro Señor Jesucristo, etc.

Deinde dic:

Benedic Domine Creaturam istam Ignis, & sanctifica, vt benedicta sit, in collaudationem Nominis tui sancti: vt nullo nocumento sit gestantibus nec videntibus: Per Dominum nostrum Iesum Christum, etc. 6

6. VRL 1115 añade: Quo facto immittatur suffumigium in ignem, et fumigetis circulum, et socios ibidemque ipse suffumigetur ab uno discipulorum dicendo: Accipe Domine sanctitatem odoris Incensi et dimitte virtutem tuam super nos adimus adimus, ut possimus desiderium nostrum nostrum en Collaudacionem nominis tui sancti per omnia secula seculorum Amén.

("Entonces él debe arrojar el incienso al fuego y fumigar el círculo y los asociados, y al mismo tiempo él mismo debe ser asfixiado por uno de los estudiantes, diciendo:

Acepta, oh Señor, la santidad del aroma de este incienso, y envía tu virtud celestial sobre nosotros, para que podamos cumplir nuestros deseos y para la gran alabanza de tu sagrado nombre, a través de todas las edades. Amén.")

[VII.] Del Vestido y Pentáculo.

Sea una prenda sacerdotal, si puede ser; pero si no se puede tener, sea de lino y limpia. Luego tome este pantáculo hecho en el día y la hora de Mercurio , la Luna en aumento, escrito en pergamino hecho con piel de niños 1 . Pero primero que se diga sobre ella la Misa del Espíritu Santo, y que sea rociada con agua del bautismo.



Nota: el glifo en el centro es ligeramente diferente en RT 1665:

[73]

De Veste y Pentaculo.

Vestis 2 sit sacerdotis, si fieri potest, si non possit haberi, sit Linea & nitida. Deinde sumat hoc pentaculum factum 3 Die & hora Mercurij, crescente luna, en Charta membrana 4 hædi. Sed prius dicatur super illo, Missa Spiritus sancti y aspergatur Aqua Baptismali. 5

1. Piel de cabrito es decir, un cabrito.

2. VRL 1115 abre este párrafo con Vestis debet sumi super vestem ("La ropa debe usarse sobre la ropa"), que recuerda a las distintas capas de prendas de oficina.

3. BF1579: hoc pentaculum factum; L1565: pentaculum hoc.

Según VSG, el pentáculo debe coserse sobre la prenda: deinde suatur super vestem.

En un pasaje muy difícil de leer, VRL 1115 también parece estar diciendo que el pentáculo debe coserse a la prenda: Nono postquam compositus erit circulus ac Magister ac ministri eius vestibus sunt induti, Assuatur Pentaculum super pectus cooperuit [cooperiat? (Parcialmente ilegible) ], Et Magister assumpto debite suffumigio dicit benedictionem eius iuxta orationem suprascriptam: Deum Abraam ("Noveno, después de haber compuesto el círculo, y el maestro y los asistentes se han puesto las prendas, el pentáculo debe coserse sobre el pecho, cubrirse. Y el maestro habiendo hecho debidamente la sufumigación, debe decir su bendición tal como la oración antes mencionada: Deus Abraam, etc. ") La palabra assuatur("debe coserse") parece bastante claro, pero parece un lugar extraño para insertarlo. También podría ser un error de assumatur ("debería tomarse") - sólo falta una tilde por encima de la u . Sin embargo, la costura también tiene otro soporte: según el manuscrito hebreo publicado por Gollancz (fol. 38a) , el pentáculo (ver la figura a continuación) debe coserse en la prenda. Esto también se encuentra en algunos manuscritos de la Llave de Salomón , como Ad. 36674 . Esto también estaría respaldado y explicado por la necesidad de descubrirlo ( discooperiatur ) más adelante en el ritual.

4. L1565: charta vel membrana; BF1579: charta membrana.

5. Aqua baptismali ("agua bautismal"): también G. VRL 1115, sin embargo, especifica solo aqua benedicta ("agua bendita"):

Vestis debet sumi super vestem, Et si potest fieri sit vestis sacerdocialis, si non fiat linea alba et nitida. Pentaculum vero fiat in hora et die Mercurii, Luna crescente, in charta membrana haedi et celebrentur super ipsum pentaculum tres Misse de Spiritu Sancto et aspergatur aqua benedicta. Forma autem pentaculi hec est:

("La ropa debe usarse sobre la ropa, y si es posible debe ser una prenda sacerdotal; pero si eso no es posible, debe ser de lino blanco y limpio. Sin embargo, el pentáculo debe hacerse a la hora y el día de Mercurio, mientras la luna va en aumento, sobre una hoja de vitela de un cabrito, y tres misas del Espíritu Santo deben celebrarse sobre el pentáculo mismo, y debe ser rociado con agua bendita. Además, la forma del pentáculo es esta:")

Alrededor del hexagrama está el nombre divino AGLA, seguido de algunas letras confusas, posiblemente originalmente ΙΗΣ ("Jesús") de acuerdo con la abreviatura estándar de Cristo en el centro: Χρ nosotros . Para este sigilo, compare con la versión en VRL 1115 fol. 103v (la abreviatura griega en la parte superior y en el medio son para Iesus Christus ("Jesucristo").

Compárese con VSG p. 12:

Compárese Gante 1021A 136r: Nunc dicendum est de veste et pentaculo qui scribi debet super vestem ... ("Ahora debemos hablar sobre la ropa y el pentáculo que debe escribirse encima / encima de la ropa ...")

Además, en París 1567:

Además, en la clave hebrea de Salomón ( Mafteah Shelomoh ) :

[VIII.] Una Oración para ser dicha, cuando se pone la Vestidura.

Ancor, 1 Amacor, Amides, Theodonias, Anitor, por los méritos de tus ángeles, 2 Oh Señor, me vestiré con las vestiduras de la salvación, para que lo que deseo, lleve a cabo: por ti, el santísimo Adonay , cuyo el reino permanece por los siglos de los siglos. Amén.

[74]

Oratio dicenda quando induitur vestis.

Ancor, Amacor, Amides, Theodonias, Anitor, Per merita Angelorum tuorum sanctorum Domine, induam vestimenta salutis: vt hoc quod desidero, possim perducere ad effectum: per te sanctissime Adonay, cuius Regnum permanet, per omnia secula seculorum, Amén. 3

1. RT 1783 y FB: ANOOR.

2. RT 1665, RT 1783, FB: los Ángeles.

3. VRL 1115: Anchor [línea anterior: Anchar], Amachor [línea anterior: Anachar], Amidas [línea anterior: Amilers], Theodomas [línea anterior: Theodomos], Anitor ....

VSG: Ancor, amacor, amilces, theodomas, Iancor.

G: Ancor Amacor Amidas Theodomas Tanitor ....

Esto parece sacado de la Clavícula II.6 , donde también se dice mientras se pone las vestiduras sagradas: Coxe 25 p. 132: Antor, Anator, Aniles, Theodonos .... Ad. 36674: Antor, Anator, et Anabis, Theodomas, Ianitor .... Aub 24: Ancor, Amacor, Amides, Theodonias, Pancor, Phangor, Anitor .... Esta oración también aparece ampliamente en textos mágicos. La versión del Lemegeton es casi idéntica y, de hecho, probablemente se tomó directamente de Heptameron junto con otro material. Compárese también con la versión del Liber Iuratus Honorii y la de Ars Notoria .

Compárese la oración de investidura utilizada en el rito mozárabe cuando se pone el alba: Indue me Domine vestimento salutis (" Cíñeme , oh Señor, con la vestidura de la salvación ...").

[IX.] De la forma de trabajar.

Dejemos que la Luna sea ​​creciente e igual, si es posible, y que no se queme.

De modo operationis.

Sit Luna Crescens, & par, si fieri potest y non sit combusta. 1

1. VRL 1115: Primo Luna sit crescens, et par, si fieri potest in pari numero et non sit combusta ("Primero, la luna debe estar creciendo, e igual, si puede estar en un número igual, y debe no estar en combustión ").

"Igual", creo, significa que el tiempo preferido es cuando la luna está en el "primer cuarto", es decir, igual de luz y oscuridad.

"Combust": es decir, invisible, es decir, dentro de los 12 grados del sol.

El Operador debe estar limpio y purificado por espacio de nueve días antes del comienzo de la obra, confesarse y recibir la Sagrada Comunión. 2

Que tenga listo el perfume apropiado para el día en que realizaría la obra. También debe tener agua bendita de un sacerdote, y una vasija de barro nueva con fuego, una vestidura y un pantáculo; 3 y que todas estas cosas sean debidamente consagradas y preparadas.

Que uno de los sirvientes lleve la vasija de barro llena de fuego y los perfumes, y que otro lleve el libro, otro el Vestido y el Pentáculo, y que el amo lleve la Espada; sobre la cual debe decirse una misa del Espíritu Santo; y en el medio de la Espada esté escrito este nombre Agla 5 †, y en su otro lado, este nombre † En †.

Y mientras va al lugar consagrado, lea continuamente Letanías, respondiendo los sirvientes. 6 Y cuando llegue al lugar donde erigirá el Círculo, que dibuje las líneas del Círculo, como hemos enseñado antes; y después de que lo haya hecho, 7 que rocíe el Círculo con agua bendita, diciendo:

Asperges me Domine, etc. [En marg: Lávame, Señor, etc.] 8

Operans sit nitidus & purus, per nouem Dies, ante inceptionem operis, sit confessus & comunicatus. 9

Habeat fumigium assignatum diei, in quo facit opus, habeat item Aquam Benedictam à sacerdote, vas fictile nouum igne plenum, vestem & Pentaculum: & sint hæc omnia debitè & ritè consecrata & præparata:

Vnus è discipulis ferat vas terrenum igne plenum, & fumigationes, alius portet librum, alius vestem & Pentaculum: & Magister ferat gladium, super quo dicta sit vna Missa de Spiritu sancto, & in medio cuius, sit scriptum hoc nomen, AGLA + . & en alio latere, hoc nomen + ON +

Eundo [75] ad locum Consecrandum, dicat semper Litanias y Discipuli encuestado: Et cum peruenerit ad locum, vbi vult facere Circulum, protrahat Circuli lineas, vt suprà docuimus. Et postquam perfecerit, Aspergat Circulum Aqua Benedicta, dicens.

Asperges me Domine . &C.


2. VRL 1115 agrega: "como se describe en La Llave de Salomón ". En especial, vea los capítulos de KSol sobre Ayuno (II.7) y Confesión (I.4) .

3. El VRL 1115 dice: Ollam turream nouam plenam igne, Pentaculum et gladium. ("Un nuevo recipiente de incienso , lleno de fuego, un pentáculo y una espada ".) El término turream ("de incienso") podría fácilmente ser un error de terream ("de tierra") como en nuestro Heptameron impreso , sin embargo, desde este se basa en la Llave de Salomón , creo que turrea ("incienso") en VRL 1115 es un error de terrea ("tierra"). Para respaldar esto, tenga en cuenta que el texto usa terrea en otros lugares. La clave (Aub24) es mucho más clara:Habeas igitur species odoriferas ut supradictur est, et ponas eas in testo, vel olla nova terrea plena carbonibus novis accensis ("debe tener las especias odoríferas como se describe arriba, y colocarlas en una" olla de barro "( testo ), o nueva" olla de barro "( terrea ), llena de carbones, recién encendida").

4. Compare KSol II.7 para la distribución de utensilios entre los asistentes.

Espada: VRL 1115 tiene los nombres "+ Emanuel + Agla +" en un lado y "+ On +" en el otro lado. Sin embargo, "Emanuel" no está respaldado en ningún otro lugar y también entra en conflicto con el uso del nomen singular ("nombre"). G también especifica solo el nombre "Agla" en un lado y "On" en el otro. KSol II.8 nos indica que escribamos los nombres "Agla, On" en la hoja, "comenzando desde la punta y yendo hacia el mango", y en el mango figura 61:

¿Quizás los personajes mágicos no se incluyeron aquí en un intento de desinfectar el método?

La clavícula temprana ms. BnF 1524 f 232v tiene las siguientes palabras: Alpha et Omega, Agla, Ya, Hel, Hon, Primerimathon, Syruel, Asrigel.

5. RT 1665, RT 1783: Alga (!). FB: Agla.

6. Las Letanías son fórmulas de súplica (Rogación o peticiones), de uso destacado en la liturgia romana, así como procesiones de bendición (Rogación). Se especifican varias respuestas para la congregación según la ocasión, siendo la más frecuente "Kyrie Eleison" (Gr. "Señor, ten piedad"). También se encuentran en las observancias ortodoxas orientales y judías. Compárese KSol II.7: Et sic incedat magister, et discipuli aspergendo aqua, et hyssopo, et in itinere dicant Litanias , sicque unus post alium usque ad locum incedat ("Y entonces el maestro debe caminar, y los discípulos con agua rociada e hisopo, y en el camino deben dedicar las Letanías, una tras otra y así avanzar hasta el lugar"), pero el significado es algo perdido en la traducción de Mathers.

7. VRL 1115 agrega, (relicta tamen porta) Circuli aperta ("pero dejando una abertura (para una entrada) del círculo"). Según Clavicula (ej. Aub24): dimittendo in omnibus portam apertam versus septentrionem : ("dejar un espacio para entrar hacia el norte") y BPH 114: semper ducendo portam ante alteram portam ("siempre dejando una abertura delante del otro. apertura. ") Según LIH CXXX, la apertura debe estar entre el oeste y el noroeste (" frigicap ").

8. Sal 50: 9 (Vulgata) . También se indica arriba. También se utiliza en KSol II.4 y KSol II.5, LIH CI.13, así como en el Ordinario de la Masa Tridentina.

9. VRL 1115 añade: ut patet in Clavicula Salomonis.

Por lo tanto, el Maestro debe ser purificado con ayuno, castidad y abstinencia de todo lujo el espacio de tres días completos antes del día de la operación. Y el día en que haría el trabajo, vestido con ropas puras y provisto de Oros, Perfumes y otras cosas necesarias para ello, que entre en el Círculo, 10 y llame a los Ángeles de las cuatro partes del mundo, que gobiernan los siete planetas los siete días de la semana, colores y metales; cuyo nombre verás en sus lugares. Y con las rodillas dobladas invocando a dichos Ángeles particularmente, que diga:

Magister igitur ieiunio, castitate & abstinentia ab omni luxu, purificatus, triduum totum ante Diem operationis, die ipso operationis mundis vestibus indutus, cum Pentaculis, fumigiis & rebus ad hæc necessariis, ingrediente Circulum. Et à quatuor Mundi partibus, inuocabit Angelos qui præsunt septem Planetis, septem diebus hebdomadis, coloribus & metallis: quorum nomina, suo loco videbis. Et, genibus flexis inuocans nominatim dictos Angelos, dicet.

10. Clavicula I.3 tiene instrucciones adicionales para los últimos tres días de preparación. VRL 1115 agrega: ingrediente circulum, inferetque eo omnia, ne portam circuli claudet ("debe avanzar al círculo y traer todo dentro de él, antes de cerrar la entrada al círculo"). Tenga en cuenta que la referencia a los pentáculos, no al solo pentáculo descrito anteriormente, no se encuentra en VRL 1115.

VRL 1115 agrega: Hecho esto, debe fijar la espada o el cuchillo desenvainado en el centro del círculo, y debe colocar a los asociados hacia cuatro partes del mundo, pero dentro del círculo: uno debe estar hacia el este, otro hacia el oeste, el tercero al sur y el cuarto hacia el norte. Finalmente, debe sostener la espada con la mano derecha y levantar la mano en alto; debe golpear el aire con la espada en forma de cruz.

O Angeli supradicti, estote adjutores meæ petiéti, & in adjutorium mihi, in meis rebus & peticionibus.


O Angeli supradicti, estote adiutores meæ peticioni, & in adiutorium mihi, in meis rebus, & peticionibus. 11


11. "Oh ángeles de los que se habló antes, sed mis ayudantes en estas peticiones, y ayúdame en mis asuntos y peticiones". (Mi traducción; ni RT ni FB incluyen traducción).

VRL 1115: O Angeli supradicti Adiuro vos per altissimum creatorem, ut adsitis mee peticioni, et in Adiutorium mihi in meis rebus, {illeg.} Ad meos ab omni nocumento et terrore defendatis, per eum qui est et erit, cuius nomen sit benedictum per infinita Secula Seculorum Amen. ("Oh ángeles de los que se habló antes, os exhorto por el Altísimo Creador, que estén presentes en mi petición y me ayuden en mis asuntos. sea, cuyo nombre sea bendito por los siglos de los siglos. Amén ")

Esto está ausente de G.

Compárese con Clavicula I.6; LIH CXV.14, CXXVII.8.

Entonces que llame a los Ángeles de las cuatro partes del mundo, que gobiernan el Aire el mismo día en que realiza el trabajo o el experimento. Y habiendo implorado especialmente todos los Nombres y Espíritus escritos en el Círculo, que diga:

Deinde inuocabit Angelos à quatuor partibus Mundi, Aeri dominantes in die illo, in quo facit opus seu experimentum. Et imploratis speciatim omnibus nominibus & spiritibus in circulo circunscriptis, dicat: 12

12. VRL 1115: " Duodecimo Tunc stans in medio Circuli nominet nomen horae, et nomen Angeli horae ostendendo in aerem extensa manu Sigillum Angeli hore, Sculptum in competei Metallo vel in charta haede virginea1 et nominet nomina Angelorum Diei, et nomen temporis, et nomina Angelorum regnancium in tempore, et nomen terre et nomina Solis et Lune et tándem dicas coniuracionem sequentem. "(" Doceavo, luego de pie en el medio del círculo, debe decir el nombre de la hora, y el nombre del ángel de la hora, con su mano extendida en el aire, mostrando el sigilo del ángel de la hora, grabado en el metal apropiado o escrito en pergamino virgen de un cabrito, y debe decir los nombres de los ángeles del día, y el nombre del tiempo, y los nombres de los ángeles que gobiernan en el tiempo, y el nombre de la tierra, y el nombre del Sol y la Luna, y finalmente deberías decir el siguiente conjuro: ")

O vos omnes, adjuro atque contestor per sedem Adonay, per Hagios, ò Theos, Ischyros, Athanatos, Paracletos, Alpha & Omega, & per hæc tria nomina secreta, Agla, On, Tetragrammaton, quòd hodie debeatis adimplere quod cupio.


[76] vos omnes, adiuro atque contestor, per sedem Adonay , per Agios, 13 o Theos, Iskyros, 14 Athanatos, Paracletus, Alpha & ω, 15 & per haec tria nomina secreta: Agla, On, Tetragrammaton, quòd hodie, debeatis adimplere quod cupio. dieciséis


13. Agios: BF1579: Hagios.

14. o Theos, Ischyros: BF1579: ô Theos, Iscyros.

15. ω: BF1579: omega.

16. "Los conjuro y los llamo a todos, por la sede de Adonay , y por Hagios, oh Theos, Iscyros, Athanatos; Paracletus, Alpha & Omega, y por estos tres nombres secretos: Agla, On, Tetragrammaton , que en una vez que cumpla lo que deseo "(Mi traducción).

VRL 1115: O vos omnes adiuro atque contestor vos per sedem Adonay qui est Hagios Otheos Iskiros ho Athanatos Paraclitus Alpha et ω , et per hec nomina secreta scilicet Agla, On, Tetragrammaton , quod hodie adsitis operacioni mee. ileg. ), et desiderium meum ( ileg. ) perducere adimpleabis per eum qui viuit et regnat sine fine per omnia secula seculorum, Amén.

G: O vos omnes N. , adiuro atque contestor por Saday Adonay , et per AGEOS Otheos Ischirios Athanatos ymas Paraclitus alfa et omega et per HEC tria nomina secreta Agla En Tetragrammaton quod hodie, habeatis adimplere quod Cupio.

Realizadas estas cosas, que lea el Conjuro asignado para el día en que hace los experimentos, como hemos hablado antes 17, pero si serán partinaces y refractarios, y no se mostrarán obedientes, ni al Conjuro asignado al día. , ni a las oraciones antes hechas, entonces use los Conjuros y Exorcismos siguientes.

Su peractis legat coniurationem diei assignatam, in qua facit experimentum: vt infra dicemus . 17 Quòd si pertinaces & refractarij sint, neque obedientes se præstiterint coniurationi diei assignatæ, neque precationibus antè factis: tunc vtere sequentibus Coniurationibus & exorcismis.

17. ut infra dicemus ("como hablaremos más adelante"): Heptameron da los conjuros para cada día más adelante en el texto , mientras que VRL 1115 los dio justo antes. Esta es una prueba más de que el pedido en VRL 1115 es más original.

[X.] Un exorcismo de los espíritus del aire. 1

Exorcismus Spirituum Aereorum.

1. El uso de las palabras aerorum ("del aire") aquí, y reges ("reyes") en la fórmula de bienvenida no deja ninguna duda de que los espíritus que se nombran y conjuran en el ritual son los espíritus aéreos (como el rey Varcan y sus asistentes Tus, Abdas y Cynabal), consistente con el ritual en LIH .

Nos facti 2 ad imaginem Dei, dotati potentia Dei, & ejus facti voluntate, per potentissimum & corroboratum nomen Dei El, forte & admirabile vos exorcizamus (aquí nombrará los Espíritus que habría aparecido, del orden que sea) & imperamus per eum qui dixit, & factum est, & per omnia nomina Dei, & per nomen Adonay, El, Elohim, Elohe, Zebaoth, Elion, Escerchie[* Escerehie], Jah, Tetragrammaton, Sadai, Dominus Deus, excelsus, exorcizamus vos, atque potenter imperamus, ut appareatis statim nobis hic juxta Circulum in pulchra forma, videlicet humana, & sine deformitate & tortuositate aliqua. Venite vos omnes tales, quia vobis imperamus, per nomen Y & V quod Adam audivit, & locutus est: & per nomen Dei Agla, quod Loth audivit, & factus salvus cum sua familia: & per nomen Joth, quod Jacob audivit ab Angelo secum luctantes, & liberatus est de manu fratris sui Esaú: y por el nombre Anephexeton, 7b quod Aaron audivit, & loquens, & sapiens factus est: & per nomen Zebaoth, quod Moses nominavit, & omnia flumina & paludes de terra Ægypti, versæ fuerunt en sanguinem: &[* Escerehie] Oriston, quod Moses nominavit, & omnes flu vis ebullierunt ranas, & ascenderunt in domos Ægyptiorum, omnia destruentes: & per nomen Elion, quod Moses nominavit, & fuit grando talis, qualis non fuit ab initio mundi: & per nomen Adonay, quod Moses nominavit, & fuerunt locusta, & apparuerunt super terram Ægyptiorum, & comederunt quæ residua erant grandint: & per nomen Schemes amathia, quod Joshua vocavit, & remoratus est Sol cursum: & per nomen Alpha & Omega, quod Daniel nominavit, & destruxit Beel, & Draconem interferit: & in nomine Emmanuel, quod tres pueri, Sidrach, Misach & Abednago, in camino ignis ardentis, cantaverunt, & liberati fuerunt: & per nomen Hagios, & sedem Adonay, & per ò Theos, Iscytos [ * Ischyros],3Athanatos, Paracletus; & per hæc tria secreta nomina, Agla, On, Tetragrammaton, adjuro, contestor, & per hæc nomina, & per alia nomina Domini nostri Dei Omnipotentis, vivi & veri, vos qui vestra culpa de Coelis ejecti fuistis usque ad infernum locum, exorcizamus, & viriliter imperamus, per eum qui dixit, & factum est, cui omnes obediunt creaturæ, & per illud tremendum Dei judicium: & per mare omnibus incertum, vitreum, quod est ante conspectum divinæ majestatis gradiens, & potestiale: & per quatuor divina animalia T . antè sedem divinæ majesta es gradientia, & oculos antè & retrò habentia: & per ignem ante ejus thronum circunstantem: & per sanctos Angelos Cælorum, T. & per eam quæ Ecclesia Dei nominatur: & per summam sapientiam Omnipotentis Dei viriliter exorcizamus, ut nobis hic ante Circulum appareatis, ut faciendam nostram voluntatem, in omnibus prout placuerit nobis: per sedem Baldachiæ, & per hoc nomen Primeumaton, quod Moses nominavit, & in cavernis abyssi fuerunt profundati vel absorpti, Datan, Corah & Abiron: & in virtute istius nominis Primeumaton, tota Coeli militia compellente, maledicimus vos, privamus vos omni officio, loco & gaudio vestro, esque in profundum abyssi, & usque ad ultimum diem judicii vos ponimus, & relegamus in ignem æternum, & in stagnum ignis & sulphuris statim appareatis hic coram nobis, inte Circulum, ad faciendum voluntatem nostram. En ómnibus venite per hæc nomina, Adonay Zebaoth, Adonay, Amioram. Venite, venite, imperat vobis Adonay, in omnibus prout placuerit nobis: per sedem Baldachiæ, & per hoc nomen Primeumaton, quod Moses nominavit, & in cavernis abyssi fuerunt profundati vel absorpti, Datan, Corah & Abiron: & in virtute istius nominis Primeumaton, tota Coeli militia compellente, maledicimus vos, privamus vos omni officio, loco & gaudio vestro, esque in profundum abyssi, & usque ad ultimum diem judicii vos ponimus, & relegamus in ignem æternum, & in stagnum ignis & sulphuris, nisi statim appareatis hic coram nobis, inte Circulum, ad faciendum voluntatem nostram. En ómnibus venite per hæc nomina, Adonay Zebaoth, Adonay, Amioram. Venite, venite, imperat vobis Adonay, in omnibus prout placuerit nobis: per sedem Baldachiæ, & per hoc nomen Primeumaton, quod Moses nominavit, & in cavernis abyssi fuerunt profundati vel absorpti, Datan, Corah & Abiron: & in virtute istius nominis Primeumaton, tota Coeli militia compellente, maledicimus vos, privamus vos omni officio, loco & gaudio vestro, esque in profundum abyssi, & usque ad ultimum diem judicii vos ponimus, & relegamus in ignem æternum, & in stagnum ignis & sulphuris, nisi statim appareatis hic coram nobis, inte Circulum, ad faciendum voluntatem nostram. En ómnibus venite per hæc nomina, Adonay Zebaoth, Adonay, Amioram. Venite, venite, imperat vobis Adonay, & in virtute istius nominis Primeumaton, tota Coeli militia compellente, maledicimus vos, privamus vos omni officio, loco & gaudio vestro, esque in profundum abyssi, & usque ad ultimum diem judicii vos ponimus, & relegamus in ignem æternum, & in stagnum ignis & sulphuris, nisi statim appareatis hic coram nobis, inte Circulum, ad faciendum voluntatem nostram. En ómnibus venite per hæc nomina, Adonay Zebaoth, Adonay, Amioram. Venite, venite, imperat vobis Adonay, & in virtute istius nominis Primeumaton, tota Coeli militia compellente, maledicimus vos, privamus vos omni officio, loco & gaudio vestro, esque in profundum abyssi, & usque ad ultimum diem judicii vos ponimus, & relegamus in ignem æternum, & in stagnum ignis & sulphuris, nisi statim appareatis hic coram nobis, inte Circulum, ad faciendum voluntatem nostram. En ómnibus venite per hæc nomina, Adonay Zebaoth, Adonay, Amioram. Venite, venite, imperat vobis Adonay, ad faciendum voluntatem nostram. En ómnibus venite per hæc nomina, Adonay Zebaoth, Adonay, Amioram. Venite, venite, imperat vobis Adonay, ad faciendum voluntatem nostram. En ómnibus venite per hæc nomina, Adonay Zebaoth, Adonay, Amioram. Venite, venite, imperat vobis Adonay, Saday, Rex regum potentissimus & tremendissimus, cujus vires nulla subterfugere potest creatura vobis pertinacissimis futuris nisi obedieritis, & appareatis ante hunc Circulum, affabiles subito, tandem ruina flebilis miserabilisque e ignis perpetuum inextinguibilis vos manet. Venite ergo in nomine Adonay Zebaoth, Adonay Amioram: venite, venite, quid tardatis? festinate imperat vobis Adonay, Saday, Rex regum, El, Aty, Titeip, Azia, Hyn, Jen, Minosel, Achadan: Vay, Vaa, Ey, Haa, Eye, Exe, à, El, El, El, à, Hy, Hau, Hau, Hau, Va, Va, Va, Va.
Siendo 4 hechos a la imagen de Dios, dotados con el poder de Dios, y hechos según su Voluntad, te exorcizamos, por el más poderoso y poderoso Nombre de Dios, El, fuerte y maravilloso, ( aquí nombrará los Espíritus él habría aparecido, de cualquier orden, cualquiera que sea ) y te lo ordenamos por él, quien dijo la palabra y fue hecho, y por todos los nombres de Dios, y por el nombre de Adonay, El, Elohim, Elohe Zebaoth, Elion. , Escerchie [* Escherehie], Jah, Tetragrammaton, Saday, Señor Dios Altísimo: Te exorcizamos, y te mandamos poderosamente, que te aparezcas inmediatamente ante nosotros, aquí ante este Círculo, en una hermosa forma humana, sin ninguna deformidad ni tortuosidad; Venid todos los tales, porque os mandamos por el Nombre Y y V , que Adam oyó y habló, y por el Nombre de Dios Agla , que Lot oyó y fue salvo con su Familia; y por el nombre de Joth , que Jacob oyó del ángel que luchaba con él, y fue librado de la mano de su hermano Esaú; y por el nombre Anefexetón , 7b que Aarón oyó y habló, y se hizo sabio; y por el nombre de Zebaot , que Moisés nombró, y todos los ríos y aguas en la tierra de Egipto.se convirtieron en sangre; y por el nombre Ecerchie [* Escerehie ] Oriston , que Moisés nombró, y todos los ríos produjeron ranas, y subieron a las casas de los egipcios, destruyendo todas las cosas; y por el nombre Elion , que Moisés nombró, y hubo gran granizo, como no había sido desde el principio del mundo; y por el nombre Adonay , que Moisés nombró, y subieron langostas, que aparecieron sobre toda la tierra de Egipto y devoraron todo lo que había dejado el granizo; y por el nombre de Schemes amathia , que Josué invocó , y el sol mantuvo su rumbo ; y por el nombre Alfa y Omega, que Daniel nombró, y destruyó a Bel y mató al Dragón; y en el nombre Emmanuel , que los tres hijos, Sidrach, Misach y Abednego, cantaron en medio del horno de fuego, y fueron entregados; y por el nombre de Hagios , y por el sello de Adonay ; y por ο θεος Iscyros , Athanatos, Paracletus ; y por estos tres nombres secretos, Agla, On, Tetragrammaton , te conjuro y te impugno; y por estos nombres, y por todos los demás nombres del Dios vivo y verdadero, y por nuestro Señor Todopoderoso, [que te reprochó y te expulsó del cielo al reino infernal **] te exorcizo y te mando, por el que hablóla palabra y fue hecho, a quien todas las criaturas son obedientes; y por el terrible juicio de Dios; por el incierto Mar de vidrio, que está ante la divina Majestad poderosa y poderosa; por las cuatro Bestias delante del Trono, que tienen ojos delante y detrás, y por el fuego alrededor de su Trono; y por los santos ángeles del cielo; por la poderosa Sabiduría de Dios, te exorcizamos poderosamente, para que aparezcas aquí ante este Círculo para cumplir nuestra voluntad en todo lo que nos parezca bueno; por el sello [* asiento] de Baldachia , y por este nombre Primeumaton , que Moisés nombró, y la tierra se abrió y se tragó a Corah, Datán y Abiram ; y en el poder de ese nombre Primeumaton, al mando de toda la Hueste del Cielo, te maldecimos y te privamos de todo tu oficio, gozo y lugar, y te atamos en las profundidades del Abismo sin fondo, para permanecer allí hasta el día del Juicio Final; y os atamos al fuego eterno, y al lago de fuego y azufre, a menos que aparezcáis inmediatamente ante este Círculo para hacer nuestra voluntad. Por tanto, os llamáis con estos nombres, Adonay Zebaoth, Adonay Amioram ; venís, venís, Adonay ha mandado que ; Saday , el más poderoso y terribleRey de reyes, cuyo poder ninguna criatura es capaz de resistir, sea para vosotros de lo más terrible, a menos que obedezcáis, y enseguida aparezcáis afablemente ante este Círculo, dejad que la ruina miserable y el fuego inextinguible permanezcan con vosotros: por tanto, venid en el nombre de Adonay Zebaoth , Adonay Amioram ; ven, ven, ¿por qué te quedas? apresúrate: Adonai, Saday , el Rey de reyes te lo ordena; El, Aty, Titeip , Azia, Hin, Jen, Minosel, Achadan, Vay, Vaah, Ey, Haa, Eye , Exe, æ , El, El, El, a, Hy, Hau, Hau, Hau, Va, Va, Va, Va . ]
Nos facti ad imaginem Dei, dotati potentia Dei, & eius facti voluntate, per potentissimum & corroboratum nomen Dei, EL , forte & admirabile vos Exorcizamus (hic nominabit Spiritus quos volet, cuiuscunque ordinis sint) & imperamus, per eum qui dixit y factum est, & per omnia nomina Dei, & per nomen Adonay, El, Elohim, Elohe, Zebaoth, Elion, Escerehie, [77] Iah, Tetragrammaton, Sadai: Dominus Deus, Excelsus, exorcizamus vos, atque potenter imperamus, vt appareatis statim nobis, hic iuxta Circulum, in pulchra forma, videlicet humana, & sine deformitate & tortuositate aliqua. Venite vos omnes tales, quia vobis imperamus, per nomen Y & Vquod Adam audiuit, & locutus est: & per nomen Dei, AGLA, quod Loth audiuit, & factus saluus, 6 cum sua familia: & per nomen Ioth, 7 quod Iacob audiuit ab Angelo secum luctante, & liberatus est de manu fratris sui Esaú : & per Nomen Anephexeton [* Anepheneton], 7b quod Aaron audiuit, & loquens, & sapiens factus est: & per nomen Zebaoth, quod Moyses nominauit, & omnia flumina & Paludes, de Terra Aegipti, versæ fuerunt in sanguinem: Et per nomen Escerehie Oriston, quod 8 nominauit, & omnes fluuij ebullierunt Ranas, & ascenderunt en Domos Aegyptiorum, omnia destruentes:Et per nomenElion, quod Moyses nominauit, & fuit grando talis, qualis non fuit ab initio Mundi: & per nomen Adonay, quod Moyses nominauit, & fuerunt Locustæ, & apparuerunt super terram [78] Aegyptiorum, & comederunt, 9 quæ residua erant grandini: [ & per nomen Schemes amathia, quod Ioshua vocauit, & remoratus est Sol cursum:] 10 & per nomen Alpha & ω, quod Daniel nominauit, & destruxit Beel, & Draconem interfecit: [Et] in nomine Emanuel, quod tres pueri, Sidrach, Misach, & Abdenago [sic Abednego] 11 en Camino ignis ardentis cantauerunt, & liberati fuerunt: &por nomen Agros * Agios ], 12 & sedem Adonay, & per o Theos, es Kyros [* Ischyros], 13 Athanatos, Paracletus: & per hæc tria secreta nomina, AGLA, ON, Tetragrammaton, adiuro, contestor, & per hæc nomina, & per alia nomina Domini nostri Dei Omnipotentis, viui & veri, vos qui, vestra culpa de cœlo eiecti 14 fuistis vsque ad infernum locum, exorcizamus, & viriliter imperamus, per Eum, qui dixit, & factum est, cui omnes Creaturæ, & per illud tremendum Dei iudicium , 15 & per Mare omnibus incertum, vitreum, quod est ante conspectum Diuinæ Maiestatis,dieciséisgradiens & potentiale: & per quatuor diuina Animalia .T. ante sedem Diuinæ Maiestatis gradientia, & oculos ante & retrò habentia: & per ignem ante eius Thronum circunstantem: Et per sanctos Angelos Cœlorum .T. Y por EAM, QUAe Ecclesia Dei nominatur: & [79] por summam sapientiam Omnipotentis Dei, viriliter Exorcizamus, Vt nobis HIC ante Circulum appareatis, ad faciendam nostram voluntatem, en ómnibus, Prout placuerit nobis: por sedem Baldachiæ: y por hoc nomen Primeumaton , quod Moyses nominauit, & in cauernis Abyssi fuerunt profundati vel absorpti, Datan, Corah y Abiron: & in virtute istius nominis Primeumaton, tota cœli Militia compellente, maledicimus vos, priuamus vos omni officio, loco, & gaudio vestro, vsque in profundum abyssi, & vsque ad vltimum diem iudicij vos ponimus, & relegamus in Ignem æternum, & in stagnum ignis & sulphuris hicis, nisi statimum coram nobis, ante circulum, ad faciendum voluntatem nostram. En ómnibus venite per haec Nomina Adonay Zebaoth, Adonay Amioram. 17 Venite, venite imperat vobis Adonay Saday, 18 Rex potentissimus regum, y tremendissimus: cuius vires nulla subterfugere potest Creatura, vobis pertinacissimis futuris, obedieritis nisi, y appareatis, ante hunc Circulum, affabiles SUBITO: tándem ruina flebilis miserabilisque y ignis en perpetuum [ 80] inextinguibilis vos manet. Venite ergo in nomine Adonay, Zebaoth, Adonay, Amioram: venite, venite , quid tardatis? festinate imperat vobis Adonay Saday, Rex Regum, El, Aty, Titeip, Azia, Hyn, Ien, Minosel, Achadan, Vay, Vaa, Ey, Haa, Eye, Exe, a El, El, El, a, Hy, Hau, Hau, Hau, Va, Va. 19


2. Este conjuro, denominado Vinculum Salomonis , fue mencionado por Trithemius en su catálogo de textos nigrománticos (ítem 34) . Compárese con Clavícula I.5 . Compárese con Ital. Clavicula in Gal 2017 págs. 378-380. La versión en VRL 1115 está más cerca que la versión de Ghent ms a la versión Clavicula . Muy similar es CLM 849 § 33. También versiones en Coxe 25 pp. 84-86; VSG Clavicula p. 50; Libro de Oberon págs. 274-277, y segunda versión págs. 298-301; Sloane 3853 105r ff; Manuscrito Clavicula de Gerald Gardner , pág. b227. Además, compare LIH C.15-27 ( Fothon ...). yFasciculus rerum geomanticarum (Plut. 89 Sup 38), fol. 108r (siglo XV).

Para un debate, véase Florence Chave-Mahir y Julien Véronèse, Rituel d'exorcisme ou manuel de magie? Firenze: Sismel, 2015, pág. 122-123.

El lenguaje que utiliza es jerga legal ( adiuro et contestor - hacer un juramento y testificar) para llamar a un testigo para que testifique en el tribunal. Quizás la redacción del Libro Jurado "ubi es N?" ("¿Dónde está N.?") también podría ser simplemente una fórmula común para una citación en los procedimientos judiciales medievales?

3. Así corregido en RT 1665.

4. Traducción de lo anterior añadido por RT en la segunda edición (RT 1665). ** Tenga en cuenta que la traducción de RT omite esta mención de que son ángeles caídos.

5. Escerehie: Entonces M1559, L1565, K1567, BF1579. RT, FB: Escerchie.

6. Los manuscritos VRL1115 y Clavicula asocian este evento con Noé y el diluvio. L1565: saluus factus: BF1579: factus saluus; RT: factus salvus.

7. L1565: por nomen Ioth: BF1579, RT: & per nomen Ioth.

7b. VSG (p. 12) por sí solo parece preservar la ortografía anterior: Anepheneton, vs. Anephexeton en VRL, G, H. Coxe 25: Athenethon vel Anepheneton; BnF ital. 1524 195v: Anafeneton; SSM fol. 55: Anecphenneton; CLM 849: Anathematon; CLM 10085 4v: Anathemathon. LIH también lee Anephenethon.

8. L1565: Ecerehie Oriston, quod; RT: "Ecerchie Oriston, quod Moses". Que Moisés fue reintroducido en RT es evidente por la ortografía.

9. L1565: comederunt: BF1579, RT: & comederunt.

10. & per nomen Schemes amathia ... cursum: Entonces BF1579, RT y FB (ver más abajo). Este pasaje en [] no se encuentra en VRL1115, G, M1559, L1565, K1567 o P1567.

11. Abdenago: También BF1579 y RT. Obviamente un error tipográfico de Abednego (Dan. 1: 7 et passim).

12. Agros: Obviamente un error tipográfico de Agios (Gr. "Santo"). K1567: Agios; BF1579: hagios; RT: Hagios.

13. Ischyros: BF1579: iscyros; RT: iscytos.

14. L1565: cœlo eiecti: BF1579, RT: cœlis eiecti.

15. VRL1115 dice per illud tremendum diem iudicium Dei ("por el terrible Día del Juicio de Dios"), que tiene más sentido. G omite el "Dei".

16. Apocalipsis 4: 6.

17. Adonay Zebaoth, Adonay Amioram: Así también RT; BF1579: Adonay, Zebaoth, Adonay, Amioram.

18. Adonay Saday: BF1579, RT: Adonay, Saday.

19. La traducción en FB está ligeramente modificada de RT (compárese con las palabras subrayadas): "Fuimos hechos a imagen de Dios, dotados con el poder de Dios, y hechos según su voluntad, exorcízate, por el nombre más poderoso y poderoso de Dios, El, fuerte y maravilloso, ( nombre aquí el espíritu que ha de aparecer ) y te lo mandamos por Aquel que habló la palabra y fue hecho, y por todos los nombres de Dios, y por el nombre Adonai, El, Elohim, Elohe, Zebaoth, Elion, Eserchie, Jah, Tetragrammaton, Sadai,Señor Dios Altísimo: te exorcizamos y te mandamos poderosamente que te aparezcas de inmediato ante este círculo en una hermosa forma humana, sin ninguna deformidad ni tortuosidad; Venid todos los tales, porque os mandamos por el nombre Yaw y Vau, que Adán oyó y habló; y por el nombre de Dios, Agla , que Lot oyó, y fue salvo con su familia; y por el nombre Joth que Jacob oyó del ángel que luchaba con él, y fue librado de la mano de su hermano Esaú; y por el nombre de Anafexetón , que Aarón oyó y habló, y se hizo sabio; y por el nombre de Zebaot , que llamó Moisés, y todos los ríos se convirtieron en sangre; y con el nombre de Eserchie Oriston, que Moisés nombró, y todos los ríos produjeron ranas, y subieron a las casas de los egipcios, destruyendo todas las cosas; y por el nombre Elion , que Moisés nombró, y hubo gran granizo, como no había sido desde el principio del mundo; y por el nombre Adonai , que Moisés nombró, y subieron langostas, que aparecieron sobre toda la tierra de Egipto, y devoraron todo lo que había dejado el granizo; y por el nombre de Schema Amathia , que llamó Josué, y el sol detuvo su rumbo ; y por el nombre Alfa y Omega , que Daniel nombró, y destruyó a Bel y mató al dragón; y en el nombre de Emmanuel, que los tres hijos, Sidrach, Misaj ​​y Abednego, cantaron en medio del horno de fuego, y fueron entregados; y por el nombre de Hagios ; y por el sello de Adonai ; y por Ischyros , Athanatos, Paracletos ; y por estos tres nombres secretos, Agla, On, Tetragrammaton , te conjuro y te impugno; y por estos nombres, y por todos los demás nombres del Dios vivo y verdadero, nuestro Señor Todopoderoso, os exorcizo y ordeno, por Aquel que habló la palabra y se hizo, a quien todas las criaturas son obedientes; y por el terrible juicio de Dios; y por el incierto mar de vidrio, que está ante la divina Majestad, poderoso y poderoso; por las cuatro bestias delante del trono, que tienen ojos delante y detrás; y junto al fuego alrededor de su trono; y por los santos ángeles del cielo; por la poderosa sabiduría de Dios, te exorcizamos poderosamente, para que aparezcas aquí ante este círculo, para cumplir nuestra voluntad en todo lo que nos parezca bueno; por el sello [* asiento] de Baldachia, y por este nombre Primeumaton, que Moisésnombrado, y la tierra se abrió y se tragó a Corah, Datán y Abiram; y en el poder de ese nombre Primeumaton, al mando de todo el ejército de los cielos, te maldecimos y te privamos de tu oficio, gozo y lugar, y hacemos ataros en lo profundo del abismo, para permanecer allí hasta el terrible día del juicio final; y os atamos al fuego eterno, y al lago de fuego y azufre, a menos que aparezcáis inmediatamente ante este círculo para hacer nuestra voluntad; por tanto, venid, por estos nombres, Adonai, Zebaoth, Adonai, Amioram; venid, venid, venid, manda Adonai; Sáday, el más poderoso Rey de Reyes, cuyo poder ninguna criatura es capaz de resistir, sea para ti el más terrible, a menos que obedezcas, y de inmediato aparezcas afablemente ante este círculo, deja que la ruina miserable y el fuego inextinguible permanezcan contigo; por tanto, venid en el nombre de Adonai, Zebaot, Adonai, Amioram; ven, ven, ¿por qué te quedas? ¡acelerar! Adonai, Sadai, el Rey de Reyes te ordena: El, Aty, Titcip, Azia, Hin, Jen, Minosel, Achadan, Vay, Vaah, Ey, Exe, A, El, El, El, A, Hy, Hau, Hau , Hau, Vau, Vau, Vau, Vau ".

[XI.] Oración a Dios, para ser dicha en las cuatro partes del mundo, en el Círculo.

Oratio ad Deum, quæ dici debet in quatuor partibus Mundi, en Circulo.

Amorule, Taneha, Latisten, Rabur, Taneha, Latisten, Escha, Aladia, Alpha & Omega, Leyste, Oriston, Adonay:Oh mi misericordioso Padre celestial, ten misericordia de mí, aunque soy un pecador; haz aparecer el brazo de tu poder en mí este día (aunque sea tu hijo indigno) contra estos espíritus obstinados y perniciosos, para que por tu voluntad pueda ser hecho un contemplador de tus obras divinas, y pueda ser ilustrado con toda sabiduría, y siempre adorar. y glorifica tu nombre. Humildemente te imploro y te suplico que estos Espíritus que llamo por tu juicio, sean atados y constreñidos a venir y dar respuestas verdaderas y perfectas a las cosas que les preguntaré, y que puedan declararnos y mostrarnos esas cosas que por mí o por nosotros les serán mandadas, sin lastimar a ninguna criatura, ni lastimar ni aterrorizarme a mí oa mis semejantes, ni lastimar a ninguna otra criatura, ni atemorizar a ningún hombre; pero que obedezcan mis peticiones,


Amorule, 1 Taneha, Latisten, Rabur, Taneha, Latisten, Escha, Aladia, Alpha y ω. Leyste, Oriston, Adonay, Clementissime Pater mi Cœlestis, miserere mei licet peccatoris, clarifica, in me, hodierno die, licet in digno filio tuo, tuæ potentiæ brachium, contra hos spiritus pertinacissimos: Vt ego, te volente, factus tuorum Diuinorum operum operum , possim illustrari 2 omni sapientia, & semper glorificare, & adorare nomen tuum. Suppliciter exoro te, & inuoco, vt, tuo iudicio, hi spiritus, quos inuoco, conuicti, & constricti, veniant vocati, & [81] dent vera responsa, de quibus eos interrogauero: dentque & deferant nobis, ea quæ per me vel nos præcipietur eis, non nocentes alicui creaturæ, non lædentes, non frementes, nec me sociosque meos, vel aliam creaturam ledentes, & neminem terrentes: sed petibus meis, in omnibus quæ præcipiam eis, sint obedientes. 3


1. Amorule: BF1579 y RT: "A Morule", pero con el caso A, probablemente se pretende "Amorule".

2. illustrari: BF1579: illustirari.

3. VRL 1115: Hamaramorulae, Thaneha , Latisten, Heliorem Rabur Taneha Latisten Escha, Aladia, Alpha et ω, Leyste, Oristion , Adonay, Clementissime ... tuorum diuinorum contemplator, ... glorificare, et adorem nomen sanctum tuum, et ( ileg ) quidem . Suppliciter ... et dent mihi vera Responsa, ... vel per nos ... non frementes, non furientes , nec me nec socios meos, ... que precipiam sint obedientes. (" Hamaramorulae, Thaneha, Latisten, Heliorem Rabur Taneha Latisten Escha, Aladia, Alpha, et & Omega, Leyste, Oristion, AdonayOh misericordioso Padre celestial, ten misericordia de mí, aunque soy un pecador; dignifícame este día; Permíteme a tu indigno hijo llevar el brazo de tu poder contra estos espíritus tercos, para que yo sea hecho observador de tus obras divinas, sea iluminado con toda sabiduría y pueda siempre glorifica y honra tu santo nombre, y ( Ileg.) Por supuesto. Suplicando y suplicando, les suplico que, por su juicio, estos espíritus que invoco sean atados y constreñidos a venir y darme respuestas verídicas a las cosas que les preguntaré. Y que nos den y nos transmitan lo que les ordenemos, sin dañar a ninguna criatura, sin lastimar, ni rugir, ni enfurecerme ni a mí ni a mis asociados, ni dañar o asustar a otras criaturas, sino más bien obedecer mis peticiones con diligencia. en todo lo que ordenaré. ")

Compare LIH, CXXXIII.33 : " Aramorule, thanthalatysten, 97 [= Elyorem], rabud, thanthalatyscen, 28, 29 [= Elscha, Abbadia], principium & finis, 30, 31, 32, [= Alpha et Ω, Leiste, Oristion] te suppliciter exoro, & inuoco ut tuo iudicio conuicti, & constricti veniant aduocati, et dent michi responsum verum de quibus inuocauero, Non nocentes alicui criatura, non ledentes, non frementes, non furientes , Nec me, nec socios meos, vel aliquam creaturam terrentes, Neminem offendentes, set pocius peticionibus meis, et que precipio diligenter adimplentes. "

El ms de Gante parece seguir a Honorio, omitiendo el texto de "Adonay" a "nomen [sanctum] tuum", pero en su lugar dicen: "te Deus, suppliciter".

También compare SSM L.3.f.37.

VRL 1115 añade: "Finita oratione, surgat et transiens ad plagam Australam petat ibidem flexis genibus, ibidemque faciat ad Occidentem et Septentrionem". ("Habiendo terminado la oración, debe levantarse y mirar hacia el sur, arrodillándose de nuevo, y hacer lo mismo hacia el oeste y el norte"). Esto no se encuentra en G.

[XII. Más instrucciones.]

Entonces, que se destacan en el centro del círculo, y mantenga su mano hacia 1 del pentáculo, y decir:

Tunc stans in medio Circuli, teneat manum prope Pentaculum, & dicat:

1. VRL 1115 y G se leen ambos supra pentaculum ("sobre el pentáculo").

Compárese con LIH CXXXIII, 37.

Per Pentaculum Salomonis advocavi, dent mihi responsum verum.

[Por el pantáculo de Salomón te he llamado, dame una respuesta verdadera.] 2
Por Pentaculum Salomonis aduocati, dent mihi responsum verum. 2

2. Traducción del latín añadida en RT 1665.

[XIII. Conjuración.]

Entonces déjalo decir

Deinde dicat:

Beralanensis, Baldachiensis, Paumachiæ & Apologiæ sedes, per Reges potestaiesiá [* potestatesque] 1 magnanimas, ac principes præpotentes, genio, Liachidæ, ministri Tartareæ sedes [sic]: Primac, princeps sedis Apologiæ nona cohocorte, & invocando vos conjuro, atque supernæ Majestatis munitus virtute, potenter impero, 2 per eum qui dixit, & factum est, & cui obediunt omnes creaturæ: & per hoc nomen ineffabile, Tetragrammaton Jehová, in quo est plasmatum omne seculum, quo audito elementa corruunt, aër concutitur, mare retrograditur, ignis extinguitur, terra tremit, omnesque exercitus Cœlestium, Terrestrium, & Infernorum tremunt, turbantur & corruunt: quatenus citò & sinee mora & ab universis mundi partibus veniatis, & rationabiliter de omnibus quæcunque interrogavero, respondeatis vos, & veniatis pacifice, visibiles, & affabiles: nunc & sine mora manifestantes quod cupimus: conjurati per nomen æterni vivi & veri Dei Helioren , & mandata nostra perficientes usque ad finem, & intentionem meam, visibiles nobis, & affabiles, 3 clara voce nobis, intelligibile y sine omni ambiguitate.


Beralanensis, 4 Baldachiensis, Paumachiæ & Apologiæ sedes , por los más poderosos Reyes y Potestates , y los más poderosos Príncipes Genio , Liachidæ, Ministros del Asiento Tartareano , Príncipe principal del Asiento de Apología en la Novena Legión; Te invoco, y al invocar te conjuro; y estando armado con el poder de la suprema Majestad, te ordeno enérgicamente, por Aquel que habló y fue hecho, y a quien todas las criaturas son obedientes; y por este nombre inefable Tetragrammaton Jehová, [+ a través del cual se formaron todas las edades,] 5 que al ser escuchado, los Elementos son derribados, el Aire se estremece, el Mar retrocede, el Fuego se apaga, la Tierra tiembla, y todas las Huestes de Celestiales, Terrestres e Infernales tiemblan, y se turban y se confunden juntas : Por tanto, inmediatamente y sin demora, ¿vienes de todas partes del mundo y das respuestas racionales a todas las cosas que te pediré? y venid en paz, visible y afablemente, ahora sin demora manifestando lo que deseamos, siendo conjurados por el Nombre del Dios eterno , vivo y verdadero Helioren [* Heliorem], y cumplir nuestros mandatos, y perseverar hasta el final, y de acuerdo con nuestras intenciones, hablándonos de manera visible y afable con una voz clara, inteligible y sin ambigüedad.]
Beralanensis, 6 Baldachiensis, Paumachiæ & Apologiæ sedes, per Reges potestatesque magnanimas, ac principes præpotentes, Genio Liachidæ, ministri Tartareæ sedis: Primac, hic princeps sedis Apologiæ, nona cohorte: Egoiesta vos inuoco, y virtuo Mautecando munis coniutecando , potenter impero, per eum qui dixit, & factum est, & cui obediunt omnes creaturæ: & per hoc nomen ineffabile, Tetragrammaton  Iehouah, in quo est plasmatum omne seculum, quo audito Elementa corruunt, aër concutitur, mare retrogradatur, [82] ignis extinguitur, Terra tremit, omnesque exercitus Cælestium, terrestrium, & infernorum tremunt, turbantur & corruunt: quatenus cito, & sine mora, & omni casuale remota, ab vniuersis Mundi partibus, veniatis: & rationabiliter de omnibus quæcunq; interrogauero, respondeatis vos, & veniatis pacificè, visibiles, & affabiles: nunc & sine mora, manifestantes quod cupimus: coniurati per nomen æterni, viui & veri Dei Helioren, [* Heliorem] 7 & mandata nostra perficientes, persistentes semper, vsque ad finem & intentionem meam, visibiles nobis, & affabiles, clara voce, nobis intelligibili, 8 & sine omni ambiguitate. 9


1. Así corregido en RT 1665.

2. RT 1665: imperio.

3. RT 1665: effabiles (!)

4. Traducción del latín añadida en RT 1665.

5. Nótese el pasaje omitido por RT.

6. Compárese LIH CXXXIII 38-42, pero según JV, "la fuente primaria de inspiración es indudablemente De quatuor annulis , en el manuscrito de Amsterdam citado, 64-68, donde hay cuatro conjuros a los espíritus de los puntos cardinales sintetizados en uno en el Elucidarius ".

Hay un paralelo a esto en el manual de exorcismo bizantino "gran exorcismo" (Delatte, 1957. f36v), así como en el Libro Jurado de Honorio CXXXIII.38. Ver nota en Peterson 2016 pp.275: Según Ioannis Marathakis (comunicación personal), “en la versión de Petrus, todas las palabras 'Beralanensis, Baldachiensis, Paumachiae et Apologiae' son, en mi opinión, atributos de la palabra 'sedes': Apologiae es obvio de Honorio; Paumachiae es otra corrupción de Primariae; Baldachiensis probablemente significa un trono con un 'Baldacchino' (un dosel del estado) ".

El segundo párrafo se usó en el Lemegeton (Goetia, conjuro 1) .

7. VRL 1115: Heliorem. G: Elyorem. RT y FB siguen la lectura en M1559 y BF1579: "Helioren". L1565 tiene Heliore, con una tilde sobre la e final, que podría leerse "Heliorem" o "Helioren". La forma "Elyorem" aparece en Liber Iuratus (97th name of God, Peterson 2016, p. 185.)

8. RT: inteligible.

9. Tr. en FB es ligeramente diferente (compárese con las palabras subrayadas): "BERALANENSIS, Baldachiensis, Paumachia y Apologia Sedes, por los reyes y poderes más poderosos, y los príncipes más poderosos, genios, Liachidæ, ministros de la sede de Tartarean, príncipe principal del sede de Apología, en la novena legión, te invoco, y al invocarlo, te conjuro; y armado con el poder de la suprema Majestad, te ordeno enérgicamente, por Aquel que habló y fue hecho, y a quien todas las criaturas son obediente; y por este nombre inefable, Tetragrammaton Jehová, que habiendo escuchado los elementos son derribados, el aire se agita, el mar retrocede, el fuego se apaga, la tierra tiembla, y todo el ejército de los celestiales y terrestres, y los infiernos tiemblan juntos, y están turbados y confundidos; por tanto, de inmediato y sin demora, ¿vienes de todas partes del mundo y das respuestas racionales a todas las cosas que te pediré? y venid en paz, visible y afablemente ahora, sin demora, manifestando lo que deseamos, siendo conjurados por el nombre del Dios vivo y verdadero, Helioren [* Heliorem], y cumplen nuestros mandamientos, y perseveran hasta el fin, y de acuerdo con nuestras intenciones, hablándonos de manera visible y afable con una voz clara, inteligible y sin ambigüedad alguna ".

[XIV.] Visiones y Apariciones. 1

Quibus ritè peractis, apparebunt infinitæ visiones, & phantasmata pulsantia organa & omnis generis instrumenta musica, idque fit à spiritibus, ut terrore compulsi socii abeant à circulo, quia nihil adversus magistrum possunt. Post hæc videbis infinitos sagittarios cum infinita multitudine bestiarum horribilem: quæ ita se componunt, ac si vellent devorare socios: & tamen nil timeant. Tunc Sacerdos sive Magister, adhibent manum Pentaculo, dicat:

[Estas cosas debidamente ejecutadas, aparecerán infinitas Visiones y Fantasmas, batidos de Órganos y toda clase de Instrumentos musicales, que hacen los Espíritus, que con el Terror pueden obligar a los Compañeros a salir del Círculo, porque pueden no hagas nada contra el Maestro . Después de esto verás una Compañía infinita de Arqueros, con una gran multitud de Bestias horribles, que se compondrán de tal manera, como si fueran a devorar a los compañeros : sin embargo, no temas nada. Entonces el Sacerdote o Maestro, sosteniendosu mano hacia el pantáculo, dirá,] 2

Visiones y apariciones.

Q vibus ritè peractis, apparebunt infinitæ visiones, & Phantasmata pulsantia Organa, & omnis generis instrumenta Musica: idque fit à Spiritibus, vt terrore compulsi socij, abeant è circulo: quia nihil aduersus Magistrum possunt. Post hæc videbis [83] infinitos sagittarios, cum infinita multitudine bestiarum horribilem: quæ ita se componunt, ac si vellent deuorare socios. Et tamen nil timeant. Tunc sacerdos siue magister, adhibens manum Pentaculo, dicat: 3

1. Compárese con LIH CXXXIII.43 . La redacción en VRL1115 - "apparebunt infinite illusiones et visiones" - está más cerca de Honorio que M1559 et al.

2. Traducción del latín añadida en la edición RT 1665.

Comparar FB (diferencias están subrayados): "Estas cosas están debidamente realizados, aparecerá visiones infinitas, apariciones, fantasmas, etc. latido de. Tambores, y el sonido de todo tipo de instrumentos musicales; que se realiza por los espíritus, que con el terror que podría obligar a algunos de los compañeros fuera del círculo, ya que pueden afectar nada en contra del mismo exorcista : después de esto verás una compañía infinita de arqueros, con una gran multitud de bestias horribles, lo que brinda a sí mismos como si devoraría a los compañerossin embargo, no temas nada. Entonces el exorcista , con el pentáculo en la mano, diga: "

Note el reemplazo de la palabra sacerdote en la traducción de Barrett.

3. VRL 1115: Tunc magister, tenendo manum in pentaculo, dicat .... ("Entonces el maestro, sosteniendo la mano sobre el pentáculo, debe decir ....").

Comparar Clavicula I.6: excooperiat magister sacra pentacula quae appensa habet Collo manu sinistra teneat ea, manuque Dextra gladium suum ( "El maestro debe por completo destapar las estrellas de cinco puntas sagrados que ha colgando de su cuello, sino que debe sostener con la mano izquierda, y su mano derecha debe sostener su espada. ")

Fugiat hinc iniquitas vestra, virtute vexilli Dei.

[Evite por tanto estas iniquidades por vertido de la Bandera de Dios.] 4
Fugiat hinc iniquitas vestra, virtute vexilli Dei.

4. Traducción latina agregada en la edición RT 1665. FB es esencialmente lo mismo.

Mejor: "Que huyan de aquí tus iniquidades ..." -JHP

Et tunc Spiritus obedire magistro coguntur, & socii nil amilius videbunt.

[Y entonces se verán obligados a obedecer a los espíritus del Maestro , y la Compañía verán sin más.] 5

Et tunc Spiritus obedire magistro coguntur: & socij nil amplius videbunt.

5. Tr. del pasaje latino agregado en la edición RT 1665.

FB: "Entonces se verá obligado a obedecer a los espíritus del exorcista , y la empresa verá ellos no más."

Luego, que el Exorcista diga, extendiendo su mano hacia el Pentáculo, 6

Exorcizador deinde, tenens manum prope Pentaculum, dicat:

6. RT 1665: "Entonces el Exorcista, extendiendo su mano hacia el Pentáculo, diga ".

Mejor: "Entonces el exorcista, sosteniendo su mano cerca del pentáculo, debería decir ..."

G dice super pentáculo ("sobre el pentáculo").

Ecce Pentaculum Salomonis, quod ante vestram adduxi præsentiam: ecce personam exorcizatoris in medio Exorcismi, qui est optimà à Deo munitus, intrepidus, providus, qui viribus potens vos exorcizando invocavit & vocat. Venite ergo cum festinatione in virtute nominum istorum, Aye, Saraye, Aye, Saraye, Aye Saraye, ne differatis venire, per nomina æterna Dei vivi & veri Eloy, Archima, Rabur: & per hoc præsens Pentaculum, quod super vos potenter imperat: & per virtutem coelestium Spirituum dominorum vestrorum: & per personam exorcizatoris, conjurati, festinati venire & obedire præceptori vestro, qui vocatur Octinomos.

[He aquí el pantáculo de Salomón , que he traído antetu presencia. He aquí la persona del Exorcista en medio del Exorcismo, que está armado por Dios, y sin miedo, y bien provisto, que te invoca y llama poderosamente exorcándote; por tanto, ven con rapidez, en virtud de estos nombres, Aye, Seraye, Aye, Seraye ; No diferiréis en venir por los Nombres eternos del Dios vivo y verdadero, Eloy, Archima, Rabur, y por el Pentáculo aquí presente, que reina poderosamente sobre vosotros, y en virtud de los Espíritus Celestiales vuestros Señores, y por la persona de los Exorcista, siendo conjurado, apresúrate a venir y obedece a tu Maestro, que se llama Octinomos .]7
Ecce Pentaculum Salomonis, quod ante vestram adduxi præsentiam: ecce personam exorcizatoris, in medio exorcismi, qui est optimà à Deo munitus, intrepidus, prouidus, qui, viribus potens, vos, exorcizando, inuocauit y vocat. Venite ergo cum festinatione, in virtute nominum istorum, Aye, Saraye, Aye, Saraye, Aye Saraye, ne differatis venire, per nomina æterna Dei viui & veri Eloy, Archima, Rabur: & per hoc præsens Pentaculum quod super vos potenter imperat: & per virtutem Cœlestium Spirituum, Dominorum vestrorum: & per personam exorcizatoris, coniurati, festinati venire y obedire præceptori vestro [84] qui vocatur Octinomos. 56

7. Tr. añadido en la edición RT 1665.

FB: "He aquí el pentáculo de Salomón, que he traído a tu presencia; he aquí la persona del exorcista en medio del exorcismo, que está armado por Dios, sin miedo y bien provisto, que te invoca poderosamente y te llama por exorcizar; ven, por tanto, con rapidez, en virtud de estos nombres; Aye Saraye, Aye Saraye ; no dejes de venir, por los nombres eternos del Dios vivo y verdadero, Eloy, Archima, Rabur, y por el pentáculo de Salomón aquí presente, que reina poderosamente sobre vosotros; y por la virtud de los espíritus celestiales, vuestros señores; y por la persona del exorcista, en medio del exorcismo : siendo conjurado, apresúrate y ven y obedece a tu amo, que se llama Octinomos ".

Su peractis, sibiles in quatuor angulis mundi. Et videbis inmediato magnos motus: 8 & cum videris, dicas:

[Realizado esto, habrá silbidos [* debes silbar] en las cuatro partes del mundo, y luego inmediatamente verás grandes movimientos, y cuando los veas, di:] 9

Su peractis, sibilet in quatuor Angulis mundi. Et videbis inmediatè magnos motus: & cum videris, dicas:

8. Significativamente, tanto VRL 1115 como G añaden et propria signa ("y los signos adecuados"). Esta frase también se encuentra en Honorio y, por supuesto, se refiere a los signos específicos de que los espíritus son realmente los destinados, como los magos que comienzan a sudar o el sonido de un trueno. En Honorio, todos estos signos se dan en su totalidad ( LIH CXIX.4 ff ) junto con sus nombres y otros detalles. También se dan en su totalidad en G. En H y VRL 1115, sin embargo, simplemente se nos hace referencia al Liber quartus atribuido a Agrippa, donde deben haber sido extraídos previamente.

Sus "movimientos" son los detallados tanto en G, Honorio y Liber quartus , como "su movimiento es como un gran avance del mar ..."

9. Tr. añadido en RT 1665.

FB es ligeramente diferente: "Una vez realizado esto, inmediatamente habrá silbidos en las cuatro partes del mundo, y luego inmediatamente verás grandes movimientos; que cuando veas , di"

Tenga en cuenta que la traducción de Turner de "habrá silbidos" para sibiles ("debería silbar") o ("debería silbar") es claramente incompatible con el texto latino. El verdadero significado es evidente al compararlo con Liber Iuratus , CXXXIII: donde se extrajo esta sección: Hic sibilet undique semel et statim videbit motus et signa propria ("Aquí debe silbar una vez a cada lado, e inmediatamente verá movimientos y la signos. ") (Peterson, 2016, p. 277.)

Honorio también contiene instrucciones elaboradas para preparar un silbato mágico que se usa para llamar a los espíritus (Peterson, 2015, p. 297). Desafortunadamente, este malentendido se ha perpetuado ampliamente.

Mi traducción:

"Una vez logrado esto, debe silbar hacia las cuatro partes del mundo, e inmediatamente verás grandes movimientos, y cuando veas esto, di:"

Quid tardatis? quid moramini? quid factis? præparate vos & obedite præceptori vestro, in nomine Domini Bathat, vel Vachat super Abrac ruens, superveniens, Abeor super Aberer.

[¿Por qué te quedas? ¿Por qué te demoras? ¿qué es lo que tú? prepárense y sean obedientes a su Maestro, en el nombre del Señor, Bathat o Vachat corriendo sobre Abrac, Abeor sobre Aberer .] 10
Quid tardatis? quid moramini? quid facitis? præparate vos, & obedite Præceptori vestro, in nomine Domini Bathat, vel Vachat super Abrac ruens, superuiuens, 10a Abeor, super Aberer. 10b

10. Traducción del latín añadida en RT 1665. FB: "¿Por qué te quedas? ¿Por qué te demoras? ¿Qué haces? Prepárate para ser obediente a tu maestro en el nombre del Señor, Bathat o Vachat corriendo sobre Abrac, Abeor llegando sobre Aberer ".

10 a. VRL 1115, G, BF1579, RT: Superveniens ("próximo"). Sin embargo, M1559, L1565, K1567 y Ad36674 todos leen " superuiuens " ("supervivientes"). LIH: Bachac super Abrac ruens, Abeor super Aberor.

10b. Uno de los primeros propietarios de la edición K1567 en Österreichische Nationalbibliothek, informado por el Libro Jurado de Honorio , glosa esto como: "Deus super angulos; Anguli super homines, homo super demones" ("Dios sobre los ángeles, los ángeles sobre las personas, las personas sobre los demonios" .)

Compare el Libro jurado de Honorius CXXXIII.56 en Peterson 2016 págs. 276-277.

Tunc inmediatè venient in sua forma propria. Et quando videbis eos juxta Circulum, ostende illis Pentaculum coopertum syndone sacro, & discooperiatur, & dicat:

[Entonces vendrán inmediatamente en su forma apropiada y cuando los veas delante del Círculo, muéstrales el Pentáculo cubierto con lino fino; destaparlo y decir,] 11

Tunc inmediatè venient, in sua forma propria. Et quando videbis eos iuxta circulum, ostende illis Pentaculum coopertum sindone sacro, & discooperiatur, & dicat: 60

11. Traducción del latín añadida en la edición RT 1665.

FB: "Entonces vendrán inmediatamente en sus formas apropiadas ; y cuando los veas delante del círculo, muéstrales el pentáculo cubierto con lino fino ; destapalo y di:"

Nota: sindon sacro se traduce mejor como "muselina consagrada", es decir, un algodón finamente tejido. Los manuscritos de Clavicula indican que: discooperiat pentacula que sunt super pectus eius de panno serico : ("debería destapar los pentáculos, que están en su pecho, de su tela de seda") es decir, habiendo sido cubiertos (o envueltos: cooperta ) con una seda paño ( de panno serico ).

Compare el Libro jurado de Honorius CXXXIII.57 en Peterson 2016 págs. 276-277.

Ecce conclusionem vestram, nolite fieri inobedientes.

[Mira tu conclusión, si te niegas a ser obediente.] 12
Ecce conclusionem vestram, nolite fieri inobedientes. 61

12. Tr. añadido en RT 1665. FB es idéntico.

Mejor: "Mira tu encierro , si te vuelves desobediente".

Compare el Libro jurado de Honorius CXXXIII.57 en Peterson 2016 págs. 276-277.

Et subito videbis eos in pacifica forma: & dicent tibi, Pete quid vis, quia nos sumus parati complere omnia mandata tua, quia dominus ad hæc nos subjugavit.

[y de repente aparecerán en forma pacífica, y dirán: Pidan lo que quieran, porque estamos preparados para cumplir todos sus mandamientos, porque el Señor nos ha sujetado a esto:] 13

Et subitò videbis eos in pacifica forma: & dicent tibi,

Pete quid vis, quia nos sumus parati complere omnia mandata tua, quia Dominus ad hæc nos subiugauit.

13. Tr. añadido en RT 1665.

Compare el Libro Jurado de Honorius CXXXIII.58 en Peterson 2016 págs. 276-277.

[XV. (La llegada y bienvenida de los espíritus.)] 1

Cum autem apparuerint Spiritus, tunc dicas,

Bene veneritis Spiritus, vel reges nobilissimi, quia vos vocavi per illum cui omne genu flectitur, coelestium, terrestrium & infernorum: cujus in manu omnia regna regum sunt, nec est qui suæ contrarius esse possit Majestati. Quatenus constringo vos, ut hic ante circulum visibiles, affabiles permanetis, tamdiu tamque constantes, nec sine licentia mea recedatis, donec meam sine fallacia aliqua & veredicè perficiatis voluntatem, per potentiæ illius virtutem, qui mare posuit terminum non potest præter, quem præ lege illius potentiæ, non pertransit fines suos, Dei scilicet altissimi, regis, domini, qui cuncta creavit, Amén.

[y cuando los Espíritus hayan aparecido, entonces dirás:

Bienvenidos, espíritus o reyes nobles , porque os he llamado por medio de aquel a quien toda rodilla se dobla, tanto de las cosas del cielo como de la tierra, y las cosas debajo de la tierra, en cuyas manos están todos los reinos de los reyes, ni hay alguno que pueda contradecir a Su Majestad. Por tanto, les aseguro que permanezcan afables y visibles ante este Círculo, tanto tiempo y tan constante; ni te marcharás sin mi licencia, hasta que hayas cumplido verdaderamente y sin ninguna falacia mi voluntad, en virtud de su poder que ha puesto al mar sus límites, más allá de los cuales estos no pueden pasar, ni ir más allá de la ley de su poder, a saber del Dios Altísimo, Señor y Rey, que creó todas las cosas. Amén.] 2

Cùm autem apparuerint Spiritus, tunc dicas:

Bene veneritis Spiritus, vel Reges nobilissimi: quia vos vocaui per illum, cui omne genu flectitur Cœlestium, terrestrium & infernorum: cuius in manu omnia Regna Regum sunt: ​​nec est qui suæ contrarius esse possit maiestati. Quatenus constringo vos, vt hic ante Circulum visibiles, affabiles permanetis: [85] tam diu, tamque constantes, nec sine licentia mea recedatis, donec meam, sine fallacia aliqua y veridicè 3 perficiatis voluntatem, per potentiæ illius virtutem, qui suumi posuit terminuit , quem præterire non 4 potest, & lege illius Potentiæ, non pertransit fines suos, Dei scilicet, Altissimi Regis, Domini, qui cuncta creauit, Amen.

1. Compare LIH CXXXIII.58 en Peterson 2016 págs. 276-277. Este discurso de bienvenida no se encuentra en G. El uso de la palabra reges ("reyes") no deja ninguna duda de que los espíritus que se conjuran en el ritual son los espíritus aéreos (como el rey Varcan y sus asistentes Tus, Abdas y Cynabal) , consistente con el ritual en LIH .

2. Tr. añadido en RT 1665.

FB: "Entonces diga el exorcista: Bienvenidos espíritus o príncipes muy nobles , porque os he llamado por medio de Aquel a quien se doblará toda rodilla, tanto en los cielos como en la tierra y debajo de la tierra; en cuyo manos son todos los reinos de los reyes, y ninguno puede contradecir a su majestad. Verdaderamente y sin ninguna falacia he realizado mi voluntad, en virtud de su poder, que ha puesto al mar sus límites, más allá de los cuales no puede pasar, ni ir más allá de la ley de su providencia, a saber.del Dios Altísimo, Señor y Rey, que creó todas las cosas. Amén...."

3. VRL 1115, M1559, L1565, K1567: veridicè: BF1579, RT: veredicè.

4. L1565: nemo: BF1579, RT: no.

[XVI. (Autorizándoles para que se vayan).]

Entonces manda lo que quieras, y se hará. Luego, licenciarlos así:

Tunc iube quod vis, & fiet. Post hæc licentia eos sic:

+ In nomine Patris, + Filii, & + Spiritus Sancti, ite in pace ad loca vestra: & pax sit inter nos & vos, parati sitis venire vocati.

[† En el Nombre del Padre, † y del Hijo, † y del Espíritu Santo, id en paz a vuestros lugares; la paz sea entre nosotros y tú; estad preparados para venir cuando seáis llamados.] 1
+ In nomine Patris, Filij, & Spiritus Sancti, ite in pace ad loca vestra: & pax sit inter nos & vos, parati sitis venire vocati.

1. Tr. añadido en RT 1665.

FB (nota omisión de † 's): "En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, ir en paz a sus lugares; la paz sea entre nosotros y vosotros, estad listos para venir cuando se le son llamados."

Compárese con Clavicle I.7 (BPH 114 I.2.). Esta sección no se encuentra en G. Esto recuerda la fórmula de despido utilizada en la misa romana.



Estas son las cosas que ha dicho Pedro de Abano acerca de los Elementos Mágicos. 2

Pero para que conozcas mejor la manera de componer un Círculo, estableceré un Esquema; de modo que si alguien quisiera hacer un Círculo en primavera durante la primera hora del día de los Lores, debe ser de la misma manera que en la siguiente figura.

Hæc sunt quæ Petrus de Abano de Magicis Elementis dixit.


Vt autem facilius Rationes circuli,
possis cognoscere, subiiciam 3 schema vnum.
Sit ita vt aliquis velit Veris tempore,
prima hora Diei Dominicæ
Circulum facere, is erit
eiusmodi, qui in
figura sequenti
conspi-
citur.


2. Esto implica que el Heptameron original terminó en este punto, pero el resto del material también se encuentra en VRL 1115 y G, aunque en una secuencia diferente.

3. L1565: subducam ("Transmitiré"): BF1579: subiiciam ("Expondré").

[XVII.] La figura de un Círculo durante la primera hora del día del Señor, en Primavera.

[86]

Figura Circuli pro prima hora Diei Dominicæ, veris tempore. 1

1. Alrededor del círculo exterior: Varcan Rex. Tus. Y como. Cynabal.

Alrededor del segundo círculo: Michael, Dardiel, Huratapel, Talui, Caracasa, Core, Amatiel, Commissoros, Spugliguel, Amaday, Abraym, Agusita. Tenga en cuenta que la figura de Turner lee erróneamente a Michel , Michail y Aguista .

Interior: + Adonay + / + Eloy + / + Agla + / + Tetragrammaton. Tenga en cuenta que debería haber una segunda cruz después del Tetragrammaton , que fue desplazado.

VRL 1115 tiene menos nombres. El segundo círculo dice: IIAIIN RAPHAEL, Dardial Huratael (?) Talinus (?), Caracasa, Core, Amathiel , Amaday, Abraym, Agusita.

Compare el ejemplo en Gante 1021A fol. 138v , que tiene "Raphael" frente a "Michael", "andras" frente a "andas", "yaym" frente a "yayn", etc.

Compare la versión en VSG .

Note los errores en la edición de Turner: Aguista vs. Agusita; Michel contra Michael; Michail va. Miguel; Dardid contra Dardiel.

Compárese también con la versión en la Clave hebrea de Salomón de Gollancz (Mafteah Shelomoh) fol 40a y con la del ms oriental.

Ahora queda, Que explicamos la semana, sus varios días: y el primero del día del Señor.

SVPEREST nunc vt Hebdomadam exploremus, singulosque illius Dies, 2 & Spiritus qui illis præsunt: ​​& primò de die Dominico.

2. L1565: Singulosque Matrices: BF1579: Singulosq; illius muere.

[XVIII.] Consideraciones del día de los Lores

T El Ángel del día del Señor, su sigilo, Planeta, el Símbolo del planeta, y el nombre del cuarto cielo.

[87]

Consyderationes Diei Dominicæ. 1

Angelus Diei Dominicæ, y Sigillum eius, Planeta eius, y signum Planetæ, y nomen quarti Cœli.

1. Compárese con CLM849 37b. Esta sección se deriva en última instancia de Liber Razielis . Los siete cielos en Raziel se enumeran como: Shamayim, Raquia, Shehaqim, Machonon, Machon, Zebul, Araboth. (VRL 1300: 1: Samayn; 2: Raquia; 3: Saaquyn; 4: Maaon / Mahon; 5: Mahym / Mahum; 6: Zebul; 7: Araboth.) Los poderes gobernantes son Orpeniel, Tighguara, Denael; Kalamima; Ascimor; Payzcar; Boel. Heptameron los asocia con la Luna, Mercurio, Venus, el Sol, Marte, Júpiter y Saturno respectivamente, es decir, el orden normal de los planetas invertido.

El ángel de la esfera del Sol en CLM 849 es Rafael. Las instrucciones dicen hacer el sigilo un domingo, en el signo de Leo. Sigil of Raphael en CLM 849 se parece más al de Michael aquí; ver introducción.

"Machen" en Heptameron se corresponde así con "Machonon" (también escrito Mahon o Mahum) en Liber Razielis .

Michael Machen
Michael Machen

La ē en Michaēl en M1559 es sin duda un error tipográfico para ë, es decir, Michaël como en cualquier otro lugar. L1565 dice simplemente "Michael". RT 1665 dice "Michaĩel" (!).

Compare con el sello del Sol en VRL 1115 99r, que está asociado con el ángel Rafael:

Además, Ghent 1021A 131v (ligeramente diferente en 138v ):

Comparar figura con la versión en en El Mágico Calendario , también asociado con Raphael:

El día de los Ángeles de los Señores. 2

  • Michael, Dardiel, Huratapal [* Huratapel].

Los Ángeles del Aire gobernando el día de los Señores.

  • Varcan, Rey.

Sus ministros.

  • Tus, Andas, Cynabal.

El viento en el que están debajo los Ángeles del Aire.

  • El viento del norte.

El ángel del cuarto cielo, reinando en el día del Señor, que debe ser llamado desde las cuatro partes del mundo. 3

  • En el este.
    • Samael. Baciel. Atel. Gabriel [* Fabriel]. Vionatraba.
  • En Occidente.
    • Anael. Pabel. Ustael. Burchat. Suceratos. Capabili [* Capabali].
  • Al norte.
    • Aiel. Aniel, vel Aquiel. Masgabriel. Sapiel. Matuyel.
  • Al sur.
    • Haludiel. Machasiel. Charsiel. Uriel. Naromiel.

Angeli diei Dominicæ.

  • Miguel. Dardiel. Huratapel.

Angeli Aeris regnantes die Dominico.

  • Varcan Rex.

Ministri eius.

  • Tus. Y como. Cynabal.

Ventus cui subsunt Angeli Aeris supradicti.

  • Bóreas.
[88]

Angeli Quarti Cœli regnantes die Dominico, quos aduocare oportet à quatuor mundi Partibus.

  • Ad Orientem.
    • Samael. Baciel. Atel. Fabriel. Vionatraba. 4
  • Ad Occidentem.
    • Anael. Pabel. Vstael. Burchat. Suceratos. Capabali.
  • Ad Septentrionem.
    • Aiel. Aniel, vel Aquiel. Masgabriel. Sapiel. Matuyel.
  • Ad Meridiem.
    • Habudiel. [89] Machasiel. Charsiel. Vriel. Naromiel.

2. Ángeles del día: VRL 1115: Rafael, Dardiel, Huratael . G: Rafael, Dardiel, Huratapel aliter Daydiel, Hurathayel. LIH CVIII: Rafael, Cafhael , Dardihel, Hurathaphel. Compárese con CLM 849 § 37h: Raphahel, Dardiel, Vrlacafel.

Ángeles que gobiernan el aire: estos son los reyes y sus asistentes a los que se hace referencia en el discurso de bienvenida anterior .

En Lucidarius y otros textos, estos se llaman espíritus del aire, por lo que aquí se ha producido cierto grado de redacción para desinfectar el texto. VRL 1115: Varchan rex; sus ministros: Tus, Andas, Cinabal. G: Varchan rex; sus ministros: Tus, Andras , Cinabal. LIH CVIII: Barthan rex, Thaadas, Chaudas, Ialchal.

Compárese con CLM 849 § 37e: King: Saytam; asistentes: Taatus, Candas, Vanibal.

También compare CLM 849 § 37r (93v): Baytan rex, Caatus, Candas, Vambal.

Compárese con LIH CVIII : "Otros son del Sol, y son Rafael, Cafhael, Dardihel, Hurathaphel, y su naturaleza es proporcionar amor, gratitud y riqueza al hombre, y virtud, de manera similar para proteger su salud y darle rocío instantáneo. , hierbas, flores y frutos. 2. Sus cuerpos son grandes y grandes, y están llenos de toda benevolencia. Sus colores son brillantes o cítricos, o como el Sol o el oro, y su región es el Este. Y cuatro demonios están debajo de ellos. , es decir, un rey y tres de sus ministros, a los que se subyugan todos los demás demonios del Sol, y que son los siguientes: Batthan el rey, Thaadas, Chaudas, Ialchal , y esos demonios que están sujetas al viento del Norte son cuatro: Baxhathau, Gahathus, Caudes, Iarabal, pueden verse obligados a servir o descansar "(mi traducción).

3. VRL 1115: "Los espíritus aéreos que gobiernan en los cielos inferiores, cuyos nombres deben ser invocados en el círculo de las cuatro regiones del mundo". Estos no están incluidos en el Ghent 1021A ms. Estos espíritus parecen haber sido tomados del Liber Semiphoras (también conocido como Semamphoras, Semyforas). Este libro fue certificado en 1260 por Roger Bacon, y mencionado por el Latin Liber Razielis (ms VRL 1300 36v). En Los secretos de Salomón se incluyen muchos más detalles sobre estos espíritus, incluidos sus oficios y sellos .

4. Fabriel, Vionatraba: RT: Gabriel, Vionairaba.

El perfume del día del Señor.

  • Trigo rojo [* Lijadoras rojas]. 5

Fumigium diei Dominicæ.

  • Sandalum rubeum.

5. RT 1655 confunde sándalo ("sándalo") con sandala (un tipo de trigo muy blanco), pero lo corrige en RT 1665 como "Sanders rojas".

CLM 849 37f.1: Suffumigium dies dominice assandalum croceum vel rubeum uel simile sibi. ("La sufumigación del domingo: sándalo, amarillo o rojo, o similar").

Agregar. 3544 (Young 2014 p. 25): "lijadoras rojas y safrone". Esto parece ser un error para " sándalo rojo o amarillo (Lat. Croceum )", como en CLM 849.

El día del Conjuro de los Señores. 6

Coniuratio diei Dominicæ.

6. Cp. CLM 849 nº 37a.

Conjuro & confirmo super vos Angeli fortes Dei, & sancti, in nomine Adonay, Eye, Eye, Eya, qui est ille, qui fuit, est & erit, Eye, Abraye: & in nomine Saday, Cados, Cados, Cados, alte sendentis super Cherubin, & per nomen magnum ipsius Dei fortis & potentis, exaltatique super omnes coelos, Eye, Saraye, plasmatoris seculorum, qui creavit mundum, coelum, terram, mare, & omnia quæ in eis sunt in primo die, & sigillavit ea sancto nomine suo Phaa: & per nomina sanctorum Angelorum, qui dominante en quarto exercitu, & serviunt coram potentissimo Salamia, Angelo magno & honorato: & per nomen stellæ, quæ est Sol, & per signum, & per immensum nomen Dei vivi, & per nomina omnia prædicta, conjuro te Michaelangele magne, qui es præpositus Diei Dominicæ: & per nomen Adonay , Dei Israel, qui creavit mundum & quicquid in eo est, quod pro me labores, & ad moleas omnem meam requestem, juxta meum velle & votum meum, in negociación y causa mea .


[Yo conjuro y confirmo sobre vosotros, oh fuertes y santos ángeles de Dios, en el nombre Adonay, Ojo, Ojo, Eya , que es el que era, y es, y ha de venir, Ojo, Abray ; y en el nombre Saday, Cados, Cados, Cados , sentado en lo alto de la Cherubin ; y por el gran Nombre de Dios mismo, fuerte y poderoso, que es exaltado sobre todos los cielos; Eye Saray , creador del mundo, que creó el mundo, el cielo , la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos en el primer día, y los selló con su santo nombre Phaa ; y por el nombre de los santos ángeles, que gobiernan en el cuarto cieloy sirve ante la más poderosa Salamia , un ángel grande y honorable; y por el nombre de su Estrella, que es Sol ; y por su Signo; y por el inmenso nombre del Dios viviente, y por todos los nombres antes mencionados, te conjuro, Miguel , oh gran ángel, que eres el Gobernante principal del día del Señor ; y por el nombre de Adonay , el Dios de Israel , que creó el mundo y todo lo que hay en él, para que trabajes por mí y cumplas todas mis peticiones, según mi voluntad y deseo, en mi causa y en mi negocio.] 7
Coniuro & confirmo super vos 8 Angeli fortes Dei, & sancti, in nomine Adonay, Eye, Eye, Eya, 9 qui est ille, qui fuit, est, & erit, Eye, Abraye: & in nomine Saday, Cados, Cados, Cados , altè sedentis super Cherubin: & per nomen Magnum ipsius Dei fortis, & potentis, exaltatique super omnes Cœlos Eye, Saraye, 10 Plasmatoris seculorum, qui creauit Mundum, Cœlum, Terram, Mare, & omnia quæ in eis sunt in primo Die, & sigillauit ea sancto nomine suo Phaa: & per nomina sanctorum Angelorum, qui dominanteur in quarto Exercitu, 11 & seruiunt coram potentissimo Salamia, Angelo Magno & honorato: & per nomen Stellæ, quæ est Sol, & per signum, & per immensum nomen Dei viui, & per nomina [90] omnia prædicta, coniuro te Michael , 12 Angele Magne, qui es præpositus Diei Dominicæ: & per nomen Adonay, Dei Israel, qui Creauit Mundum, & quicquid in eo est, quod pro me labores, & adimpleas omnem meam requestem, iuxta meum velle, & votum meum, in negotio & causa mea:

7. Tr. añadido en RT 1665.

FB: "YO CONJURO y confirmo sobre vosotros, oh ángeles fuertes y santos de Dios, en el nombre Adonai, Ojo, Ojo, Eya , que es el que era, y es, y ha de venir, Ojo, Abray ; y en el nombre Saday, Cados, Cados, sentado en lo alto sobre los querubines; y por el gran nombre de Dios mismo, fuerte y poderoso, que es exaltado sobre todos los cielos; Ojo, Saraye, que creó el mundo, los cielos, la tierra, el mar, y todo lo que hay en ellos, en el primer día, y los selló con su santo nombre Phaa ; y con el nombre de los ángeles que gobiernan en el cuarto cielo y sirven ante el más poderoso de Salamia., un ángel grande y honorable; y por el nombre de su estrella, que es Sol, y por su signo, y por el inmenso nombre del Dios viviente, y por todos los nombres antes mencionados, te conjuro, Miguel , ¡oh gran ángel! quien es el gobernante principal de este día; y por el nombre de Adonai , Dios de Israel, te conjuro, ¡oh Miguel ! que trabajes para mí, y cumplas todas mis peticiones de acuerdo con mi voluntad y deseo en mi causa y negocio ".

8. El conjuraciones en Liber Razielis (por ejemplo, § 44) también utilizan la frase Coniuro et CONFIRMO súper vos ... .

9. VRL 1115, G: Adonay, Eye, Eye, Eye. M1559, BF1579, RT, FB: Adonay, Eye, Eye, Eya. L1565: Adonay, Eye, Eya.

10. L1565: Ojo, Saray: BF1579, RT: Ojo, Saraye.

11. L1565, CLM 849: in primo Exercitu; BF1579: en quarto Exercitu. "Cuarto" es más correcto, ya que se basa en Liber Razielis , donde el cuarto cielo, Machonon, se corresponde con la esfera del Sol y el ángel Miguel. En Liber Razielis § 67, el nombre del poder se llama Kalamia (compárese con Salamia).

12. VRL 1115, G, CLM 849: Rafael.

Y aquí declararás tu causa y negocio, y por qué haces este Conjuro.

& hic dicas causam tuam, & negoium tuum. Dic præterea pro qua re Coniurationem hanc suscipis.

El día de los Espíritus del Aire de los Señores, están bajo el viento del Norte; su naturaleza es procurar oro, gemas, carbuncos, riquezas; hacer que uno obtenga favor y benevolencia; para disolver las enemistades de los hombres; elevar a los hombres a los honores; portar o quitar enfermedades. Pero de qué manera aparecen, ya se habla en el libro anterior de Ceremonias Mágicas . 13

Spiritus Aëris diei Dominicæ sunt subditi vento Boreæ. Eorum Natura est Aurum, Gemmas, Carbunculos, Diuitias, gratiam & benevolentiam impetrare: Inimicias hominum dissoluere, hominibus honores tribuere, Infirmitates inferre vel auferre. Quomodo autem compareant, dictum est libro superiore de Ceremoniis Magicis .




13. Mss. VSG y G incluyen la aparición de los espíritus, siguiendo de cerca a LIH , reflejando el estado más original del texto.

[XIX.] Consideraciones del lunes.

Consyderationes Diei Lunæ.

El ángel de Munday, su sigilo, planeta, el signo del planeta y el nombre del primer cielo. 1

Angelus Diei Lunæ, sigillum eius, Planeta eius y signum Planetæ, y nomen primi Cœli.

1. "Shamain": compárese con "Shamayim" en Razielis .

CLM 849 37b.2: fac illud die Lune, hora lune, in signo Cancri ("haz esto en el día y la hora de la Luna, en el signo de Cáncer").

Gabriel Shamain
[91]
Gabriel Shamain

Comparar VRL 1115 99r:

y Gante 1021A 131r:

Ver también la versión en El Calendario Mágico :

Los ángeles de Munday. 2

  • Gabriel, Michael, Samael.

Los Ángeles del Aire gobernando Munday.

  • Arcan, Rey.

Sus ministros.

  • Bilet, Missabu, Abuzaha [* Abuzaba].

El viento al que están sujetos dichos Ángeles del Aire.

  • El West-winde.

Los Ángeles del primer cielo, gobernando en Munday, que debería ser llamado desde las cuatro partes del mundo. 3

  • Del Este.
    • Gabriel. Gabrael. Madiel. Deamiel. Janael.
  • Del oeste.
    • Sachiel. Zaniel. Habaiel. Bachanael. Corabael.
  • Del Norte.
    • Mael. Vuael. Valnum. Baliel. Balay. Humastrau.
  • Del Sur.
    • Curaniel. Dabriel. Darquiel. Hanun. Anayl. Vetuel.

Angeli Diei Lunæ.

  • Gabriel. Miguel. Samael.

Angeli aeris regnantes die Lunæ.

  • Arcan Rex.

Ministri.

  • Bilet. Missabu. Abuzaba . 2

Ventus cui subsunt Angeli aeris supradicti.

  • Zephirus

Angeli primi Cœli, regnantes die Lunæ, quos aduocare oportet è quatuor Mundi partibus.

  • Ad Orientem.
    • Gabriel. Gabrael. Madiel. Deamiel. Ianael.
  • [92] Ad Occidentem.
    • Sachiel. 4 Zaniel. Habaiel. Bachanael. Corabiel. 5
  • Ad Septentrionem.
    • Mael. Vuael. Valnum. Baliel. Balay. Humastrau.
  • Ad Meridiem.
    • Curaniel. Dabriel. Darquiel. Hanun. Anayl. Vetuel.

2. Ángeles del día: VRL 1115, G: Gabriel, Michael, Samael. LIH CXI: Gabriel, Michael, Samyel, Atithael. CLM 849 § 37h.2: Gabriel, Michael, Sammyel.

Ángeles / espíritus del aire: VRL 1115: Archan Rex; ministros: Bileth Misalui, Abiczaba. G: Arcan Rex; et ministri eius sunt: ​​Bilef Maissobri alias Misabu ~, Abusaba. LIH CXI: Harthan rex; Bileth, Milalu, Abucaba. CLM 849 § 37e.2: Rey: Almodab. Asistentes: Sylol, Millalu, Abuzaba.

Abuzaba: RT: Abuzaha.

Compárese con LIH , Cap. CXI : "Otros son de la Luna, y son estos: Gabriel, Michael, Samyel, Atithael, y su naturaleza es mover la voluntad y el pensamiento, acelerar los viajes, recordar palabras y hacer que llueva. Sus cuerpos son largas y grandes. Sus formas son oscuras y blancas como el cristal o de una espada bruñida, o como el hielo o las nubes oscuras. Su región es el Oeste. Y hay cuatro demonios debajo de ellos: un rey y sus tres ministros, y todos los otros demonios de la luna son obedientes a ellos, y se colocan debajo de ellos, y son estos: Harthan, el rey, Bileth, Milalu, Abucaba, que gobiernan los demonios del viento del oeste, que son cinco:Hebethel, Arnochap, Oylol, Milau, Abuchaba, pueden verse obligados a servir o descansar ". (Mi traducción).

3: VRL 1115: "Los espíritus aéreos que gobiernan en los cielos inferiores, cuyos nombres deben ser invocados en el círculo de las cuatro regiones del mundo". Estos no están incluidos en el Ghent 1021A ms.

4. L1565 omite "Sachiel".

5. Corabiel: RT: Corabael.

El perfume de Munday.

  • Áloe.

Fumigium diei Lunæ.

  • Áloe. 6

6. VRL 1115 103r: Lignum aloes.

CLM 849 § 37f.2: Die Lune est aloes, anacap, uel simile sibi ("(sufumigación) para el lunes es aloes, anacap o similar a esos").

El conjuro de Munday. 7

Coniuratio Diei Lunæ.

7. Compárese con CLM 849 § 37a.

Conjuro & confirmo super vos Angeli fortes & boni, in nomine Adonay, Adonay, Adonay, Eie, Eie, Eie, Cados, Cados, Cados , Achim, Achim, Ja, Ja, Fortis, Ja, qui apparuis monte Sinai, cum glorificatione regis Adonay, Saday, Zebaoth, Anathay, Ya, Ya, Ya, Marinata, Abim, Jeia, qui maria creavit stagna & omnes aquas in secundo die, quasdam super coelos y quosdam in terra. Sigillavit mare in alio nomine suo, & terminum, quam sibi posuit, non præter bt: & per nomina Angelorum, qui dominanteur in primo exercitu, qui serviunt Orphaniel Angelo magno, precioso & honorato: & per nomen Stellæ, quæ est Luna: & per nomina prædicta, super te conjuro, scilicet Gabriel, qui es præpositus diei. Lunæ secundo quòd pro me labores & adimpleas, & c.


[Yo conjuro y confirmo sobre vosotros, vosotros, ángeles fuertes y buenos, en el nombre Adonay, Adonay, Adonay , Eye, Eye, Eye; Cados, cados, cados, Achim, Achim, Ja, Ja, fuerte Ja , que apareció en el Monte Sinaí , con la glorificación del rey Adonay, Saday, Zebaoth, Anathay, Ya, ya, ya, Marinata , Abim, Jeia , que creó el Mar y todos los lagos y aguas en el segundo día, que están sobre los Cielos y en la Tierra, y sellaron el Mar en su alto nombre, y le dieron límites, más allá de los cuales no puede pasar: Y por los nombres de los Ángeles, que gobiernan en la primera legión, que sirven a Orphaniel , un ángel grande, precioso y honorable, y por el nombre de su estrella, que esLunay por todos los nombres antes mencionados, te conjuro, Gabriel , que eres el Gobernante principal del lunes segundo día, que por mí trabajes y cumplas, etc.] 8
Coniuro & confirmo 9 super vos Angeli fortes & boni, in nomine Adonay, Adonay, [93] Adonay, Eie, Eie, Eie, Cados, Cados, Cados, Achim, Achim, Ia, Ia, Fortis, Ia, qui apparuit 10 monte Sinai, cum glorificatione Regis Adonay, Saday, Zebaoth, Anathay, Ya, Ya, Ya, Marinata, Abim, Ieia, qui Maria creauit, stagna, & omnes Aquas, in secundo Die, quasdam super cœlos, & quasdam 11 in terra. Sigillauit Mare en alto nomine suo, & terminum, quem sibi posuit, non præteribit: & per nomina Angelorum, qui dominanteur in primo Exercitu, 12 qui seruiunt OrphanielAngelo Magno, præcioso, & honorato: & per nomen Stellæ, quæ est Luna: & per 13 nomina prædicta, super te coniuro, scilicet Gabriel , qui es præpositus Diei Lunæ secundo, quod pro me labores, & adimpleas, & c.

8. Tr. añadido en la edición RT 1665.

FB: "YO CONJURO y confirmo sobre vosotros, oh ángeles fuertes y buenos, en el nombre de Adonai, Adonai, Adonai, Adonai, Ojo, Ojo, Ojo; Cados, Cados, Cados, Achim, Achim, Ja, Ja, Ja fuerte, que apareció en el monte Sinaí con la glorificación del rey Adonai, Sadai, Zebaoth, Anathay, Ya, Ya, Ya, Maranata , Abim, Jeia, quien creó el mar, y todos los lagos y aguas, en el segundo día, que están sobre el cielos y en la tierra, y selló el mar en su alto nombre, y le dio sulímites más allá de los cuales no puede pasar; y por los nombres de los ángeles que gobiernan en la primera legión, y que sirven a Orphaniel, un ángel grande, precioso y honorable, y por el nombre de su estrella que es Luna, y por todos los nombres antes mencionados, te conjuro, Gabriel, que eres el gobernante principal del lunes, el segundo día, que por mí trabajas y cumples, etc. "

9: CLM 849, L1565 agregar: ac sigillo.

10. Aparato: RT: Aparato.

11. Omite L1565.

12. CLM 849, L1565: in secundo Exercitu: BF1579, RT: in primo exercitu. En Sepher Razielis , la Esfera de la Luna se corresponde con el Séptimo (Lat. Septimo) Cielo, que se llama Araboth.

13. CLM 849, L1565 añadir: sigilla &.

Como en el conjuro del domingo .

Los Espíritus del Aire de Munday, están sujetos al viento Oeste, que es el viento de la Luna: su naturaleza es dar plata; transmitir cosas de un lugar a otro; para hacer que los caballos sean rápidos y para revelar los secretos de las personas tanto presentes como futuras: pero de qué manera aparecen, puedes verlo en el libro anterior.

vt in coniuratione Diei Dominicæ .

Spiritus Aeris Diei Lunæ sunt subdicti Zephiro, qui ventus est Lunæ. Eorum natura Argentum dare, Res de loco ad locum deferre, Equos veloces tribuere, Secreta præsentia & præterita personarum, dicere. Quomodo autem compareant, vide libro superiore.




[XX.] Consideraciones del martes.

[94]

Consyderationes Diei Martis.

El Ángel del Martes, su sigilo, su Planeta, el Signe que gobierna ese Planeta y el nombre del quinto cielo. 1
Samael Machon

Angelus Diei Martis, Sigillum eius, Planeta eius y Signum dominans illi Planetæ, nomen item quinti Cœli.

Samael Machon

1. CLM 849 § 37b.3 agrega: Haz esto en el día y la hora de Marte, en el signo de Aries o Escorpio.

Machon: Lo mismo en Sepher Razielis .

Compare el sigilo con la versión en VRL 1115 99r:

Gante 1021A 131r:

El calendario mágico :

Los Ángeles del martes. 2

  • Samael. Satael. Amabiel.

Los Ángeles del Aire gobernando el martes. 3

  • Samax, Rey.

Sus ministros.

  • Carmax, Ismoli, Paffran.

El viento al que están sujetos dichos Ángeles.

  • El viento del este.

Los Ángeles del quinto cielo gobernando el martes, que deberían ser llamados desde las cuatro partes del mundo.

  • En el este.
    • Friagne. Guael. Damael. Calzas. Arragon.
  • En Occidente.
    • Lama. Astagna. Lobquin. Soncas. Jazel. Isiael. Irel.
  • Al norte.
    • Rahumel. Hyniel. Rayel. Seraphiel. Mathiel. Fraciel.
  • Al sur.
    • Sacriel. Janiel. Galdel. Osael. Vianuel. Zaliel.

Angeli Diei Martis.

  • Samael. Satael. Amabiel.

Angeli aeris regnantes Die Martis.

  • Samax Rex.

Ministri.

  • Carmax. Ismoli. Paffran.

Ventus cui subsunt Angeli aeris supradicti.

  • Subsolanus.

Angeli quinti cœli, regnantes Die Martis, quos aduocare oportet à quatuor Mundi partibus.

[95]
  • Ad Orientem.
    • Friagne. Guael. Damael. Calzas. Arragon. 4
  • Ad Occidentem.
    • Lama. Astagna. Lobquin. Soncas. Iaxel. Isiael. Irel.
  • Ad Septentrionem.
    • Rahumel. Hyniel. Rayel. Seraphiel. Mathiel. Fraciel.
  • Ad Meridiem.
    • Sacriel. Ianiel. Galdel. Osael. [96] Vianuel. Zaliel. 5

2. Ángeles del día: VRL 1115: Samael, Sathael , Amabiel. G: Samael, Satiel, Amabiel. LIH CVII: Samahel, Satihel , Yturahihel, Amabiel. CLM 849 § 37h.3: Satyel, Sanyel, Barmaly.

3. Ángeles / espíritus del aire: VRL 1115: Samay Rex; ministros: Carmax, Ismoch, Paffran. G: Tamax Rex; ministros: Cormax, Ismael , Paffran. LIH CVII: Iammax el rey, Carmox, Ycanohl, Pasfran. CLM 849 § 37e.3: Rey: filius dyabuli ("el hijo del diablo"). Asistentes: Carmath, Utanaual, Pascami.

4. Arragon: L1565 omite.

5. L1565: Saliel; BF1579, RT: Zaliel.

Compárese con LIH , Cap. CVII : "Otros son de Marte y son estos: Samahel, Satihel, Yturahihel, Amabiel, y su naturaleza es provocar guerras, asesinatos, destrucción y mortalidad de personas, y todas las cosas terrenales, y sus cuerpos son de estatura media, el seco y delgado. El color de su material es rojo, como carbones al rojo vivo bien encendidos, y su región es el sur. Y cuatro demonios están debajo de ellos, a saber, un rey y sus tres ministros, a quienes todos los demás demonios de Marte están subyugados, y allí están: Iammax el rey, Carmox, Ycanohl, Pasfran, cuyos demonios están sujetos al viento del este, que son estos cinco: Atraurbiabilis, Hyachonaababur, Carmehal, Innyhal, Proathophaspueden verse obligados a servir, o descansan ". (Mi traducción).

El perfume del martes.

  • Pimienta.

Fumigium Diei Martis.

  • Gaitero. 6

6. Piper: También VRL 1115 103r.

CLM 849 § 37f: Die Martis est piper aut abana, cyg [= cygminus?] Uel sibi simile (La sufumigación) "Porque el martes es pimienta o abana, cyg [= alcaravea?] O similar a esos").

Agregar. 3544 también dice "pimienta".

El conjuro del martes.

Coniuratio Diei Martis.

Conjuro & confirmo super vos, Angeli fortes & sancti, per nomen Ya, Ya, Ya, He, He, He, Va, Hy, Hy, Ha, Ha, Ha, Va, Va, Va, An, An, An, Aie , Aie, Aie, El, Ay, Elibra, Eloim, Eloim: & per nomina ipsius alti Dei, qui fecit aquam aridam apparere, & vocavit terram, & produxit arbores, & herbas de ea, & sigillavit super eam cum precioso, honorato, metuendo & sancto nomine suo: & per nomen angelorum dominanteium in quinto exercitu, qui serviunt Acimoy Angelo magno, forti, potenti, & honorato: & per nomen Stellæ, quæ est Mars: & per nomina prædicta conjuro super te Samael, Angele magne, qui præpositus es diei Martis: & per nomina Adonay, Dei vivi & veri, quod pro me labores, & adimpleas, & c.


[Yo conjuro y confirmo sobre vosotros, oh ángeles fuertes y santos , por el nombre Ya, Ya, Ya, He, He, He, Va, Hy, Hy, Ha, Ha, Va , Va, Va, An, An, An , Aie, Aie, Aie , El, Ay, Elibra, Eloim, Eloim ; Y por el nombre de ese gran Dios que hizo el lo seco y lo llamó Tierra, y trajo hierbas sucesivamente y árboles fuera de la misma, y se sella la misma con su preciosa, honorable, feareful nombre y santa; Y por el nombre de los Ángeles que gobiernan en el Quinto Cielo , que sirven Acimoy , un gran ángel , fuerte, poderoso y honorable ; y por el nombre de su Starre, que es Marte , y por los nombres antes mencionados, te conjuro a Samael , que eres un gran ángel y un alegre gobernante del martes ; y por el nombre de Adonay , el Dios vivo y verdadero, que por mí trabajas y cumples, etc. 7
Coniuro & confirmo super vos, Angeli fortes & sancti, per Nomen Ya, Ya, Ya, He, He, He, Va, Hy, Hy, Ha, Ha, 8 Va, Va, Va, An, An, An, Aie, Aie, Aie, El, Ay, Elibra, Eloim, Eloim, & per Nomina ipsius Alti Dei, qui fecit Aquam aridam apparere, & vocauit Terram, & produxit Arbores & herbas de ea, & sigillauit super eam, cum precioso, honorato, metuendo , & sancto nomine suo: & per nomen Angelorum dominanteium in quinto Exercitu, 9 qui seruiunt Acimoy 10 Angelo magno, forti, potenti, & honorato: & per Nomen Stellæ, quæ est Mars: & per nomina prædicta Coniuro super te Samael Angele Magne, qui præpositus es Diei Martis, y por nomina Adonay, Dei viui & veri, quod pro me labores, & adimpleas, & c.

7. Tr. añadido en la edición RT 1665.

FB: "YO CONJURO e invoco a ustedes, ustedes ángeles fuertes y buenos, en los nombres Ya, Ya, Ya; He, He, He; Va, Hy, Hy, Ha, Ha, Ha; Va, Va, Va; An , An, An; Aia, Aia, Aia; El, Ay, Elibra, Elohim, Elohim; y por los nombres del Dios alto, que hizo el mar y la tierra seca, y con su palabra hizo la tierra, y produjo árboles, y ha puesto su sello sobre los planetas, con su precioso, honrado, reverenciado y santo nombre; y por el nombre de los ángeles que gobiernan en la quinta casa, que estás subordinado al gran ángel Acimoy, que es fuerte, poderoso y honrado, y por el nombre de su estrella que se llama Marte, te invoco, Samael, por los nombres antes mencionados, ¡tú gran ángel! que preside el día de Marte, y con el nombre de Adonai, el Dios vivo y verdadero, que me ayudes a cumplir mis labores, etc. "

8. L1565 también dice "Ja, Ja"; BF1579, RT: Ja, Ja, Ja.

En CLM 849 la lista es algo diferente: Ya, Ya, Ya, A, A, Va, Hy, Hy, Haa, Haai, Va, Va, Han, Han, Hon, Hy, Hyen, Haya, Haya, Hol, Hol , Hay, Hael, Hon.

9. CLM 849, L1565: in tertio Exercitu; BF1579, RT: quinto ejercicio. En este caso, la lectura en el conjuro en L1565 corresponde con Liber Razielis , en contraste con la lectura "quinti Coeli" arriba (parte superior de la página 139). Esta es una clara evidencia de que el texto ha sido reelaborado para ajustarse al orden de los días de la semana, no al orden tradicional.

10. CLM 849: Acynerim.

Como en el conjuro del domingo .

Los Espíritus del Aire del Martes están bajo el viento del Este: su naturaleza es causar guerras, mortalidad, muerte y combustiones; y dar dos mil Souldiers a la vez; para traer muerte, enfermedades o salud. La forma en que aparecen se puede ver en el libro anterior .

vt en Coniuratione Diei Dominicæ .

[97] Spiritus Aeris diei Martis subditi sunt Subsolano. Eorum natura est, prælia, mortalitates, occisiones & combustiones facere: & bis mille Milites dare ad tempus, mortem, infirmatem, aut sanitatem tribuere. Quomodo autem compareant, vide libro superiore .




[XXI.] Consideraciones del miércoles.

Consyderatio diei Mercurij.

El ángel del miércoles, su sigilo, el planeta, el signo que gobierna ese planeta y el nombre del segundo cielo. 1
Raphael Raquie

Angelus diei Mercurij, sigillum eius, Planeta eius, signum dominans illi Planetæ, nomen item secundi Cœli.

Raphael Raquie

1. CLM 849 § 37b.4 tiene al ángel como Miguel, y agrega: "haz esto en el día y la hora de Mercurio, en el signo de Capricornio, Géminis o Virgo".

Raquie: Raquia en Raziel .

Compare con la versión en VRL 1115 99r, que está asociada con Michael:

Gante asocia el miércoles con Mercurio, Miguel (!) Y Capricornio (!): El Calendario Mágico :

Los Ángeles del miércoles. 2

  • Rafael. Miel. Seraphiel.

Los Ángeles del Aire gobernando el miércoles. 3

  • Mediat, o Modiat, Rey.

Ministros.

  • Suquinos, Sallales.

El viento al que están sujetos dichos Ángeles del Aire.

  • El viento del suroeste.

Los Ángeles del segundo cielo gobiernan el miércoles, que debe ser llamado desde las cuatro partes del mundo.

  • En el este.
    • Mathlai. Tarmiel. Baraborat.
  • En Occidente.
    • Jeresous. Mitraton.
  • Al norte.
    • Thiel. Rael. Jariahel. Venahel. Velel. Abuiori. Ucirnuel.
  • Al sur.
    • Milliel. Nelapa. Babel. Caluel. Vel. Laquel.

Angeli Diei Mercurij.

  • Rafael. Miel. Saraphiel.

Angeli aëris regnantes Diei Mercurij.

  • Mediat vel, Modiat Rex.

Ministri.

  • Suquinos. Sallales.

Ventus cui subsunt Angeli Aeris supradicti.

  • Africus.
[98]

Angeli secundi Cœli regnantes die Mercurii, quos aduocare oportet à quatuor mundi partibus.

  • Ad Orientem.
    • Mathlai. Tarmiel. Baraborat. 4
  • Ad Occidentem.
    • Ierescue. Mitraton.
  • Ad Septentrionem.
    • Thiel. Rael. Iariahel. Venahel. Velel. Abuiori. Vcirnuel.
  • Ad Meridiem.
    • Milliel. Nelapa. Babel. Caluel. [99] Vël. Laquel.

2. Ángeles del día: VRL 1115: Rafael, Tharel , Seraphiel. G: Michael, Miel , Seraphiel. LIH CX: Mychael, Myhel, Sarapiel. CLM 849 § 37h.4: Gem, Sabael, Muriel.

3. Ángeles / espíritus del aire: VRL 1115: Madiar; ministros: Suquinos, Salales. G: Modiat aut Mediat; ministros: Suguinos, Sallales. LIH CX: Habaa rex, Hyyci, Quyron, Zach, Eladeb. CLM 849 § 37e.4: Rey: Saba. Asistentes: Conas, Pactas, Sanbras.

4. L1565: Baroborat: BF1579, RT: Baraborat.

Compárese con LIH , Cap. CX : "Otros son de Mercurio, y son estos: Mychael, Myhel, Sarapiel,y su naturaleza es subyugarse a sí mismos y otros buenos espíritus a otros. Dan respuesta sobre el pasado, presente y futuro. Enseñan las acciones o hechos secretos que deben suceder en este mundo. Revelan los secretos de todos los demás. También pueden, cuando están obligados, hacer lo que los demás pueden hacer, y junto con la luna pueden revelar los consejos secretos de todos los demás, y sus formas son cambiantes, claras como el vidrio o como una llama de fuego blanco. Su región está entre el Oeste y el Norte. Y hay cinco demonios debajo de ellos: un rey y sus cuatro ministros, a los cuales están sometidos todos los demás demonios de Mercurio, y son estos: Habaa el rey, Hyyci, Quyron, Zach, Eladeb, que gobiernan los demonios de los vientos del Oeste y del Sudoeste, que son 4, a saber: Zobha, Drohas, Palas, Sambas, pueden ser obligados a servir o descansar ". (Mi traducción).

La fumigación del miércoles.

  • Mastick.

Fumigium diei Mercurij.

  • Mastix. 5

5. Mastice: También VRM 1115 103r.

Agregar. 3544: "lijadoras y rosas".

CLM 849 § 37f.4: altast aut ei símil ("altast o similar").

El conjuro del miércoles.

Coniuratio Diei Mercurij.

Conjuro & confirmamo vos angeli fortes, sancti & potentes, in nomine fortis, metuendissimi & benedicti Ja, Adonay, Eloim, Saday, Saday, Saday, Eie, Eie, Eie, Asamie, Asaraie: & in nomine Adonay Dei Israel, qui creavit luminaria magna, ad distinguendum diem à nocte: & per nomen omnium Angelorum deservientium in exercitu secundo coram Tetra Angelo majori, atque forti & potenti: & per nomen Stellæ, quæ est Mercurius: & per nomen Sigilli, quæ sigillatur a Deo fortissimo & honoratio: per omnia prædicta super te Raphael Angele magne, conjuro, qui es præpositus die: quartæ: & per nomen sanctum quod erat scriptum in fronte Aaron sacerdotis altissimi creatoris: & per nomina Angelorum qui in gratiam Salvatoris confirmati sunt: ​​& per nomen sedis Animalium, habentium senas Pobre de mí, quòd pro me labo, et, & c.


[I Conjurar y Confirmar sobre vosotros, vosotros fuerte, santo y potentes Ángeles, en el nombre de los más fuertes, más un horror, y bendito Ja, Adonay, Eloim, Saday, Saday, Saday, Eie, Eie, Eie; Asamie, Asaraie ; y en el nombre de Adonay , Dios de Israel , que creó las dos grandes lumbreras para distinguir el día de la noche; y por el nombre de todos los Ángeles que sirven en la segunda hueste , antes de Tetra , un gran fuerte y poderosoAngell; y por el nombre de su Estrella que es Mercurio ; y por el nombre de la junta que está sellada por Dios más poderoso y honorable: por todas las cosas antes dicho, yo lo Conjurar sobre ti, Raphael un gran Ángel, que el arte gobernante principal del cuarto día, y por el santo nombre que está escrito en la frente de Aarón, el sacerdote del Altísimo Creador , y por los nombres de los Ángeles que han sido confirmados en la gracia de nuestro Salvador ; y por el nombre y el asiento de los animales que tienen seis alas , quepor mí trabajas , etc.] 6
C ONIVRO & confirmo 7 vos Angeli fortes, sancti, & potentes, in nomine fortis, metuendissimi, & benedicti Ia, Adonay, Eloim, Saday, Saday, Saday, Eie, Eie, Eie, Asamie, Asaraie: & in nomine Adonay Dei Israel , qui creauit luminaria magna, ad distinguendum diem à nocte: & per nomen omnium Angelorum deseruientium in exercitu secundo, 8 coram Tegra 9 Angelo maiori, atque forti & potenti: & per nomen Stellæ, quæ est Mercurius, & per nomen sigilli quo sigillatur 10 à Deo fortissimo & honoratio: & per omnia prædicta super te Raphael 11 Angele magne, coniuro, qui es præpositus diei quartæ: & per nomen sanctum, quod erat scriptum in fronte Aaron sacerdotis [100] Cltissimi Areatoris [* Altissimi Creatoris]: & per nomina Angelorum, qui in gratia saluatoris confirmati sunt: ​​& per nomen sedis Animalium, habentium senas ay, quod pro me labores, etc.

6. Tr. añadido en la edición RT 1665.

FB (note la mala traducción al final, sobre la cual ver Apocalipsis 4: 8): "YO CONJURO y llamo a ustedes, ustedes, ángeles fuertes y santos, buenos y poderosos, en un fuerte nombre de temor y alabanza, Ja, Adonay, Elohim, Saday, Saday, Saday; Eie, Eie, Eie; Asamie, Asamie; y en el nombre de Adonay, el Dios de Israel, que hizo las dos grandes lumbreras y distinguió el día de la noche para beneficio de sus criaturas; y por los nombres de todos los ángeles perspicaces, que gobernaban abiertamente en la segunda casa ante el gran ángel, Tetra., fuerte y poderoso; y por el nombre de su estrella que es Mercurio; y por el nombre de su sello, que es el de un Dios poderoso y honrado; y te invoco, Rafael, y por los nombres antes mencionados, gran ángel que presides el cuarto día; y por el santo nombre que está escrito en la parte delantera de Aarón, creaste al sumo sacerdote, y por los nombres de todos los ángeles que son constantes en la gracia de Cristo, y por el nombre y lugar de Ammaluim, que me ayuden en mis labores, etc. "

7. CLM 849 añade: et sigillo.

8. CLM 849: exercitui 4 o . L1565: in exercitu quarto: BF1579: in exercitu secundo.

9. Tegra: VRM 1115, BF1579, RT, UPenn Codex 226: Tetra. CLM 849: quórum Thytagora; Liber Razielis (V) dice: Ticgaria / Ticgara / Thicgara (Halle: Tyggara).

10. quo sigillatur: BF1579, RT: quæ sigillatur. CLM 849: ... nomen sigilli cum quo sigillatur Adon, fortissimo ....

11. VRL 1115, G: Michael. CLM 849: Michahel.

Como en el conjuro del domingo .

Los Espíritus del Aire del miércoles están sujetos al viento del suroeste: su naturaleza es dar todos los Metales; revelar todas las cosas terrenales pasadas, presentes y futuras; pacificar jueces, dar victorias en la guerra, reedificar y enseñar experimentos y todas las ciencias deterioradas, y cambiar cuerpos mezcla de elementos condicionalmente de uno a otro: dar enfermedades o salud; para levantar a los pobres y derribar a los altos; atar o perder espíritus; para abrir cerrojos o cerrojos: tales tipos de Espíritus tienen la operación de otros, pero no en su perfecto poder, sino en virtud o conocimiento. La forma en que aparecen, es antes de hablar.

vt in coniuratione diei Dominicæ .

Spiritus Aeris diei Mercurij, subijciuntur Africo. Eorum natura est, omnia Metalla dare, omnia terrena, præterita, præsentia, & futura reuelare, iudices placare, victorias in prælio dare, experimenta, & omnes scientias destructas, reædificare, & docere: & corpora ex Elementis mixta, conditionaliter vnum in aliud transmutare , infirmitates, vel sanitatem dare, pauperes sublimare, sublimes deprimere, Spiritum, vel Spiritus ligare vel dissoluere, seras aperire. Tales spiritus operationes aliorum habent, sed non ex perfecta potentia, sed in virtute vel scientia. Quomodo autem compareant dictum est libro superiore.




[XXII.] Consideraciones del jueves.

Consyderatio Diei Iouis.

El ángel del jueves, su sigilo, planeta, el signo del planeta y el nombre del sexto cielo. 1

Los Ángeles del jueves. 2

  • Sachiel. Castiel. Asasiel.

Los Ángeles del Aire gobiernan el jueves. 3

  • Suth, Rex.

Ministros.

  • Maguth, Gutrix.

El viento bajo el cual se encuentran dichos Ángeles del Aire.

  • El viento del sur.
Angelus diei Iouis, sigillum eius, Planeta [101] eius, signum dominans illi Planetæ, nomen item Sexti Cœli.
Sachiel Zebul

Angeli Diei Iouis.

  • Sachiel. Castiel. Asasiel.

Angeli aeris regnantes die Iouis.

  • Suth Rex.

Ministri.

  • Maguth. Gutriz.

Ventus, cui subsunt Angeli aeris supradicti.

  • Auster.

1. Zebul: Así también en Raziel , el nombre del Sexto Cielo. Los signos asociados del zodíaco son SagitarioPiscis.

Compare el sello de Júpiter / Sadkiel en VRL 1115:

Compare el sello de Júpiter / Satquiel en Gante 1021A 131r:

El calendario mágico :

2. Ángeles del día: VRL 1115: Sadkiel, Castiel, Assasiel. G: Satquiel, Castiel, Anasiel . En CLM 849 § 37b.5: Angel es Satquiel. (Agrega "haz esto en el día y la hora de Júpiter, en el signo de Sagitario y Piscis"). CLM 849 § 37h.5: enumera a los ángeles como Pacta, Castiel y Assassael.

3. Ángeles / espíritus del aire: VRL 1115: Suth rex, Magut, Guthrim . G: Guth Rex et Muguth et Gutrimis . LIH CVI: Formione el rey; ministros: Guth, Maguth y Guthryn. CLM 849 § 37e.5: Rey: Madrath, hijo de Arath. Sus asistentes: Hyrti o Hyiti, Ignaro, Quiron, Saalalebeth.

Comparar con LIH , Cap. CVI: " Respecto a los Espíritus de Júpiter : Otros son joviales y son estos: Satquiel, Rafael, Pahamcocihel, Asassaiel, y su naturaleza es alegría, amor, alegría, y están asignados a realizar la benevolencia y gratitud de todas las personas, el rocío, el flores, hierbas y hojas para engendrar y retirar, y su región está entre el sur y el este, y cuatro demonios están debajo de ellos, a saber, un rey y sus tres asistentes, con los que todos los demás demonios de Júpiter están subyugados, y ellos son el rey Formione , Guth, Maguth y Guthryn, cuyos tres demonios están sujetos a los vientos del norte. Y los del este, que son cinco, son Harith, Iesse, Ryon, Nesaph, Naadob, pueden verse obligados a servir o descansar. Sus cuerpos son de estatura media, y su color es como el color del cielo o del cristal ". (Mi traducción).

Pero debido a que no hay Ángeles del Aire por encima del quinto cielo, por lo tanto, el jueves reza las siguientes oraciones en las cuatro partes del mundo.

Sed quoniam vltra quintum Cœlum Angeli aeris non reperiuntur, ideo die Iouis, dic in quatuor Mundi partibus, orationes sequentes.

En el este.

  • Oh Deus magne & excelse, & honorate, per infinita secula.

[Es decir,

Oh Dios grande y altísimo, honrado por los siglos de los siglos.] 4

En Occidente.

  • O Deus sapiens, & clare, & juste, ac divina clementia: ego rogo te piissime Pater, quòd meam requestem, quòd meum opus, & meum laborem hodie debeam complere, & perfectè intelligere. Tu qui vivis & regnas per infinita secula seculorum, Amén.

[Es decir,

Oh Dios sabio, puro y justo, de divina clemencia, te suplico, Padre Santísimo, que este día pueda comprender y cumplir perfectamente mi petición, obra y labor; Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos, Amén.] 4

Al norte.

  • O Deus potens, fortis, & sine principio.

[Es decir,

Oh Dios fuerte y poderoso desde la eternidad.] 4

Al sur.

  • O Deus potens & Misericors.

[Es decir,

Oh Dios poderoso y misericordioso.] 4
  • Ad Orientem.
    • Oh Deus magne, y excelse, y honorate, per infinita secula.
  • [102] Ad Occidentem.
    • O Deus sapiens, clare & iuste, ac Diuina clementia: ego rogo te piissime pater, quod meam requestem, quod meum opus, & meum laborem hodie debeam complere y perfectè intelligere. Tu qui viuis & regnas, per infinita secula seculorum, Amén.
  • Ad Septentrionem.
    • O Deus potens, fortis & sine principio.
  • Ad Meridiem.
    • Oh Deus potens y misericors.

4. Tr. añadido en la edición RT 1665.

El Perfume del Jueves.

  • Azafrán. 5

Fumigium Diei Iouis.

  • Azafrán.

5. Azafrán ("azafrán"): también VRL 1115 103r, G 135v. CLM 849 § 37f.5: Die Iouis est olibanum aut croceum uel ei simile ("Para el jueves, incienso o azafrán, o similar").

El conjuro del jueves.

Coniuratio diei Iouis.

Conjuro & confirmo super vos, Angeli sancti, per nomen, Cados, Cados, Cados, Eschereie, Eschereie, Eschereie, Hatim ya, fortis firmator seculorum, Cantine, Jaym, Janic, Anic, Calbat, Sabbac, Berifay, Alnaym: & per nomen Adonay, qui creavit pisces reptilia in aquis, & aves super faciem terræ, volantes versus coelos die quinto: & per nomina Angelorum serventium in sexto exercitu coram pastore Angelo sancto & magno & potenti principe: & per nomen stellæ, quæ est Jupiter: & per nomen Sigilli sui: & per nomen Adonay, summi Dei, omnium creatoris: & per nomen omnium stellarum, & per vim & virtutem earum: & per nomina prædicta, conjuro te Sachiel Angele magne, qui es præpositus diei Jovis, ut pro me labores, &C.
[Yo los conjuro y confirmo sobre ustedes, santos ángeles, y por el nombre de Cados, Cados , Cados, Eschereie, Eschereie , Eschereie, Hatim, Ya , fuerte fundador de los mundos, Cantine, Jaym, Janic, Anic, Calbot, Sabbac, Berisay, Alnaym : Y por el nombre de Adonay , que creó peces, y reptiles en las aguas, y pájaros sobre la faz de la tierra, y volando hacia el cielo, en el quinto día; y por los nombres de los Ángeles que sirven en la sexta hueste, ante Pastor , un ángel santo y un príncipe grande y poderoso; y por el nombre de su estrella, que es Júpiter, y por el nombre de su Sello, y por el nombre de Adonay , el gran Dios, creador de todas las cosas; y por el nombre de todas las estrellas, y por su poder y virtud, y por todos los nombres antes mencionados, te conjuro, Sachiel , un gran ángel, que eres el gobernante alegre del jueves, que por mí trabajas, etc. ] 6
C ONIVRO & confirmo 7 super vos, Angeli sancti, per nomen Cados, Cados, Cados, Eschereie, Eschereie, Eschereie, hatim, ya, fortis, firmator seculorum, Cantine, Iaym, Ianic, Anic, Calbat, Sabbac, Berifay, Alnaym: & per nomen Adonay, qui creauit pisces reptilia, in aquis, & anes [* aues], super faciem Terræ volantes versus cœlos die quinto: & per nomina Angelorum seruentium [103] in sexto exercitu 8 coram Pastor 9 Angelo sancto & magno & potenti Principe: & per nomen Stellæ, quæ est Iuppiter: & per nomen sigilli sui: & per nomen Adonay, summi Dei, omnium Creatoris: & per nomen omnium stellarum, & per vim, & virtutem earum, & per nomina prædicta, coniuro te Sachiel Angele magne, qui es præpositus Diei Iouis, vt pro me labores, etc.

6. Tr. añadido en RT 1665 ed. FB: "YO CONJURO y confirmo sobre vosotros, oh ángeles fuertes y santos, por los nombres Cados, Cados, Cados, Eschereie, Escherei, Eschereie, Hatim, Ya, fuerte fundador de los mundos; Cantine, Jaym, Janic, Anic, Calbot , Sabbac, Berisay, Alnaym; y por el nombre de Adonai, que creó peces y reptiles en las aguas, y pájaros sobre la faz de la tierra, volando hacia el cielo, en el quinto día; y por los nombres de los ángeles que sirven en la sexta hueste ante Pastor, un ángel santo, y un príncipe grande y poderoso y por el nombre de su estrella, que es Júpiter, y por el nombre de su sello, y por el nombre de Adonai, el gran Dios, Creador de todo cosas, y por el nombre de todas las estrellas, y por su poder y virtud, y por todos los nombres antes mencionados, te conjuro, Sachiel, un gran ángel, que eres el gobernante principal del jueves,

7. CLM 849 añade: et sigillo.

8. in sexto Exercitu : Entonces M1559, BF1579, VRL 1115, CLM 849, RT. L1565 (Perna) vuelve a innovar: in quinto Exercitu .

9. Pastor: También VRL 1115. L1565: Pastree; CLM849, BF1579: pastore.

Como en el día del Conjuro de los Señores.

Los Espíritus del Aire del Jueves, están sujetos al Viento Sur; su naturaleza es procurar el amor de la mujer; para alegrar y alegrar a los hombres; para pacificar contiendas y contiendas; apaciguar a los enemigos; para curar a los enfermos y para enfermar a todos; y procura pérdidas o las quita. Ya se habla de su forma de aparecer.

vt in coniuratione Diei Dominicæ.

Spiritus aeris diei Iouis subijciuntur Austro. Eorum natura est, mulierum amorem conciliare, Lætos & gaudentes homines reddere, Lites pacificare, Inimicos mitigare, sanare infirmos, sanos infirmare, adferre vel auferre damna. Quomodo autem compareant, dictum est libro superiore.




[XXIII.] Consideraciones del viernes.

Consyderatio Diei Veneris.

T El ángel del viernes, su sigilo, su planeta, el Símbolo de gobierno que el Planeta, y el nombre del tercer cielo. 1

Angelus Diei Veneris, Sigillum eius: Planeta eius, signum dominans illi Planetæ: item nomen tertij Cœli. [104]

Anael Saguin

1. En CLM 849 § 37b.6: Angel es Anael. Agrega "haz esto en el día y la hora de Venus, en el signo de Tauro y Libra".

Sagum: Corresponde a "Shehaqim", el nombre del Tercer Cielo en Liber Razielis .

Comparar con la versión en VRL 1115 99r:

Gante 1021A 131r:

El calendario mágico :

Los ángeles del viernes. 2

  • Anael. Rachiel. Sachiel.

Los Ángeles del Aire reinando el viernes. 3

  • Sarabotes [* Sarabotres], Rey.

Ministros.

  • Amabiel. Aba. Abalidoth. Flaef.

El viento bajo el cual se encuentran dichos Ángeles del Aire.

  • El West-winde.

Ángeles del tercer cielo, gobernando el viernes, que serán llamados desde las cuatro partes del mundo.

  • En el este.
    • Setchiel. Chedusitaniel [* Chedisutaniel]. Corat. Tamael. Tenaciel.
  • En Occidente.
    • Turiel. Coniel. Babiel [* Rabiel]. Kadie. Maltiel. Huphaltiel.
  • Al norte.
    • Peniel. Pemael. Penat. Rafael. Raniel. Doremiel.
  • Al sur.
    • Porna. Sachiel. Chermiel. Samael. Santanael [* Santaniel]. Famiel.

Angeli Diei Veneris.

  • Anael. Rachiel. Sachiel.

Angeli aeris regnantes Die Veneris.

  • Sarabotres , Rex.

Ministri.

  • Amabiel. Aba. Abalidoth. Flaëf.

Ventus, cui subsunt Angeli aeris supradicti.

  • Zephirus.

Angeli Tertij Cœli, regnantes die Veneris, quos aduocare oportet a quatuor Mundi partibus.

  • Ad Orientem.
    • Setchiel. Chedisutaniel . Corat. Tamael. [105] Tenaciel.
  • Ad Occidentem.
    • Turiel. Coniel. Rabiel. 4 Kadie. Maltiel. Hufaltiel.
  • Ad Septentrionem.
    • Peniel. Peñael. Penat. Rafael. Raniel. Doremiel.
  • Ad Meridiem.
    • Porna. Sachiel. Chermiel. Samael. Santaniel. 5 Famiel.

2. Ángeles del día: VRL 1115 99v: Anael, Ratkiel , Saguiel . G: Anael, Raquiel, Satquiel. CLM 849 § 37h.6: Anael, Sarquiel y Sacquiel .

3. Ángeles / espíritus del aire: VRL 1115: Sarabotres Rex; ministros: Amabiel, Aba, Abalidoth, Flacf. G: Sarabotres Rex; ministros: Abalidoth, Flacf. LIH CIX: Sarabocres el rey, Nassar, Cynassa . CLM 849 § 37e.6: Rey: Saabotres . Sus asistentes: Nassath, Ynasa (Nota: Estos están más cerca de Honorio - ver más abajo). L1565: Sarabrotres: BF1579: Sarabotres. RT: Sarabotes.

4. Rabiel: RT: Babiel.

5. Santaniel: RT: Santanael.

Compárese con LIH , Cap. CIX : "Otros son de Venus, y son estos: Hanahel, Raquiel, Salguyel, y su naturaleza es provocar risa, lujuria, deseo, y convertir a las mujeres en amor, y regalar flores y frutos. Sus cuerpos son de mediano tamaño". estatura en todos los sentidos, porque no son ni pequeños ni grandes, ni gordos ni delgados, y su forma es agradable, y es tan blanca como la nieve. Su región está entre el sur y el oeste. Y hay tres demonios debajo de ellos, uno rey, y sus dos ministros, y todos los demás demonios de Venus están sujetos a estos, y son: Sarabocres , el rey, Nassar y Cynassa, que gobiernan los demonios de los vientos del este y del oeste, que son cuatro, a saber Cambores, Trachathath, Nassar y Naasa ; pueden verse obligados a servir, o descansan ". (Mi traducción).

El perfume del viernes.

  • Pepperwort. 6

Fumigium diei Veneris.

  • Costarnos.

6. Costus : También VRL 1115 103r.

CLM 849 § 37f.6: Die Veneris est almastic aut lignum radim uel ei simile ((La sufumigación) "Porque el viernes es almastic [= masilla?] O lignum radim o similar a esos").

Costus es probablemente Saussurea lappa , no pepperwort ( lepidium ).

El conjuro del viernes.

[106]

Coniuratio Diei Veneris.

Conjuro & confirmo super vos Angeli fortes, sancti atque potentes, in nomine On, Hey, Heya, Ja, Je, Adonay, Saday, & in nomine Saday, qui creavit quadrupedia & animalia reptilia, & homines in sexto die, & Adæ dedit potestatem super omnia animalia: unde benedictum sit nomen creatoris in loco suo: & per nomina Angelorum servientium in tertio exercitu, coram Dagiel Angelo magno, principe forti atque potenti: & per nomen Stellæ quæ est Venus: & per Sigillum ejus, quod quidem est sanctum: & per nomina prædicta conjuro super te Anael, qui es præpositus diei sextæ, ut pro me labores, etc.
[Yo os conjuro y confirmo, vosotros , ángeles fuertes , santos y poderosos; en el nombre de On, Hey, Heya, Ja, Je, Adonay, Saday , y en el nombre de Saday , que creó las bestias de cuatro patas , los reptiles y el hombre en el sexto día, y le dio a Adán poder sobre todas las criaturas; por tanto, bendito sea el nombre del creador en su lugar: y por el nombre de los ángeles que sirven en la tercera hueste, ante Dagiel , un gran ángel y un príncipe fuerte y poderoso; y por el nombre de la Estrella que es Venus , y por su Sello que es santo, y por todos los nombres antes mencionados, Te conjuro, Anael , que eresgobernante alegre el sexto día, que trabajes por mí, etc. ] 7
Coniuro & confirmo 8 super vos, Angeli fortes, sancti, atque potentes, in nomine On, Hey, Heya, Ia, Ie, Adonay Saday: 9 & in nomine Saday, qui creauit quadrupedia & Animalia reptilia, & homines in sexto Die, & Adæ dedit potestatem super omnia Animalia: vnde benedictum sit nomen Creatoris in loco suo: & per nomina Angelorum seruientium in tertio Exercitu, coram Dagiel 10 Angelo magno, principe forti atque potenti: & per nomen Stellæ, quæ est Venus: et per sigillum eius, quod quidem est sanctum: & per nomina predicta coniuro super te Anael, qui es præpositus diei Sextæ, vt pro me labores, etc.

7. Tr. añadido en RT 1665 ed. FB: "YO CONJURO y confirmo sobre ustedes, ustedes, ángeles fuertes y santos, por los nombres On, Hey, Heya, Ja, Je, Saday, Adonai, y en el nombre Sadai, que crearon las bestias de cuatro patas y los reptiles, y el hombre, en el sexto día, y le dio a Adán poder sobre todas las criaturas; por tanto, bendito sea el nombre del Creador en su lugar; y por el nombre de los ángeles que sirven en la tercera hueste, ante Dagiel, un gran ángel, y un príncipe fuerte y poderoso, y por el nombre de su estrella, que es Venus, y por su sello que es santo; y por todos los nombres antes mencionados, te conjuro, Anael, que eres el gobernante principal en este día, que tú trabaja para mí, etc. "

8. CLM 849 añade: et sigillo.

9. CLM 849: en nomine Hay, Hey, Hea, Ya, A, Ya, Ya, Ananey.

10. in tertio Exercito: CLM 849: exercitui sexto coram Daghyel.

Como antes en el Conjuro del Domingo.

Los espíritus del aire del viernes están sujetos al viento occidental; su naturaleza es dar plata: excitar a los hombres e inclinarlos al lujo; reconciliar enemigos a través del lujo; y contraer matrimonios; seducir a los hombres para que amen a las mujeres; para causar o quitar enfermedades; y hacer todas las cosas que se mueven.

vt in coniuratione diei Dominicæ habentur.

Spiritus Aeris Diei Veneris subiiciuntur Zephiro. Eorum natura est, dare Argentum, homines excitare & procliuiores reddare ad luxuriam, inimicos per luxuriam concordare, & matrimonia facere, homines in amorem Mulierum allicere, infirmitates dare, vel auferre, & omnia [107] quæ habent motum, facere.




[XXIV.] Consideraciones del sábado o día de reposo.

Consideratio diei Saturni, seu Sabbati.

El Ángel del Sábado, su Sello, su Planeta y el Signe que gobierna el Planeta. 1

Angelus diei Saturni, sigillum eius, Planeta eius, signum dominans illi Planetæ. *

Cassiel

* En marg: "vel Caphriel".

1. CLM 849 § 37b.7 enumera al ángel como Caffriel , y agrega: "Haz esto en el día y la hora de Saturno, en el signo de Capricornio y Acuario". En CLM 849 § 37d.7, sin embargo, el nombre del ángel se da como Capciel . Quizás ambos puedan explicarse por un escriba que confunde az en el original, como Cafziel en Honorio. Liber Razielis : Cafcyel. VRL 1115: Caphciel.

Siguiendo el patrón de los demás, la esfera del cielo correspondiente sería "Araboth".

Compare con el sello de Saturday / Caphriel en VRL 1115:

Compare con el sello de Saturno / Cafriel en Gante 1021A 131r:

El calendario mágico :

Los ángeles del sábado. 2

  • Cassiel. Machatan. Uriel.

Los Ángeles del Aire gobernando el sábado. 3

  • Maymon, Rey.

Ministros.

  • Abumalith. Assaibi. Balidet.

El viento bajo el cual se encuentran dichos Ángeles del Aire.

  • El viento del suroeste.

Angeli diei Saturni.

  • Cassiel. Machatan. Vriel.

Angeli aeris, regnantes die Saturni.

  • Maymon Rex.

Ministri.

  • Abumalith. Assaibi. Balidet.

Ventus cui subsunt spiritus 4 aeris prædicti.

  • Africus.

2. Ángeles del día: VRL 1115: Caphael, Machatan , Uriel. G: Cafriel, Mazatan, Uriel. CLM 849 § 37h.7: Ángeles: Capciel, Mataton, Sartquiel ie Satraquel.

3. Ángeles / espíritus del aire: VRL 1115: Rey Amaymon (!); ministros: Abumalith, Asaobi, Baludeth . G: Rey Maymon; ministros: Albumalith , Asaibi, Balidit . LIH CV: Maymon el rey; minisaters: Assaibi, Albunalich, Haibalidech, Yasfla. CLM 849 § 37e.7: Rey: Hayton, Assayby . Asistentes: Abimalyb, Haybalydoth, Yfla. (Nota: los asistentes en CLM se corresponden más estrechamente con Honorio que con Heptameron ).

4. Ventus cui subsunt Spiritus: BF1579: Ventus cui subsunt angeli ...

Compárese con LIH , Cap. CV : "Pero de esos algunos se llaman saturnianos, y estos son: Bohel, Cafziel, Michrathon, Satquiel, y su naturaleza es causar tristeza, ira y odio, crear nieve y hielo juntos, y sus cuerpos son largos y delgado, pálido o amarillo, y su región es el norte, y cinco demonios están debajo de ellos, a saber, un rey y sus cuatro asistentes, con los cuales todos los demás demonios de Saturno están subyugados. Son estos: el rey Maymon , Assaibi, Albunalich, Haibalidech, Yasfla, que demonios en el subordinado con el Viento del Sudoeste, que son: Mextyura, Alchibany, Alflas ; pueden verse obligados a servir, o descansan ". (Mi traducción.)

La fumigación del sábado.

  • Azufre. 5
[108]

Fumigium diei Saturni.

  • Azufre.

5. Azufre : También VRL 1115 103r.

CLM 849 §. 37f.7: Die Saturni est assandaron et sulphur aut ei simile. Et si in die Saturni operare volueris ad ligandas lignas [= linguas?], Erit suffumigium así Odee Capre. ((La sufumigación) "para el sábado es assandaron y azufre o similar a esos. Y si desea operar un sábado para atar lignas [= lenguas?] El incienso de sufumigación debe ser Odee Capr .")

Ya está declarado en la Consideración del Jueves, Que no hay Ángeles que gobiernen el Aire, por encima del quinto cielo: por lo tanto, en los cuatro Ángulos del mundo, use esas Oraciones que vean aplicadas a ese propósito el jueves.

Dictum est supra, in consyderatione diei Iouis, quod vltra quintum Cœlum, nulli sunt angeli Aeri dominantes: ideo vtere, in quatuor Cardinibus Mundi, Orationibus ijs, quas ad id vides acomodatas, die Iouis.

El conjuro del sábado. 6

Coniuratio diei Saturni.

6. Compárese con CLM 849 § 38a.7. Kieckhefer 1998 p. 300.

Conjuro & confirmo super vos Caphriel vel Cassiel, Machatori, & Seraquiel Angeli fortes & potentes: & per nomen Adonay, Adonay, Adonay, Eie, Eie, Eie, Acim, Acim, Acin, Cados, Cados, Ina vel Ima, Ima, Saclay , Ja, Sar, Domini formatoris seculorum, qui in septimo die quieuit: & per illum qui in beneplacito suo filiis Israel in hereditatem observandum dedit, ut eum firmiter custodirent, & santificarent, ad habendem inde bonam in alio seculo remunerationem: & per nomina Angelorum servientium in exercitu septimo Pooel Angelo magno & potenti principi: & per nomen stellæ quæ est Saturnus: & per sanctum Sigillum ejus: & per nomina prædicta conjuro super te Caphriel, qui præpositus es diei septimæ, quæ est dies Sabbati, quòd pro me labores, &C.
[Conjuro y confirmo sobre ti, Caphriel o Cassiel, Machator [* Machatori] y Seraquiel , Ángeles fuertes y poderosos; y por el nombre Adonay, Adonay, Adonay, Eie, Eie, Eie, Acim, Acim, Acim, Cados, Cados, Ina Ima, Ima, Sallay [* Saday], Ja, Sar , Señor y hacedor del mundo, que descansó en el séptimo día: y por aquel que por su buena voluntad dio la misma para ser observado por los Hijos de Israel en sus generaciones, que deben a fondo mantener y santificar la misma, para tener con ello una buena recompensa en el mundo por venir , y por los nombres de los Ángeles que sirven en la séptima hueste, antesBooel [* Boel ], un gran ángel y príncipe poderoso; y por el nombre de su estrella, que es Saturno ; y por su santo sello; y por los nombres antes hablados, te conjuro , Caphriel , que eres soberano gobernante del séptimo día, que es el día de reposo , que por mí trabajas, etc. ] 7
C oniuro & confirmo 8 super vos Caphriel vel Cassiel Machatori, & Seraquiel Angeli fortes & potentes, & per nomen Adonay, Adonay, Adonay, Eie, Eie, Eie, Acim, Acim, Acim, Cados, Cados, Ina vel Ima, Ima, Saclay [* Saday], 9 Ia, Sar, Domini formatoris seculorum, qui in septimo Die quieuit, & per illum, qui in beneplacito suo, filiis Israel, in hereditatem obseruandum dedit, vt eum firmiter custodirent & santificarent, ad habendum inde bonam, in alio seculo remunerationem: & per nomina Angelorum seruientium in Exercitu septimo Booel 10 Angelo Magno & potenti principi: [109] & per nomen Stellæ, quæ est Saturnus: & per sanctum sigillum eius: & per nomina prædicta, Coniuro super te Caphriel, qui præpositus es diei septimæ, quæ est dies Sabbati, quod pro me labores, etc.

7. Tr. añadido en RT 1665. RT 1783 corrige "Salay" a "Saclay". FB: "YO CONJURO y confirmo sobre ti, Caphriel, o Cassiel, Machator y Seraquiel, ángeles fuertes y poderosos; y por el nombre Adonai, Adonai, Adonai; Eie, Eie, Eie; Acim, Acim, Acim; Cados, Cados ; Ima, Ima, Ima; Salay, Ja, Sar, Señor y Hacedor del mundo, quien descansó el séptimo día; y por aquel que por su beneplácito dio lo mismo para ser observado por los hijos de Israel a través de sus generaciones, para que lo guarden y santifiquen, para tener así una buena recompensa en el mundo venidero; y por los nombres de los ángeles que sirven en la séptima hueste, ante Booel, un gran ángel y príncipe poderoso; y por el nombre de su estrella, que es Saturno; y por su santo sello, y por los nombres antes dichos, te conjuro, Caphriel,

8. CLM 849 agrega: et presciendo [sic].

9. VRL 1115, CLM 849, L1565: sábado; M1559, BF1579: Saclay. RT 1665 y RT 1783 dicen "Saclay" en la versión latina, pero "Sallay" en la traducción al inglés. FB: Salay.

10. VRL 1115: en Septimo Exercitu Coram Booel. CLM 849: exercitui septimo coram Boel. L1565: en Exercitu septimo coram Boel. BF1579: in exercitu septimo Booel. RT 1665 (versión latina): in exercitu septimo Pooel. RT 1665 (inglés) y FB: en el séptimo anfitrión, antes de Booel. Liber Razielis también tiene a Boel como el "Ángel del Trono" del Séptimo Cielo.

Como se establece en el día del Conjuro de los Señores.

Los Espíritus del Aire del sábado 11 están sujetos al viento del suroeste: la naturaleza de ellos es sembrar discordias, odios, malos pensamientos y cavilaciones; para dar licencia [* plomo] 12 libremente, para matar y matar a todos, y para cojo o mutilar a todos los miembros. Su forma de aparecer se declara en el libro anterior .

vt habentur en Coniuratione Diei Dominicæ .

Spiritus aeris diei Saturni subijciuntur vento Africo, Eorum natura est, seminare discordias: odia y malas cognitationes, plumbum, ad libitum dare, quemlibet interficere y quodlibet membrum mutilare. Quomodo autem compareant, superiore libro dictum est.




11. Compárese también la descripción casi idéntica en LIH , Cap. CV .

12. Lat. "plumbum" es, por supuesto, el plomo metálico, a menudo asociado con el planeta Saturno.

[XXV.] Tablas de los Ángeles de las Horas, según el transcurso de los días. 1

[110]

DE ANGELIS HORARVM,
secundum dierum rationem Tabulæ.

1. Las siguientes tablas aparecen cerca del comienzo de VRL 1115 (fol. 97v ​​y siguientes). Fuente: CLM 849 § 37l. Tenga en cuenta que el extraño orden en VRL1115 sigue al de CLM 849, que solo incluye los primeros 3 conjuntos de 12 nombres a modo de ejemplo. Los planetas están asociados con las horas en este orden: Sol, Venus, Mercurio, Luna, Saturno, Júpiter, Marte, y luego la secuencia se repite. El esquema previsto es bastante claro : después de las 12 horas del día, la siguiente hora, la primera hora de la noche, se asocia con el siguiente planeta y día de la semana. H sigue el mismo esquema para las horas diurnas, pero realinea las horas nocturnas. H también combina la tabla de nombres de las horas con la tabla de ángeles e intercambia a Rafael y Miguel.

DOMINGO.

Muere Dominicus.

Horas del dia.Ángeles de las horas.Horas de la noche.Ángeles de las horas.
1. Yayn.Miguel.1. Beron.Sachiel.
2. Janor.Anael.2. Barol.Samael.
3. Nasnia.Rafael.3. Thanu.Miguel.
4. Salla.Gabriel.4. Athir.Anael.
5. Sadedali.Cassiel.5. Mathun.Rafael.
6. Thamur.Sachiel.6. Rana.Gabriel.
7. Nuestro.Samael.7. Netos.Cassiel.
8. Tanic.Miguel.8. Tafrac.Sachiel.
9. Neron.Anael.9. Saffur.Samael.
10. Jayon.Rafael.10. Aglo.Miguel.
11. Abay.Gabriel.11. Calerna.Anael.
12. Natalon.Cassiel.12. Salam.Rafael.
Horæ diei.Angeli horarum.Horæ noctis.Angeli horarum.
1. Iayn.Michal [* Michael].1. Beron.Sachiel.
2. Ianor.Anael.2. Baroli.Samael.
3. Nasnia.Rafael.3. Thanu.Miguel.
4. Salla.Gabriel.4. Athir.Anael.
5. Sadelali.Cassiel.5. Mathon.Rafael.
6. Thamur.Sachiel.[111] 6. Rana.Gabriel.
7. Nuestro.Samael.7. Netos.Cassiel.
8. Tanic.Miguel.8. Tafrac.Sachyel.
9. Neron.Anael.9. Saffur.Samael.
10. Iayon.Rafael.10. Aglo.Miguel.
11. Abay.Gabriel.11. Calerua.Anael.
12. Natalon.Cassiel.12. Salam.Rafael.


Iayn, Michal: BF1579: Yayn, Michael.

Sadelali: BF1579: Sadedali.

Baroli: BF1579: Barol.

Calerua: BF1579: Calerna.

Domingo.

Horas del dia.Ángeles de las horas.Horas de la noche.Ángeles de las horas.
1. Yayn.Gabriel.1. Beron.Anael.
2. Janor.Cassiel.2. Barol.Rafael.
3. Nasnia.Sachiel.3. Thanu.Gabriel.
4. Salla.Samael.4. Athir.Cassiel.
5. Sadedali.Miguel.5. Mathon.Sachiel.
6. Thamur.Anael.6. Rana.Samael.
7. Nuestro.Rafael.7. Netos.Miguel.
8. Tanic.Gabriel.8. Tafrac.Anael.
9. Neron.Cassiel.9. Sassur.Rafael.
10. Jayon.Sachiel.10. Aglo.Gabriel.
11. Abay.Samael.11. Calerna.Cassiel.
12. Natalon.Miguel.12. Salam.Sachiel.


Dies Lunæ.

Horæ Diei.Angeli horarum.Horæ Noctis.Angeli horarum.
1. Yayn.Gabriel.1. Beron.Anael.
2. Ianor.Cassiel.2. Barol.Rafael.
3. Nasnia.Sachiel.[112] 3. Thanu.Gabriel.
4. Salla.Samael.4. Athir.Cassiel.
5. Sadedali.Miguel.5. Maphon.Sahiel [* Sachiel].
6. Thamur.Anael.6. Rana.Samael.
7. Nuestro.Rafael.7. Netos.Miguel.
8. Tanic.Gabriel.8. Tafrac.Anael.
9. Neron.Cassiel.9. Sassur.Rafael.
10. Iayon.Sachiel.10. Aglo.Gabriel.
11. Abay.Samael.11. Calerna.Cassiel.
12. Natalon.Miguel.12. Salam.Sachiel.


Maphon: BF1579: Mathon.

Sahiel: Entonces M1559, L1565, K1567. Error evidente de Sachiel. Corregido en BF1579. También corregido a mano por el dueño anterior de K1567.

MARTES.

Horas del dia.Ángeles de las horas.Horas de la noche.Ángeles de las horas.
1. Yayn.Samael.1. Beron.Cassiel.
2. Janor.Miguel.2. Barol.Sachiel.
3. Nasnia.Anael.3. Thanu.Samael.
4. Salla.Rafael.4. Athir.Miguel.
5. Sadedali.Gabriel.5. Mathon.Anael.
6. Thamur.Cassiel.6. Rana.Rafael.
7. Nuestro.Sachiel.7. Netos.Gabriel.
8. Tanic.Samael.8. Tafrac.Cassiel.
9. Neron.Miguel.9. Sassur.Sachiel.
10. Jayon.Anael.10. Aglo.Samael.
11. Abay.Rafael.11. Calerna.Miguel.
12. Natalon.Gabriel.12. Salam.Anael.


Dies Martis.

Horæ Diei.Angeli horarum.[113] Horæ Noctis.Angeli horarum.
1. Yayn.Samael.1. Beron.Cassiel.
2. Ianor.Miguel.2. Barol.Sachiel.
3. Nasnia.Anael.3. Thanu.Samael.
4. Salla.Rafael.4. Athir.Miguel.
5. Sadedali.Gabriel.5. Mathon.Anael.
6. Thamur.Cassiel.6. Rana.Rafael.
7. Nuestro.Sachiel.7. Netos.Gabriel.
8. Tanic.Samael.8. Tafrac.Cassiel.
9. Neron.Miguel.9. Sassur.Sachiel.
10. Iayon.Anael.10. Aglo.Samahël.
11. Abay.Rafael.11. Calerna.Miguel.
12. Natalon.Gabriel.12. Salam.Anaël.


MIÉRCOLES.

Horas del dia.Ángeles de las horas.Horas de la noche.Ángeles de las horas.
1. Yayn.Rafael.1. Beron.Miguel.
2. Janor.Gabriel.2. Barol.Anael.
3. Nasnia.Cassiel.3. Thanu.Rafael.
4. Salla.Sachael.4. Athir.Gabriel.
5. Sadedali.Samael.5. Mathon.Cassiel.
6. Thamur.Miguel.6. Rana.Sachiel.
7. Nuestro.Anael.7. Netos.Samael.
8. Tanic.Rafael.8. Tafrac.Miguel.
9. Neron.Gabriel.9. Sassur.Anael.
10. Jayon.Cassiel.10. Aglo.Rafael.
11. Abay.Sachiel.11. Calerna.Gabriel.
12. Natalon.Samael.12. Salam.Cassiel.


Dies Mercurij.

Horæ Diei.Angeli horarum.Horæ Noctis.Angeli horarum.
1. Yayn.Rafael.1. Beron.Miguel.
2. Ianor.Gabriel.2. Barol.Anaël.
3. Nasnia.Cassiel.3. Thamur.Rafael.
4. Salla.Sachiel.4. Athir.Gabriel.
5. Sadedali.Samaël.5. Mathon.Cassiel.
6. Thamur.Miguel.6. Rana.Sachiel.
7. Nuestro.Anaël.7. Netos.Samael.
8. Tanic.Raphaël.8. Tafrac.Miguel.
9. Neron.Gabriel. [114]9. Sassur.Anael.
10. Iayon.Cassiel.10. Aglo.Rafael.
11. Abay.Sachiel.11. Calerna.Gabriel.
12. Neron.Gabriel.12. Salam.Cassiel.


2. Ianor: BF1579: Ianitor. RT: Janor.

3. Thamur: BF1579, RT: 3. Thanu.

7. Netos, Samael: BF1579: 7. Netos, Samahel.

JUEVES.

Horas del dia.Ángeles de las horas.Horas de la noche.Ángeles de las horas.
1. Yayn.Sachiel.1. Beron.Gabriel.
2. Janor.Samael.2. Barol.Cassiel.
3. Nasnia.Miguel.3. Thanu.Sachiel.
4. Salla.Anael.4. Athir.Samael.
5. Sadedali.Rafael.5. Mathon.Miguel.
6. Thamur.Gabriel.6. Rana.Anael.
7. Nuestro.Cassiel.7. Netos.Rafael.
8. Tanic.Sachiel.8. Tafrac.Gabriel.
9. Neron.Samael.9. Sassur.Cassiel.
10. Jayon.Miguel.10. Aglo.Sachiel.
11. Abay.Anael.11. Calerna.Samael.
12. Natalon.Rafael.12. Salam.Miguel.


Muere <Martis> [* Iouis].

Horæ Diei.Angeli horarum.Horæ Noctis.Angeli horarum.
1. Yayn.Sachiel.1. Beron.Gabriel.
2. Ianor.Samael.2. Barol.Cassiel.
3. Nasnia.Miguel.3. Thanu.Sachiel.
4. Salla.Anael.4. Athir.Samaël.
5. Sadedali.Rafael.5. Mathon.Miguel.
6. Thamur.Gabriel.6. Rana.Anaël.
7. Nuestro.Cassiel.7. Netos.Rafael.
8. Tanic.Sachiel.8. Tafrac.Gabriel.
9. Neron.Samael.9. Sassur.Cassiel.
10. Iayon.Miguel.10. Aglo.Sachiel.
11. Abay.Anael.11. Calerna.Samaël.
12. Natalon.Rafael.12. Salam.Miguel.


5. Sadedali. BF1579: Sapedali.

5. Mathon: BF1579: 5. Maton.

VIERNES.

Horas del dia.Ángeles de las horas.Horas de la noche.Ángeles de las horas.
1. Yayn.Anael.1. Beron.Samael.
2. Janor.Rafael.2. Barol.Miguel.
3. Nasnia.Gabriel.3. Thanu.Anael.
4. Salla.Cassiel.4. Athir.Rafael.
5. Sadedali.Sachiel.5. Mathon.Gabriel.
6. Thamur.Samael.6. Rana.Cassiel.
7. Nuestro.Miguel.7. Netos.Sachiel.
8. Tanic.Anael.8. Tafrac.Samael.
9. Neron.Rafael.9. Sassur.Miguel.
10. Jayon.Gabriel.10. Aglo.Anael.
11. Abay.Cassiel.11. Calerna.Rafael.
12. Natalon.Sachiel.12. Salam.Gabriel.


Muere Veneris.

Horæ Diei.Angeli horarum.Horæ Noctis.Angeli horarum.
1. Iayn.Anael.[116] 1. Beron.Samaël.
2. Ianor.Rafael.2. Barol.Miguel.
3. Nasnia.Gabriel.3. Thanu.Anael.
4. Salla.Cassiel.4. Athir.Rafael.
5. Sadedali.Sachiel.5. Mathon.Gabriel.
6. Thamur.Samael.6. Rana.Cassiel.
7. Nuestro.Miguel.7. Netos.Sachiel.
8. Tanic.Anael.8. Tafrac.Samael.
9. Neron.Rafael.9. Sassur.Miguel.
10. Iayon.Gabriel.10. Aglo.Anael.
11. Abay.Cassiel.11. Calerna.Rafael.
12. Natalon.Sachiel.12. Salam.Gabriel.


5. Mathon: BF1579: 6. Maton.

SÁBADO.

Horas del dia.Ángeles de las horas.Horas de la noche.Ángeles de las horas.
1. Yayn.Cassiel.1. Beron.Rafael.
2. Janor.Sachiel.2. Barol.Gabriel.
3. Nasnia.Samael.3. Thanu.Cassiel.
4. Salla.Miguel.4. Athir.Sachiel.
5. Sadedali.Anael.5. Mathon.Samael.
6. Thamur.Rafael.6. Rana.Miguel.
7. Nuestro.Gabriel.7. Netos.Anael.
8. Tanic.Cassiel.8. Tafrac.Rafael.
9. Neron.Sachiel.9. Sassur.Gabriel.
10. Jayon.Samael.10. Aglo.Cassiel.
11. Abay.Miguel.11. Calerna.Sachiel.
12. Natalon.Anael.12. Salam.Samael.


[117]

Dies Saturni.

Horæ Diei.Angeli horarum.Horæ Noctis.Angeli horarum.
1 Iayn.Cassiel.1 Beron.Rafael.
2 Ianor.Sachiel.2 Barol.Gabriel.
3 Nasnia.Samael.3 Thanu.Cassiel.
4 Salla.Miguel.4 Athir.Sachiel.
5 Sadedali.Anael.5 Mathon.Samael.
6 Thamur.Rafael.6 Rana.Miguel.
7 Nuestro.Gabriel.7 Netos.Anael.
8 Tanic.Cassiel.8 Tafrac.Rafael.
9 Neron.Sachiel.[118] 9 Sassur.Gabriel.
10 Iayon.Samael.10 Aglo.Cassiel.
11 Abay.Miguel.11 Calerna.Sachiel.
12 Natalon.Anael.12 Salam.Samael.


Pero esto debe observarse por cierto, que la primera hora del día, de cada país, y en cada estación cualquiera, debe asignarse a la salida del sol, cuando aparece por primera vez surgiendo en el horizonte: y la primera La hora de la noche será la decimotercera, desde la primera hora del día. Pero de estas cosas se habla suficientemente.


Illud autem obiter notandum, primam horam
Diei, vbilibet gentium, & quocunque
tempore, assignari soli orienti, vbi primum
apparet en Orisonte oriente:
primam autem horam noctis,
esse decimam tertiam à
prima hora diei.
Sed de hic
hactenus.
* *
*

FINIS.

Elementorum Magicorum
Petri de Abano,
Finis.




Comentarios

Entradas populares de este blog

León SPRINK - Activador espacial

El péndulo Universal de Turenne